Un jet privado fuera de control, una explosión sónica y un mortal accidente aéreo: lo que se sabe del incidente en DC
Los habitantes de Washington DC y los alrededores se llevaron el domingo un susto enorme por una masiva y misteriosa explosión que solo horas después se supo que había sido un 'boom sónico' provocado por dos F-16 que habían salido a interceptar un jet privado fuera de control en el espacio aéreo de la capital.
El avión, un Cessna 560 Citation V que sobrevoló Washington y Virginia sin responder a los llamados, fue interceptado inicialmente por dos de los seis F-16 que fueron desplegados y que habían sido autorizados a superar la velocidad del sonido, con lo que provocaron el estruendo que sintieron los capitalinos.
El Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, en inglés) informó que los cazas emplearon bengalas para llamar la atención del piloto sin que este respondiera.
El Cessna se estrelló alrededor de las 15.30 hora local en una "zona montañosa" cerca de Montebello, en Virginia. En el lugar, según los primeros equipos de emergencia, dejó un cráter.
Esto es lo que se sabe del accidente.
Quiénes son las víctimas del accidente
Según el diario The New York Times, el avión estaba registrado a nombre de la empresa Encore Motors of Melbourne.
Su propietario, John Rumpel, de 75 años, le dijo al diario que a bordo iban su hija, una nieta de 2 años y su niñera, que volvían a su casa en East Hampton (Nueva York) tras una visita familiar en Carolina del Norte.
Rumpel también declaró a The Washington Post que estaba en contacto con la Administración Federal de Aviación (FAA), afirmó que su "familia entera" iba en el avión y lamentó que "nadie pudiera sobrevivir" dada la velocidad de descenso antes de estrellarse.
La policía estatal de Virginia dijo al canal local WFXR el domingo por la noche que las tareas de búsqueda estaban en marcha, pero había malas condiciones meteorológicas.
"Por el momento no se ha localizado nada", dijo la policía en un comunicado el domingo por la noche.
Qué ruta llevaba y dónde se estrelló la avioneta
La FAA dijo que el avión tenía como destino el aeropuerto MacArthur en Long Island, el área del estado de Nueva York donde se ubica East Hampton, y que había salido de la ciudad de Elizabethton, en el estado de Tennessee, vecino de Carolina del Norte.
Un sitio web de seguimiento de vuelos mostró que el Cessna había volado a una altitud de 34,000 pies y llegó a Long Island, pero parece que no aterrizó, sino que se dirigió de nuevo a la zona de Washington.
Por qué aviones caza lo interceptaron
Los F-16 de la Guardia Nacional Aérea de Washington DC interceptaron al Cessna porque "no respondía" y había entrado en una zona restringida sobre la capital de la nación.
Un funcionario estadounidense declaró a ABC News que la Casa Blanca y el Capitolio fueron puestos en alerta, aunque no en "alerta roja", que habría ameritado una evacuación de los edificios federales.
La Región Continental de Estados Unidos del NORAD indicó en un comunicado que en coordinación con la FAA que "aviones de combate F-16 respondieron a un avión Cessna 560 Citation V que no respondía sobre Washington DC y el norte de Virginia".
Un funcionario estadounidense citado también por ABC News declaró que el aparato estaba mostrando un extraño patrón de vuelo.
"El piloto no respondía y el Cessna se estrelló posteriormente cerca del bosque nacional George Washington, Virginia", añadió el comunicado.
El NORAD dijo que los cazas "estaban autorizados a viajar a velocidades supersónicas" para dar alcance al Cessna. El estruendo se escuchó en la capital cuando los cazas rompieron la barrera del sonido.
"Durante este suceso, el avión del NORAD también utilizó bengalas -que pueden haber sido visibles para el público- en un intento de llamar la atención del piloto", agrega el comunicado del NORAD.
Cómo quedó el lugar en el que se estrelló el jet privado
Los primeros equipos de emergencia en llegar al lugar en que cayó el avión, cerca de Raphine, Virginia, le dijeron a CNN que habían encontrado un cráter.
Según le dijeron al canal, el avión quedó hecho añicos, sin que encontraran nada mucho más grande que un brazo, lo que da idea de la velocidad a la que cayó al suelo.
Los trabajadores confirmaron que no se encontraron sobrevivientes.
Qué hipótesis se plantea en la investigación del accidente
La Administración Federal de Aviación y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte abrieron una investigación sobre las causas del accidente.
Un funcionario estadounidense dijo a ABC News que parecía que el piloto del Cessna se había "desmayado".
Algunos expertos en aviación señalan que una explicación puede estar en que una despresurización de la cabina haya causado la hipoxia que pudo incapacitar al piloto.
La hipoxia "se produce cuando no hay suficiente oxígeno en la cabina", dijo Steve Ganyard, citado por ABC News.
"La presión debería mantener suficiente aire en la cabina para permanecer alerta y despierto. En este caso, puede ocurrir de forma insidiosa, cuando se pierde la conciencia, se empieza a sentir un hormigueo, se tiene una sensación de euforia y, muy lentamente, deja inconsciente a todos", explicó Ganyard.
*Con información de la Agencia Efe.
Mira también: