Gran Bretaña alista salida de Afganistán
Preguntado en Washington, donde se encuentra de visita, sobre la posibilidad de seguir el calendario norteamericano, Cameron respondió: "Sí, podemos hacerlo". El presidente estadounidense, Barack Obama, prevé repatriar sus tropas a partir de julio de 2011.Pero será "si se reúnen condiciones en el terreno. Cuanto antes podramos transferir a los afganos distritos y provincias, antes podrán ser repatriadas algunas fuerzas. No quiero suscitar expectativas sobre este tema ya que la transición debe basarse en el progreso de la situación sobre el terreno", añadió el primer ministro a la BBC Radio 5.Las tropas de Su Majestad prevén retirarse antes del final del año del distrito de Sangin, un bastión talibán, para dejar el sitio a los estadounidenses.Reunión con ObamaEl primer ministro se reunió ayer con Obama, con quien abordó la situación en Afganistán y el vertido de crudo en el golfo de México.El comienzo de la salida del país asiático "debería estar basado en las condiciones sobre el terreno. Cuanto más rápido podamos hacer la transición de los distritos y provincias al control afgano, más rápido algunas fuerzas podrán volver a casa", agregó Cameron."No quiero crear esperanzas -dijo- sobre esto porque esa transición debería estar basada en el progreso de la situación de seguridad"."Lo que he dicho es que la población en el Reino Unido debe entender que no vamos a estar allí en cinco años, en 2015, con tropas de combate o alto número (de soldados) porque creo que es importante darle a la gente una fecha", puntualizó.Ayer, los asistentes en Kabul a la conferencia internacional sobre Afganistán apoyaron un plan que permita a las fuerzas afganas asumir la seguridad del país para el año 2014.Unos 9,500 soldados británicos están desplegados en Afganistán, principalmente en la provincia sureña de Helmand, uno de los principales bastiones de la rebelión afgana.Un total de 322 militares británicos murieron en Afganistán desde el comienzo de la intervención aliada en 2001.