publicidad
Mineros cuentan las horas para rescate
Mineros chilenos cuentan las horas para su rescate
AFP
| Univision.com
A poco más de dos meses de quedar atrapados a 700 metro bajo tierra, los 33 mineros cuentan los días para ser rescatados.
AFP
| Univision.com
Los familiares y el mundo entero los espera con gran entusiamo.
AFP
| Univision.com
Miguel Fortt, ingeniero encargado del recate comentó a univision.com que los mineros será sacados a la superficie el martes 12 de octubre, de acuerdo a sus estimaciones.
AFP
| Univision.com
Las labores de rescate empezaron a ultimarse para que el martes por la noche comiencen a salir uno por uno los 33 mineros que quedaron atrapados desde el pasado 5 de agosto.
AFP
| Univision.com
De acuerdo al ingeniero Fortt, el rescate durará aproximadamente 48 horas.
AFP
| Univision.com
Uno de los rescatistas bajará hasta dónde están los mineros para ayudarlos a colocarse en la cápsula que fue construida para dicho fin.
AFP
| Univision.com
El orden para sacar a los mineros se basará en el estado de salud de cada uno de ellos. Inmediatamente después del rescate serán enviados a un hospital para que les realicen los exámenes médicos correspondientes.
AFP
| Univision.com
Además usarán gafas especiales para protegerse de la luz solar en el momento de salir a la superficie, tras permanecer bajo tierra y con una reducida iluminación durante más de dos meses, dijo una fuente oficial.
AFP
| Univision.com
"El beneficio (de los lentes) es que filtra la luz del sol. No causa ningún tipo de problema", afirmó Alejandro Pino, gerente regional de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), en la mina San José, a 800 km al norte de Santiago.
AFP
| Univision.com
A cada minero, una vez que llegue a la superficie, se le facilitarán las gafas de protección contra la luz solar, a fin de evitar cualquier daño ocular, afirmó el gerente de la ACHS, una entidad privada encargada de administrar el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo en Chile.
AFP
| Univision.com
Los lentes "defienden contra todos los rayos ultravioletas, contra todos los grados de la luz que hay, contra luces muy fuertes y permiten la adaptación paulatina del ojo a la luz, después de haber estado mucho tiempo en penumbras o escasa luminosidad".
AFP
| Univision.com
Tras el derrumbe en la mina las tareas de localización y rescate no se hicieron esperar, fueron semanas de angustia para los chileno y para el mundo entero, pero a los 17 días se logró contacto con ellos.
El material fue donado por una empresa estadounidense y en el mercado tiene un precio de $450.
AFP
| Univision.com
De inmediato, creció el júbilo por encontrarlos con vida y las plegarias de familiares y amigos se incrementaron.
AFP
| Univision.com
Al principio, el presidente chileno, Sebastián Piñera dijo que tardaría entre res y cuatro meses el rescate.
AFP
| Univision.com
Sin embargo los trabajos avanzaron más rápido de lo previsto, pese a algunos inconvenientes que se presentaron con las perforadoras, que pararon por algunos días.
AFP
| Univision.com
El llamado 'Campamento de la Esperanza' donde conviven rescatistas, familiares de los mineros y reporteros se ha convertido en el centro de atención de Chile que cuenta las horas para el ansiado rescate.
AFP
| Univision.com
El campamento se convirtió en una segunda casa para los familiares de los mineros que no se han despegado del lugar en espera de volver a ver a los obreros.
AFP
| Univision.com
Siempre mantuvieron la esperanza de que los trabajadores se encontraban con vida, pese a la dos semanas que no supieron nada de ellos.
AFP
| Univision.com
Pero la historia está por concluir ya en unos días cuando comience la etapa final del rescate.
AFP
| Univision.com
Las plegarias continúan para que todo salga bien el martes 12 de octubre.
A poco más de dos meses de quedar atrapados a 700 metro bajo tierra, los 33 mineros cuentan los días para ser rescatados.
Por: Univision.com
Publicado: 06 Oct | 07:06 PM EDT
publicidad
-
Relacionados:
- América Latina
Más de Noticias