null: nullpx
Logo image
Noticias

Obesidad infantil se estabiliza

La epidemia de la obesidad podría estar estabilizándose, de acuerdo a un estudio realizado por los CDC.
23 Jul 2009 – 12:00 AM EDT
Comparte

Estos son los siete "tips" que tú también puedes aplicar en tu hogar:1. Anima a tu hijo a que comience al realizar 30 minutos diarios de actividades que sean de su agrado.2. Caminen o usen la bicicleta para ir a la escuela y compren de comida fresca.3. Inscríbelo a un equipo local de fútbol o regístralo en una clase de baile.4. Ofrézcanse voluntariamente a limpiar el parque del vecindario.5. No pongas televisión en los dormitorios de los niños.6. Motivarlo a jugar baloncesto con sus amigos.7. Túrnate con los padres del vecindario para controlar a los niños mientras juegan.De acuerdo con un estudio realizado por los CDC, la prevalecencia de la obesidad en niños de dos a cuatro años de edad de escasos recursos incrementó de 12.4 por ciento de 1998 a 14.5 en 2003, pero para 2008 tan sólo aumentó a 14.6 por ciento. "Esta nueva información genera aliento, pero nos recuerda dos cosas: muchos niños aún están obesos y no debemos de bajar la guardia en cuanto a los esfuerzos para reducir la obesidad en nuestros niños", destaca el doctor William H. Dietz, director de la División de Nutrición, Actividad Física y Obesidad del CDC.El experto recuerda que la obesidad infantil sigue siendo una de los problemas de salud pública que incrementa el riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y obesidad adulta.La obesidad infantil constituye actualmente la peor crisis de salud en Estados Unidos, indicaron expertos en el Congreso de Obesidad "El peso del país", urgiendo a los padres a prohibir la televisión en las habitaciones de los niños y a los legisladores a aplicar un impuesto a los refrescos, cargados de azúcar.Los indios americanos y los nativos de Alaska son los únicos grupos étnicos que más han aumentado sus índices de obesidad entre 2003 y 2008 por esto la doctora Andrea Sharma, epidemióloga del CDC recomienda consumir más líquidos, frutas y vegetales, así como reducir el consumo de bebidas endulzadas o alimentos con gran cantidad de grasas y azúcares.

La obesidad infantil "es el problema de salud pública número uno en el país, poniendo a la generación más joven en riesgo de ser la primera en la historia de nuestro país en tener una vida más corta que sus padres", dijo el ex presidente Bill Clinton el lunes en el congreso "El peso del país"."Tenemos que cambiar lo que ocurre en nuestros hogares, nuestras comunidades, nuestras escuelas", dijo Clinton en el encuentro.Los funcionarios del CDC plantearon dos docenas de pasos -desde prohibir la televisión en los dormitorios de los niños hasta facilitar la compra de comida fresca- que ayudarían a bajar las tasas de obesidad y los costos médicos asociados, que se han casi duplicado desde 1998.El congreso fue el primer encuentro dedicado a la obesidad organizado por el Centro de control y prevención de enfermedades (CDC). Clinton representaba a la Alianza para una generación más saludable, que busca reducir drásticamente la obesidad infantil para 2015.Hace 11 años, los costos médicos asociados a la obesidad eran de cerca de $78 mil millones por año; en 2006, subieron a unos $147 mil millones anuales, según un estudio divulgado el lunes, con motivo de la conferencia."La mayor porción de la diabetes en Estados Unidos es causada por el exceso de peso", indicó el doctor Thomas Frieden, director del CDC.La única forma de reducir la obesidad, según Clinton, Frieden y William Dietz, director de la división de nutrición y actividad física del CDC, es que los estadounidenses cambien su modo de vida.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasSalud