null: nullpx
Noticias

¿Se irá Miami a la quiebra?

La Ciudad ha agotado en los últimos cuatro años sus reservas en más de $50 millones para resolver bajas operativas.
13 Jul 2009 – 12:00 AM EDT
Comparte

Y es que de acuerdo a una investigación realizada por el diario The Miami Herald, la Ciudad ha agotado en los últimos cuatro años sus reservas en más de $50 millones para resolver bajas operativas.De acuerdo con el rotativo, Miami está en una situación mucho más sólida que hace una década. "Siguen diciendo que todo va bien, que no hay que preocuparse, que esto lo resolvemos'', dijo al Herald el comisionado Tomás Regalado. Sin embargo, "creo que tenemos problemas", confesó.Por su parte, el alcalde Manny Díaz y los administradores de la ciudad dijeron al diario que no hay comparación con el Miami de 1996. Pero, "sin duda, este próximo presupuesto anual es el más difícil que he tenido que confrontar", dijo.El Alcadel, en una respuesta escrita, alegó: "La Ciudad de Miami enfrenta serios retos financieros para el próximo año presupuestario. Mi administración, al igual que cientos de gobiernos municipales en el país, tendrá que tomar decisiones difíciles para poder continuar proporcionando los servicios que se merecen nuestros residentes. Durante mi mandato, he trabajado incansablemente para asegurarme de que la Ciudad de Miami tenga una base económica estable. Las tres agencias de calificación más importantes del mundo, Standard & Poor, Moody's Investor Service y Fitch Rating, han evaluado el crédito de la Ciudad en las últimas semanas, y le han otorgado un ranking estable".Añade que desde el 2001, año en que asumió el cargo de alcalde, "nuestras obligaciones de pensiones han aumentado de $13,9 millones a $60,8 millones en el 2009, y se proyecta que aumenten a $92.8 millones en el 2010".Las causas por las cuales la Ciudad ha tenido que gastar el dinero: Incremento de 400 por ciento en las obligaciones de la ciudad en pago de pensiones desde el 2001.Insuficiencia presupuestaria para cubrir millones de dólares en aumentos de sueldo, pagos retroactivos y tiempos extras, concedidos en nuevos contratos con sus tres sindicatos en 2007.Costoso saldo de $15.55 millones de la controversial demanda colectiva por la cuota de bomberos, que estuvo asociada el pago de pensiones.Joe Sánchez, que preside la comisión, señaló al Herald que tiene proyectadas dos audiencias presupuestarias de emergencia para agosto.Joe Arreola, quien fue administrador de la ciudad de 2003 al 2006, dijo en el show de Pedaleando con Bernie de WQBA 1140,

que el problema existe y "es la cuestión de las pensiones lo que ha

debilitado mayormente la economía de la Ciudad de Miami. No toda la

culpa la tienen los bomberos o los policías o los empleados de la

Ciudad, sino que la Ciudad dejó de hacer contribuciones y se produjo un

déficit en cuanto a los fondos de pensiones. Este año no va a quebrar

la Ciudad, pero para 2011 quiebra si no se arregla el asunto de las

pensiones"."Sin duda, el tema de las pensiones se tiene que revolver para que la

Ciudad de Miami mantenga su estatus financiero saludable actual. En

momentos como éste, todos debemos tomar decisiones difíciles y hacer

sacrificios para servir a los residentes a los que representamos", concluyó Diaz.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal