publicidad
Cada setiembre empieza la temporada de captura de delfines en Japón
Entre septiembre y abril de cada año cientos de ellos mueren en Taiji, Japón, en una cacería que indigna a ambientalistas de todo el planeta pero que la comunidad defiende como tradicional (aunque la mayoría de los japoneses desconoce que se realiza), aseguran observadores de organizaciones como One Voice, Earth Island Institute y Elsa Nature Conservancy, AnimaNaturalis y Seashepherd.
Getty Images
| Univision

Cerca de 750 delfines fueron sacrificados para vender su carne en la temporada de caza 2014-2015, mientras que en la de 2015-2016 fueron 652. Este año aún no han trascendido fotografías ni datos desde esta bahía.
Getty Images
| Univision
Los delfines y pequeños cetáceos son capturados en Taiji mediante un método tradicional inventado en este pueblo, por el cual varias embarcaciones crean un muro de sonido que empuja a los ejemplares a la bahía en la que son seleccionados y luego arponeados. (AFP)
Getty Images
| Univision
De acuerdo con la Sociedad de Conservación Oceánica, la organización que produjo el documental The Cove, un delfín vivo puede costar más de 200.000 dólares. De allí que las organizaciones ambientales insisten en el valor de evitar sus capturas.
Getty Images
| Univision
Decenas de manifestantes protestaron esta semana contra la caza de delfines ante la embajada de Japón en Pasay, al sur de Manila (Filipinas). (AFP)
Getty Images
| Univision
La mayoría de los cetáceos de Taijin son destinados al consumo humano, principalmente en el mercado nipón, mientras que una pequeña parte son capturados vivos y vendidos a zoológicos y acuarios de todo el mundo, según la ONG de protección medioambiental Sea Shepherd, observadora de la pesca de delfines en el país asiático. (AFP)
Getty Images
| Univision
La mayoría de los cetáceos de Taijin son destinados al consumo humano, principalmente en el mercado nipón, mientras que una pequeña parte son capturados vivos y vendidos a zoológicos y acuarios de todo el mundo, según la ONG de protección medioambiental Sea Shepherd.
Getty Images
| Univision
La mejor forma de evitar este tipo de eventos es negándose al consumo de carne de cetáceos y no asistiendo a los sitios donde estos animales están recluidos para el entretenimiento humano, asegura la organización Doplhin Project.
Getty Images
| Univision
No todos los delfines capturados fallecen, algunos de ellos son vendidos para entretenimiento en acuarios y parques marinos.
Getty Images
| Univision
Activistas de todo el mundo y las edades han expresado su descontento desde hace años. Esta es una manifestación del 2014.
Cerca de 750 delfines fueron sacrificados para vender su carne en la temporada de caza 2014-2015, mientras que en la de 2015-2016 fueron 652. Este año aún no han trascendido fotografías ni datos desde esta bahía.
Por: Univision
Publicado: 02 Sep | 06:00 PM EDT
publicidad
-
Relacionados:
- Conservación de Especies
- Océanos
Más de Noticias