publicidad
En fotos: el sospechoso del ataque en NYC "se radicalizó" en EEUU
Sayfullo Saipov, el presunto autor del atropellamiento masivo en el bajo Manhattan es de Uzbekistán. Rentó la camioneta con la que mató a sus víctimas en una ciclovía. Es residente de Nueva Jersey, está casado y tiene tres hijos.

1/12
El sospechoso fue baleado por la policía y arrestado momentos después del ataque en el área del Bajo Manhattan. La imagen es una captura de un video de un transeúnte en el momento en que el atacante bajó de la camioneta rentada con dos pistolas, una de balines y otra de paintball.
Foto: Ap | Univision
publicidad

2/12
Según diversas fuentes, Sayfullo Saipov llegó a Estados Unidos hace siete años bajo un programa que ofrece visas a ciudadanos procedentes de países con un bajo flujo migratorio, también conocido como lotería de visas. Esta fotografía fue tomada por el departamento de prisiones de Missouri, donde estuvo arrestado el atacante por un delito de tránsito unos meses atrás.
Foto: Getty Images | Univision
publicidad
publicidad

4/12
El sujeto gritó "Alá es grande" en árabe tras perpetrar su ataque a menos de media milla del emblemático World Trade Center de Nueva York. Fue confrontado por un oficial de policía de la ciudad, quien le disparó en el abdomen. El sospechoso fue operado y se encuentra en condición crítica, pero se prevé que sobrevivirá.
Foto: Ap | Univision
publicidad
publicidad
6/12
Aunque las autoridades de la oficina del alcalde hasta el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos rápidamente calificaron el ataque como un acto de terrorismo, el gobernador Andrew Cuomo enfatizó que se cree que el sospechoso actuó solo. La imagen es una captura de pantalla del momento en que un oficial de policía sometió al atacante.
Foto: Ap | Univision
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
11/12
Según el presidente Donald Trump, el atacante había llegado a Estados Unidos a través del programa de lotería de visas por diversidad, que se otorga a ciudadanos de países que históricamente han mostrado bajas tasas de inmigración a Estados Unidos. Al hacer el anuncio, el mandatario criticó el programa y aseguró que los procesos de admisión al país deben ser "más rigurosos".
Foto: Getty Images | Univision
publicidad
ACABAS DE VER:
En fotos: el sospechoso del ataque en NYC "se radicalizó" en EEUU