null: nullpx
Noticias

¿Sobrevivirías un ataque de zombies?

La Universidad de Florida creó un plan para educar a sus alumnos sobre qué hacer ante la amenaza de un ataque de zombies en el recinto académico.
1 Sep 2010 – 12:00 AM EDT
Comparte

No, ¡no se trata de una broma!... En estos tiempos que vivimos, donde muchos respiran el temor de convertirnos en víctimas de un nuevo ataque terrorista, o quizás de contagiarse con el virus de la Influenza A/H1N1, una universidad en Florida decidió ir un poco más allá y publicó un plan en su sitio de internet sobre cómo enfrentar a los zombies.En aras de aliviar las malas noticias entre sus planes de emergencias, la Universidad de Florida en Gainesville el mes pasado colocó en su centro de apoyo virtual (conocido en inglés como e-Learning Support Services), un documento de seis páginas explicando precisamente qué hacer en caso de que ese centro académico es atacado por zombies.Diug Johnson, gerente del centro y creador del novedoso plan de contingencia, le dijo en entrevista al periódico universitario The Gainesville Sun, que escribió el documento para reducir el estrés diario y servir como fuente de inspiración para diseñar otros planes de emergencia.Johnson, quien sufre de insomnio, afirmó que ideó el texto una madrugada tomando como referencia al sitio de internet Wikipedia.org, el texto de "World War Z: An Oral History of the Zombie War" y filmes como "Shaun of the Dead".El documento hace referencia también a otras películas como "Night of the Living Dead" y "28 Days Later" y, en síntesis, ofrece los siguientes consejos básicos:Señales para identificar un zombie: Pueden incluir a una persona que es difícil de matar o quejidos.Utilizar ajos no alejará a los zombies: El ajo como repelente sólo funciona contra los vampiros. Los zombies salen de día, no solamente de noche.Equipamiento básico: Equipar las oficinas con armas como sierras, bates de béisbol y explosivos.El texto, que debido a las críticas de muchos estudiantes y sus padres fue removido de la internet por la Universidad, resaltaba además la importancia de mantener la sensibilidad al tratar con los zombies.Luego de un presunto ataque, el documento detallaba que las víctimas mordidas sufrirían síntomas de " querer comerse los sesos" y "poco pensamiento racional".Si un empleado resulta infectado por un zombie, afirmaba el documento, se debía notificar de inmediato al departamento de recursos humanos de la universidad para que cese el pago de ese empleado.Steve Orlando, portavoz de la Universidad de Florida, dijo a la Associated Press que el enlace al plan anti-zombies fue eliminado de la página de internet del centro académico pues no iba en concordancia con el resto de los documentos disponibles en el sitio.Johnson no fue amonestado por colocar el reporte en la red.Lo que no se sabe, sin embargo, es si la universidad había desarrollado un plan similar para preparar a sus estudiantes ante la posibilidad de que sea invadida por extraterrestres. Habrá que estar pendientes, pues seguramente hay muchos padres preocupados...

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal