null: nullpx
Beisbol

Padres vs. Gigantes en México. La tecnología del estadio de beisbol Alfredo Harp

El estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos de México, será sede de dos partidos de temporada regular de las Ligas Mayores los días 29 y 30 de abril
Publicado 22 Abr 2023 – 01:23 PM EDT | Actualizado 22 Abr 2023 – 01:23 PM EDT
Comparte
Default image alt
Estadio de beisbol Alfredo Harp Helú en Ciudad de México Crédito: Estadio Alfredo Harp Helú

CIUDAD DE MÉXICO.- La emoción de la Major League Baseball llegará a México los días 29 y 30 de abril, cuando los San Diego Padres se enfrenten a los San Francisco Giants en el estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México.

El Estadio Alfredo Harp Helú, ubicado en la Ciudad de México, es el hogar de los Diablos Rojos del México desde su inauguración el 23 de marzo de 2019.

Con capacidad para 20,576 espectadores, es el único estadio construido en la ciudad en los últimos 50 años y representa una importante adición a la infraestructura deportiva de la capital mexicana.

Este será el cuarto encuentro en la historia de los Padres en México y promete ser una experiencia emocionante para los aficionados del béisbol en el país.

Los partidos se llevarán a cabo en noches consecutivas, con el primer juego programado para el sábado 29 de abril a las 16:00 hora CDMX, mientras que el segundo se realizará el domingo 30 de abril a las 14:00 hora CDMX.

La transmisión de los partidos estará disponible para todo el territorio mexicano a través de ESPN, mientras que en Estados Unidos serán sintonizados por Bally Sports y en streaming a través de MLB Network.

Los San Francisco Giants vienen de un inicio de temporada difícil tras el retiro del histórico Sergio Romo, mientras que los Padres tienen un equipo joven y prometedor liderado por el estelar Fernando Tatis Jr.

Esta serie promete ser emocionante y será una experiencia única para los aficionados del béisbol en México.

Los San Diego Padres jugarán su primera serie de temporada regular en la Ciudad de México los días 29 y 30 de abril, en lo que serán considerados como juegos en casa para el equipo.

Aunque no es la primera vez que los Padres visitan México para partidos de temporada regular, ya que han sido parte de tres visitas de la MLB a Monterrey y jugaron dos juegos de exhibición en la Ciudad de México en 2016 en el Estadio Fray Nano, esta serie marca un hito para el equipo en la capital mexicana.

Por otro lado, los San Francisco Giants tendrán su primer enfrentamiento internacional en su larga historia en la serie de abril en México.

En el pasado, los San Francisco Giants solo jugaron una serie de tres juegos contra los Montreal Expos en San Juan, Puerto Rico, en 2004.

¿Cómo es el estadio Alfredo Harp Helú?

El Estadio Alfredo Harp Helú, hogar de los Diablos Rojos del México, se destaca como uno de los parques de béisbol más grandes y modernos de Latinoamérica.

Construido en la Ciudad de México, el estadio tiene un enfoque en la experiencia del visitante, con 11 pantallas LED gigantes, incluida una pantalla de bienvenida en la entrada del estadio.

El estadio también cuenta con un sistema de sonido envolvente y una red de WIFI gratuita para los aficionados.

Además, el Estadio Alfredo Harp Helú está comprometido con la sostenibilidad, con la recolección de agua pluvial para riego y el mantenimiento del campo de juego, así como una planta de tratamiento de aguas negras para reducir el consumo de agua.

El césped sintético de bajo mantenimiento, junto con las 174 luminarias LED de bajo consumo, también contribuyen a reducir el impacto ambiental del estadio.

El Estadio Alfredo Harp Helú ha sido reconocido con varios premios de arquitectura, incluidos el Premio Ciudad 2019, la Mención Honorífica en la Categoría Recreación, Servicios y Deporte de la IV Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México 2019 y el Premio Noldi Schreck 2019 en la categoría de Arquitectura Institucional.

El estadio es una obra emblemática del año según el Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores 2019.

Loading
Cargando galería
Comparte