publicidad
Bebés tigre de bengala en Colombia
.
AFP
| Univision.com
En Colombia nacieron dos bebés tigres de bengala.
AFP
| Univision.com
Permanecen en resguardo en un lugar donde los cuidan de los tráficantes de animales.
AFP
| Univision.com
Esta especie es el felino más grande del mundo y son carnívoros.
AFP
| Univision.com
Existen seis subespecias, siendo la del tigre de bengala la más numerosa.
AFP
| Univision.com
Son originarios de Bangladesh, la India y están en peligro de extinsión.
AFP
| Univision.com
Generalmente vive en cautiverio y son solitarios y territoriales.
AFP
| Univision.com
La forma y cantidad de sus rayas varía según su sexo. Si es hembra, tienen menos.
AFP
| Univision.com
La gestación tiene una duración aproximada de 103 días.
AFP
| Univision.com
Tras pasar este periodo, la hembra da a luz de 1 a 6 crías de menos de 1 kilogramo de peso.
AFP
| Univision.com
Al cumplir las 8 semanas de nacidos, las crías están listas para salir de su guarida y seguir a su madre.
AFP
| Univision.com
Las tigresas suelen dar a luz a un número similar de hembras y machos durante toda su vida.
AFP
| Univision.com
Las garras del tigre (que suelen medir alrededor de 7.5 cm de largo).
AFP
| Univision.com
Normalmente prefieren cazar hervíboros aunque se sabe de algunos casos que hasta a cocodrilos han matado.
AFP
| Univision.com
El gobierno indio estima que la población total del tigre de Bengala podría ser de alrededor de 2 mil ejemplares salvajes.
AFP
| Univision.com
Aunque estos pequeños se vean tan tiernos, no tardan mucho en ser de los más sanguinarios carnivoros que han existido.
En Colombia nacieron dos bebés tigres de bengala.
Por: Univision.com
Publicado: 13 Sep | 06:12 PM EDT
publicidad
-
Relacionados:
- América Latina