null: nullpx
Noticias

Sanciones contra Cuba fracasaron

"Luego de 47 años, (...) el embargo unilateral sobre Cuba no logró alcanzar el objetivo de llevar la democracia a los cubanos", escribió Lugar.
23 Feb 2009 – 12:00 AM EST
Comparte

"La política estadounidense actual tiene muchos defensores, y sus críticas al régimen de Castro están justificadas. Sin embargo, debemos reconocer la ineficacia de nuestra política actual y lidiar con el régimen cubano de una forma que ayude a los intereses estadounidenses", prosigue el senador.El informe, intitulado "Cambiando la política de Cuba - Para el interés nacional de Estados Unidos", fue redactado por un miembro de su equipo y debería abrir el debate sobre la política estadounidense en Cuba.No obstante, el informe se cuida mucho de recomendar terminar con el embargo estadounidense.Durante la campaña presidencial, Barack Obama se pronunció a favor de un aligeramiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Cuba, autorizando particularmente a los estadounidenses de origen cubano de volver a la isla y poder hacer envíos de dinero ilimitado a sus familias.El Congreso debería examinar próximamente un proyecto de ley en esta dirección.Obama no ha hecho más declaraciones al respecto sobre su política hacia Cuba desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero.Estados Unidos cuenta con alrededor de 1 millón de cubanos que han huído del régimen castrista.Una declaración del departamento de Estado divulgada hace unos meses por la Sesión de Intereses de Estados Unidos (SINA) en La Habana, dijo que "el gobierno de Cuba es una dictadura que oprime a su gente (...)". "Desde hace mucho tiempo" Washington desea "una transición democrática y pacífica en Cuba", agregó. De acuerdo con el diario El Nuevo Herald, entre las propuestas figuran: Reanudar las conversaciones bilaterales sobre asuntos migratorios y vigilancia del narcotráfico, las cuales fueron interrrumpidas por la administración de George W. Bush en el 2004.Revisar la política de "pies secos/pies mojados", que desde 1995 permite permanecer en el país a los cubanos que lleguen ilegalmente a las costas de la Florida.Facilitar las exportaciones de EEUU hacia Cuba, eliminando la obligatoriedad de los pagos cubanos en dinero efectivo y en adelanto al envío del cargamento. También se sugiere permitir el financiamiento privado para las transacciones comerciales y la ampliación de ventas a otro tipo de productos como maquinarias agrícolas y materiales de construcción.Permitir la exportación de medicinas y equipos médicos mediante fondos privados, así como autorizar la importación de productos biotecnológicos de la isla.Crear una comisión bipartidista bajo el compromiso de forjar una estrategia multilateral hacia Cuba, con la colaboración de paises de América Latina y la Unión Europea.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal