null: nullpx
Patrocinios

¿Cómo saber si es hora de volar a un mejor empleo?

Si sientes que estás estancada en tu puesto actual, tal vez sea hora de buscar un mejor empleo. Descubre si es el momento y cómo hacerlo. 
12 Mar 2015 – 08:00 AM EDT
Comparte

Por: Irina Kenigsberg

“El sueldo es bueno, pero me aburro tremendamente”, se quejaba mi amiga Agustina hace unos días, al hablar sobre su trabajo actual. Como ella, tal vez tú también estés preguntándote si tu puesto sigue siendo el indicado para ti, o si deberías buscar otro. Toma en cuenta estos consejos para descubrir cuándo buscar un mejor empleo y cómo hacerlo.

¿Hora de irse?

Si ya hiciste una lista de pros y contras pero aún no sabes qué decisión tomar, aquí tienes una lista de señales a las cuales debes estar atenta. Si te identificas con uno o más de estos puntos, tal vez sea hora de comenzar a buscar algo mejor.

● Dejaste de aprender. Un trabajo debería darte la posibilidad de desarrollar nuevas habilidades, construir relaciones con distintas personas y aprender sobre otros sectores. Si en cambio te aburres y no estás aprendiendo, pregúntate por qué. Tal vez debas buscar nuevas oportunidades y desafíos donde estás, o quizás ya hayas aprendido todo lo posible en tu rol actual, se plantea desde The Muse, sitio de ofertas laborales.

● La situación es tóxica. A veces el ambiente es emocionalmente agotador y muy poco inspirador. Tal vez te gusta trabajar con tu jefe, pero odias el producto que debes vender. O te agota el viaje diario de dos horas a través de un tráfico infernal para llegar a la oficina. Si te das cuenta de que tu calidad de vida se ve impactada de forma negativa por tu trabajo, puede que sea hora de dejarlo.

● La empresa se quedó en el tiempo. No suele ser positivo formar parte de una compañía que parece de la prehistoria. Inclusive tu reputación podría estar en juego por trabajar en un sitio así, explica Roy Cohen, coach laboral, en Monster, sitio especializado en empleo.


Loading
Cargando galería

Loading
Cargando galería

La búsqueda

Luego de reflexionar y considerar tus metas, decidiste que quieres comenzar la búsqueda. ¿Cómo arrancar, luego de tanto tiempo en el mismo lugar? Estos tips podrían ayudarte.

● Concéntrate en el empleo, no en el dinero. No te preocupes si te pagan un poco menos. Podrías obtener un ascenso o un aumento si te pones primero en una situación donde puedas tener un excelente rendimiento, explica Lou Adler, especialista en empleos, en LinkedIn, red social orientada a los negocios.

● Responder a anuncios debería representar el 20% de tu búsqueda. Si vas a aplicar directamente, asegúrate de que el empleo cuadre perfectamente con tu experiencia y habilidades. Es mucho más efectivo que alguien te recomiende para un puesto de tu interés. Ocuparte de tus contactos debería ocupar un 60% del tiempo que pasas buscando.

● Presenta tus fortalezas y debilidades a través de historias. En las entrevistas, debes validar cada fortaleza con un ejemplo específico de cómo la utilizaste en una situación laboral. Además, intenta mostrar cómo convertiste una debilidad en un punto a favor.

Y tú, ¿estás pensando en cambiar de trabajo?


Cargando Video...
Cargando Video...
Comparte
RELACIONADOS:Patrocinios