Obama reafirmó cierre de Guantánamo
"El costo de mantener (Guantánamo) abierto excede las complicaciones implicadas en cerrarlo", dijo Obama durante un discurso que brindó en el Archivo Nacional, con sede en la capital norteamericana.Obama defendió la idea de transferir algunos detenidos de Guantánamo hacia prisiones de alta seguridad en Estados Unidos, pese a la inquietud que genera la perspectiva."No vamos a soltar a nadie si hiciera peligrar nuestra seguridad nacional, ni tampoco a liberar detenidos dentro de Estados Unidos que pongan en peligro al pueblo estadounidense", dijo."Cuando sea pedido por la justicia y la seguridad nacional, buscaremos transferir algunos detenidos al mismo tipo de instalaciones en las que tenemos a todo tipo de criminales violentos y peligrosos en nuestro territorio", agregó.Obama rechazó, por otra parte, los llamados a abrir una investigación independiente sobre los métodos antiterrorismo implementados bajo el gobierno del presidente George W. Bush."Me opongo a la creación de tal comisión porque creo que nuestras instituciones democráticas son lo suficientemente fuertes como asegurar la responsabilidad", dijo."El Congreso puede investigar violaciones de nuestros valores, y actualmente hay investigaciones en curso en el Congreso sobre temas como las técnicas mejoradas de interrogatorio", expresó el mandatario."El Departamento de Justicia y nuestros tribunales pueden ocuparse de eso y castigar cualquier violación de nuestras leyes", dijo.Como se recordará, legisladores demócratas en el Congreso bloquearon un pedido de Obama por varios millones de dólares para poner en marcha el cierre de la notoria prisión.Adujeron que no darán su visto bueno hasta tanto se sepa qué se hará con los 247 reos que allí se alojan.
El ex vicepresidente Dick Cheney defendió el jueves la política de seguridad nacional del gobierno de George W. Bush, diciendo que se basaba en la decisión de no olvidar el terrible daño causado por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.Cheney dijo que aunque el gobierno y la política han cambiado, las amenazas a Estados Unidos persisten.Según señaló el ex vicepresidente en un discurso que pronunció en el American Enterprise Institute, un grupo de estudios conservador, el gobierno de Bush estuvo impulsado por la intención de asegurarse que el 11 de septiembre "no fuese el preludio para algo peor".También expresó que cuando el presidente Barack Obama adopte pasos que él apoya, como aumentar la cifra de tropas en Afganistán, o cancelar su plan de divulgar fotos de detenidos víctimas de malos tratos, él lo respaldará.Obama "merece nuestro respaldo" por dos decisiones "sabias": su manejo de la guerra en Afganistán y la decisión de intentar bloquear la divulgación de fotos de abusos a detenidos, dijo Cheney.Pero el ex vicepresidente dijo que las acciones del actual gobierno en Guantánamo, así como otros pasos que adoptó en la guerra contra el terrorismo, "no deben basarse en lemas, o en retórica de campaña, sino en una veraz narración de la historia".Cheney se ha convertido en el más franco ex funcionario de Bush a la hora de criticar al equipo de Obama. Ha señalado que varios pasos adoptados por el nuevo presidente han hecho al país menos seguro.Al referirse al anuncio de Obama de que pensaba cerrar la prisión militar de Guantánamo, dijo que la decisión se adoptó "con escasa discusión, y si plan alguno".Señaló luego que "el presidente dice que algunos terroristas deben ser llevados a territorio de Estados Unidos para ser procesados en nuestro sistema tribunalicio. Otros, dice, serán enviados a otros países. Pero hasta ahora, Estados Unidos ha tenido poca suerte para que otros países acepten terroristas empedernidos".