Oportunidad única de indemnización para mujeres con implantes PIP
Por Andrés Lizcano Rodriguez
La firma de abogados Colombiana Lozano, Blanco & Asociados está convocando a todas las mujeres del mundo que tuvieron o tienen en su cuerpo los implantes Poly Implant Prothèse (PIP) para unirse a la demanda mundial contra la certificadora alemana TÜV por negligencia en la inspección de estos implantes. La demanda es llevada a cabo en alianza con las firmas internacionales SCP Lienhard / Petitot y Laurent Gaudon y ya tuvo un fallo positivo que resultó en una indemnización provisional por más de $4500 para las primeras 1514 afectadas. La indemnización es un adelanto provisional mientras se determina el valor total a pagar por la empresa.
En Estados Unidos, la Agencia de Drogas y Alimentos (FDA) solamente ha autorizado a tres marcas a vender implantes. Esta autorización le fue negada a PIP, pese a que la empresa era considerada entre las mejores marcas del mundo. A pesar de esto, EEUU es el segundo país con más demandantes registradas (132 a la fecha), después de Colombia. Todas estas mujeres tienen ahora la oportunidad de unirse a esta demanda, sin importar en dónde haya sido realizada la cirugía.
La demanda está basada en que el relleno de los implantes no es equivalente a lo que el fabricante describió para obtener los permisos sanitarios correspondientes en Francia. El gel utilizado “es un gel obtenido de los materiales crudos de la familia de las siliconas, pero no alcanza el nivel de calidad requerido para ser el que se debe utilizar en los implantes mamarios.” explica la empresa Colombiana en un comunicado emitido el pasado Lunes 02 de Junio, “la principal consecuencia de este defecto técnico, es que cuando se realizan exámenes de elongación al implante [...] los PIP tienen una tasa de ruptura de entre el 25 y 30 por ciento, mientras que los implantes de otras marcas apenas alcanzan cifras entre el 2 y el 15 por ciento.”
En 2010, la empresa PIP fue cerrada por las autoridades Francesas, quienes ya habían recibido indicios del problema en 1996. El mismo año, el escándalo se extendió a otros países, ya que PIP exportaba el 80% de sus implantes a más de 65 países; muchos de ellos al Reino Unido, España y América Latina, según un reportaje del New York Times.
La primera demanda fue interpuesta por Laurent Gaudon ante el Tribunal Comercial de Toulon. Lozano, Blanco, y Asociados se interesó en el proceso y luego se creó la alianza en representación de 1514 mujeres Británicas y Colombianas. Al mismo tiempo se adelantó un proceso penal en contra Jean-Claude Mas, el fundador de PIP. Este segundo proceso involucró a más de 7400 demandantes y 300 abogados y culminó con el encarcelamiento por cuatro años del señor Mas, quien admitió que su compañía utilizó un producto más barato y no aprobado, pero argumentó que este no sería dañino. Además, el Francés debe pagar una multa de $102,000. El 14 de Noviembre del año pasado, el tribunal comercial de toulon emitió la sentencia a favor de las mujeres con implantes PIP. Esta sentencia ordena a TÜV - la empresa que certificó el producto - indemnizar a las mujeres.
Más de 16,000 mujeres se habrían quitado los implantes desde el 2010 y ahora, las empresas de abogados quieren aprovechar el precedente para interponer una segunda demanda, en representación de el resto de las víctimas. Otras empresas han interpuesto demandas basadas en los argumentos de este caso, pero la semana pasada 3 expedientes fueron negados por la corte Francesa. Sin embargo, los abogados de Lozano, Blanco & Asociados están muy confiados de obtener un resultado similar al de la primera demanda. “Es un proceso complejo y costoso y somos los únicos con el conocimiento y la experiencia que pueden garantizar los mejores resultados.” Dice Nathalie Lozano Blanco, socia fundadora de la firma Lozano Blanco & Asociados.
Se calcula que más de 300 mil mujeres en todo el mundo tienen o tuvieron implantes PIP. Las firmas que coordinan la demanda están extendiendo un llamado para que todas las mujeres afectadas se puedan unir y consecuentemente obtener la debida indemnización.
La inscripción puede ser realizada en línea, o llamando al 3052555005 en Estados Unidos. Más información - incluyendo números telefónicos para inscribirse en otros países - puede ser encontrada aquí. La inscripción tarda aproximadamente una hora y el único costo a cubrir por las demandantes es un impuesto que impone la corte Francesa por $41. La asociación de abogados corre con todos los riesgos de la demanda y se queda con 40% de las potenciales indemnizaciones. En caso de que la corte decidiera en contra de las demandantes, estas no incurrirán en ningún costo. La fecha límite para la inscripción previa es el próximo Viernes 20 de Junio ya que el proceso de demanda esta previsto a comenzar en Julio de este año.