null: nullpx
Noticias

Raúl conmemoró asalto a Moncada

El presidente cubano, Raúl Castro encabezó la ceremonia, sin la presencia de su hermano Fidel y de su par venezolano, Hugo Chávez.
26 Jul 2010 – 12:00 AM EDT
Comparte

Una ausencia notable fue la del ex gobernante de 83 años de edad, Fidel Castro, quien reapareció recientemente en lugares más o menos públicos se produjeron en las semanas anteriores levantando expectativas de una posible asistencia a esta celebración."Si me hubiera gustado que estuviera (Fidel Castro) o que hablara Raúl, el pueblo está con ellos de todas formas", dijo María Teresa Tapans una de las asistentes al acto.Algunas personas indicaron que comprendían que el estado de salud del mandatario requería de cuidados. "Fue un acto muy emocionante. Tal vez hubiera sido bueno que Fidel viniera pero entendemos que se está recuperando", expresó Rosa Veitía."Con Raúl (Castro) y la guía de Fidel estamos aquí", dijo Julio Ramiro Lima, primer secretario del Partido Comunista en la provincia de Villa Clara, el encargado de abrir la sesión de discursos de la jornada, que cerró con otra intervención del vicepresidente José Ramón Machado Ventura.El acto, que cada año tiene por sede una localidad diferente del país, se realizó en esta ocasión en la ciudad de Santa Clara, a unos 300 kilómetros de la capital en el Mausoleo que guarda los restos del guerrillero cubano-argentino, Ernesto "Che" Guevara y los rebeldes que fallecieron mientras lo acompañaban en su columna en Bolivia.Fiesta históricaEl 26 de julio es una de las más destacadas fiestas patrias en Cuba, pues marca el ataque de Fidel Castro en la provincia de Santiago de Cuba en 1953 considerado el inicio de las acciones revolucionarias del líder. Los rebeldes triunfaron en 1959.Decenas de miles de todas las edades se dieron cita desde muy temprano por la mañana para el mitin, que comenzó con una ofrenda floral a Guevara y en el cual se cantaron los himnos de Cuba y Venezuela."Para los cubanos es un día especial. El comienzo de nuestra lucha, que hoy seguimos. La revolución tiene vigencia y la vamos a apoyar con nuestro trabajo cotidiano y nuestro esfuerzo", manifestó Danis Ribero una profesora de 47 años que asistió al acto.

Chávez, quien siempre expresó su admiración por Guevara y la revolución cubana, indicó inicialmente en uno de sus discursos la semana pasada en Caracas que viajaría a esta ciudad para participar del evento, pero las crecientes tensiones con Colombia le impidieron venir. En cambio, sólo presentaron altos funcionarios y diplomáticos de ese país.Hay "una amenaza sobre Colombia", expresó el ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Alí Rodríguez, quien participó de orador en el acto y quien acusó a la política de Estados Unidos de fomentar un enfrentamiento entre Caracas y Bogotá.La semana pasada Chávez rompió relaciones diplomáticas con Colombia, que había acusado a su gobierno de proteger a guerrilleros izquierdistas."Somos amantes de la paz lucharemos hasta lo infinito por garantizar la paz, pero no le tememos a la guerra si nos las impone...en nuestro pueblo hay pocos cobardes", agregó Rodríguez.Descisiones sin presionesA pesar de las esperadas palabras de Raúl Castro, encargado en las ediciones anteriores - tras la enfermedad de su hermano - de cerrar el acto, la clausura corrió a cargo del vicepresidente.Machado quien expresó su solidaridad con Venezuela, aseguró también que en el plano interno la isla no se dejará presionar por campañas desde el exterior para realizar las reformas o tomar las decisiones que requiera el país.Afirmó que el Gobierno de la isla continuará tomando decisiones para superar las "deficiencias" del país, pero lo hará a su ritmo y sin "improvisaciones"."Continuaremos el estudio, el análisis y la toma de las decisiones que conduzcan a superar nuestras deficiencias en todos los órdenes, y perfeccionar nuestra sociedad", indicó Machado Ventura durante el discurso que pronunció en el acto.Insistió en que el Gobierno actuará "sin soluciones populistas, demagógicas o engañosas" y no se conducirá "por campañas de la prensa extranjera".Al igual que lo ha hecho el presidente cubano en los últimos meses, las palabras de Machado Ventura insistieron en la importancia de la "batalla económica" para el país, y repasaron prioridades como la producción de alimentos y el ahorro energético.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina