Unos 300 inmigrantes ahogados en Libia
"Las autoridades libias confirmaron los naufragios y nuestras fuentes diplomáticas en Trípoli hablan de 300 personas dadas por desaparecidas", indicó el portavoz de la OIM, Jean Philippe Chauzy."Al parecer los tres barcos estaban sobrecargados y se hundieron en medio de un viento de tormenta. Un cuarto barco en dificultades pudo ser remolcado hasta la costa", agregó.La Organización Internacional para las Migraciones indicó que autoridades de Libia informaron que entre una y tres naves zozobraron en aguas libias. El grupo confirmó la información en fuentes diplomáticas, dijo Chauzy.Inmigrantes africanosLa OIM cree que en las embarcaciones navegaban emigrantes del norte de África con la intención de llegar a Italia en busca de una nueva vida en Europa.Otro portavoz de la OIM, Jemini Pandya, indicó a la AFP que "en las últimas 36 horas zarparon muchos barcos con inmigrantes clandestinos".Horas antes, un alto responsable egipcio afirmó que un barco con 257 inmigrantes clandestinos a bordo había naufragado a unos 30 km de las costas libias.Libia, con un litoral marítimo de 1.770 km, se ha convertido en un país de destino y de tránsito de inmigrantes oriundos principalmente del este y el sur de África, que van hacia Malta o a hacia la isla italiana de Lampedusa, frente a las costas de Sicilia.Éxodo a EuropaSegún cifras del organismo, en el 2008 unas 33 mil personas viajaron del norte de África a la isla italiana de Lampedusa.Los emigrantes africanos realizan por lo general el recorrido hacia Europa en embarcaciones frágiles que causan frecuentes accidentes fatales.Algunos de los sobrevivientes pudieron llegar a la costa de Italia, mientras que otros fueron interceptados y devueltos a Libia, afirmó Laurence Hart, un representante de la OIM en el país norafricano.Rescate en curso"Las operaciones de rescate continúan", expresó Hart a The Associated Press en declaraciones telefónicas en la capital libia, Trípoli. Refirió que el número de las personas desaparecidas oscila entre 300 y 500, e indicó que no hay una cifra confirmada de las víctimas."Todo ocurrió en las últimas 36 horas. Algunos de los emigrantes han llegado a la costa italiana", agregó. Dijo además que "tenemos cierto número de personas interceptadas y regresadas a Libia. No sabemos con seguridad qué ocurrió. Esas personas que se ahogaron pudieron ser víctimas del mal tiempo, o del exceso de personas".Más muertesEl domingo, 21 personas murieron y una cantidad indeterminada fueron dadas por desaparecidas tras el naufragio frente a las costas libias de una embarcación cargada con inmigrantes clandestinos, indicó un responsable del ministerio libio del Interior.El 15 de mayo debería entrar en vigor un acuerdo de patrullas conjuntas entre Italia y Libia, recordó el lunes el ministro italiano del Interior, Roberto Maroni.
Hasta la fecha, el mayor naufragio ocurrido en la zona de Libia desde la II Guerra Mundial tuvo lugar en diciembre de 1996, cuando un barco con más de 280 inmigrantes se hundió al sur de Italia.Esta es la cronología de los principales naufragios con inmigrantes en el Mediterráneo:5 octubre 1996: Un muerto, 25 desaparecidos y un superviviente al naufragar cerca de la localidad marroquí de Tánger una patera procedente de Larache (Marruecos).26 diciembre 1996: Se hunde, al sur de la isla italiana de Sicilia, un barco con más de 280 inmigrantes indios, pakistaníes y cingaleses a bordo.28 marzo 1997: Mueren 83 inmigrantes y 34 sobreviven cuando el barco en que viajaban colisionó con un navío de la Armada italiana.13 junio 1997: 25 magrebíes mueren al zozobrar una patera que intentaba cruzar el Estrecho de Gibraltar cerca de Tánger.Julio 1998: 38 inmigrantes perecen cerca de Melilla, en aguas de Marruecos, cuando intentaban llegar a Andalucía (España).31 diciembre 1999: Naufraga una embarcación que trataba de llegar a Italia desde Albania y sus 59 ocupantes desaparecen.Agosto 2000: 32 inmigrantes marroquíes desaparecidos cerca de Tánger al naufragar una embarcación que partió de Marruecos.7 marzo 2002: Más de 50 inmigrantes kurdos desaparecen en el naufragio, en aguas cercanas a Sicilia, de un barco con más de 60 personas. Once sobreviven y se recuperan doce cadáveres.15 septiembre 2002: 27 muertos al naufragar una embarcación con unos 150 inmigrantes junto a la zona de cabo Rossello, en Sicilia.1 diciembre 2002: Al menos 12 indocumentados de origen africano mueren y 56 desaparecen al naufragar una embarcación frente a las costas de Libia. Otros 52 fueron rescatados.14 junio 2003: Una barca con 70 inmigrantes norteafricanos se hunde a 35 millas de Lampedusa (Sicilia, Italia). Tres tunecinos se salvaron y se recuperaron 50 cadáveres.20 junio 2003: Se hunde una embarcación con 250 emigrantes a 60 millas de las costas de Túnez. 41 fueron rescatados y se recuperaron 14 cadáveres. La embarcación partió de Libia hacia Sicilia.14 junio 2003: Nueva tragedia en el canal de Sicilia, donde un barco naufragó con 70 personas a bordo. Se recuperaron 38 cadáveres.20 junio 2003: 50, 159 desaparecidos y 41 supervivientes al naufragar un barco frente a Túnez cuando se dirigía a Lampedusa.25 octubre 2003: 37 cadáveres recuperados y 5 supervivientes localizados al naufragar frente a Rota (Cádiz, España) una patera con unos 50 inmigrantes marroquíes.10 enero 2004: La Guardia Costera italiana halla 21 cadáveres en una lancha en aguas del sur de Albania y rescata vivos a 11 inmigrantes.5 octubre 2004: 64 muertos al hundirse en aguas de Túnez una barca con 75 inmigrantes (70 marroquíes y 5 tunecinos) con destino a Italia.2 noviembre 2007: Un total de 125 egipcios desaparecen al naufragar los dos barcos en que viajaban frente a la costa italiana. Fueron rescatados 37 personas vivas. El primer barco zarpó de Alejandría con 24 jóvenes y se hundió cerca Sicilia. El segundo, con 160 ocupantes (30 supervivientes), se hundió cerca de Calabria.10 diciembre 2007: Al menos 48 personas mueren al hundirse en el mar Egeo, ante la costa de Turquía, un barco en el que viajaban más de 80 inmigrantes ilegales, la mayoría palestinos, iraquíes y somalíes.15 junio 2008: 50 muertos y 98 desaparecidos, en su mayoría egipcios, al hundirse la embarcación con la que pretendían alcanzar las costas italianas. Dos personas fueron rescatadas.