Luis E. Pabón Roca y Carlos Díaz Olivo

Lcdo. Luis E. Pabón Roca
Abogado de profesión. Inició la práctica privada en el 1995. En julio de 1997 se unió como socio en el Bufete Faccio & Pabón-Roca, donde ejerce actualmente.
Dicho bufete se dedica a litigación civil, laboral, tanto patronal como en representación de empleados, litigios relacionados al derecho gubernamental y municipal, al derecho de bienes raíces y notaría. Obtuvo el grado de Juris Doctor, Magna Cum Laude en la Universidad de Puerto Rico, luego de haber cursado estudios doctorales en la State University of New York, Stony Brook, en Nueva York. Previo a esto, obtuvo una maestría en la Universidad de Houston, Texas. Su bachillerato es de la Universidad de Tulane, en New Orleans, LA.
Ejerce su práctica ante los tribunales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, tribunal de Distrito Federal para el Distrito de Puerto Rico, en los circuitos de apelación primero, décimo y onceavo y es miembro del Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Para principio de la década del 80 participó en un espacio colectivo denominado: "Revista del Sur" en Houston Texas, en una de las emisoras públicas regionales. En el mismo, analizaba el acontecer político cultural latinoamericano, salpicado con nueva trova.
Además, a mediados de esta década fungió como Jefe/Editor de la mesa de información del noticiario del Canal 24 en San Juan.
Para diciembre de 2003 a mayo del 2007 contó con su propio espacio "Reacción Inmediata" en Radio Isla 1320, junto a su actual compañero de labores en WKAQ 580, el también licenciado Carlos Díaz Olivo, Alejandro Torres Rivera, Juan Rosario y Vivien Mattei. Es para verano del 2007, que pasan ambos licenciados a trabajar en WKAQ 580, hasta la actualidad en el espacio "WKAQ analiza".
El licenciado Pabón Roca también modera durante el fin de semana el espacio de análisis y entrevistas "WKAQ informa". Asimismo, ha figurado como analista televisivo para las cadenas: Telemundo PR e Internacional; WAPA TV y WAPA América; CNN, Mega TV, Univision y Canal 13. También ha colaborado en prensa escrita como columnista del semanario "La Estrella de PR".
Lcdo. Carlos Díaz Olivo
Carlos E. Díaz Olivo nació en San Juan. Obtiene un bachillerato en Administración de Empresas con concentración en contabilidad de la Universidad de Puerto Rico. Luego de su graduación toma y aprueba los exámenes que lo acreditan como contador público autorizado e ingresa en la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. De esta facultad se gradúa con el promedio más alto de su clase y recibe además el premio de mejor estudiante en el área del derecho anglo-americano. Al obtener su título de abogado es reclutado por el entonces Juez Presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Dr. José Trías Monge como su oficial jurídico. Al concluir su labor en el Tribunal Supremo, la Universidad de Puerto Rico le concede una beca para continuar estudios graduados en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, en donde obtiene su maestría en derecho.
Al retornar a Puerto Rico se incorpora a la Facultad de la Universidad de Puerto Rico y ofrece sus servicios como profesor en las Facultades de Administración de Empresas y Derecho. Además de su trayectoria académica, el profesor Díaz Olivo ha participado del servicio público de nuestro país en diversas funciones al servir como Director Ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, asesor legal de varios Municipios de la Isla y de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico. En esta última capacidad tuvo a su cargo la coordinación de los trabajos de asesoramiento del Senado en los proyectos de reforma contributiva y de legislación comercial que culminaron con la aprobación del Código de Rentas Internas de 1994, la Ley General de Corporaciones de 1995 y la Ley de Transacciones Comerciales de 1996. Díaz Olivo fue candidato a la Alcaldía de San Juan por el Partido Nuevo Progresista, así como miembro en el 2004 del Comité de Transición del gobernador electo Aníbal Acevedo.
Se ha desempeñado como Director Ejecutivo de la Academia Puertorriqueña de Legislación y Jurisprudencia y ha dirigido los esfuerzos de recaudación de fondos de la Asociación Contra la Distrofia Muscular. También ha servido de asesor de la Asociación Americana del Corazón y junto con sus estudiantes de la Universidad ha ofrecido ayuda y asesoramiento a la organización Comunitaria Casa Pueblo con sede en Adjuntas y al programa ENLACE que busca rehabilitar y desarrollar mediante el esfuerzo solidario a las comunidades circundantes al Caño de Martín Peña. En la actualidad se encuentra trabajando en una obra sobre las organizaciones sin fines de lucro y la sociedad civil.
Para diciembre de 2003 a mayo del 2007 participó del espacio "Reacción Inmediata" en Radio Isla 1320, junto a su actual compañero de labores en WKAQ 580, el también licenciado Luis Pabón Roca. Es para verano del 2007, que pasan ambos licenciados a trabajar en WKAQ 580, hasta la actualidad en el espacio "WKAQ analiza".