Obama prometió 'barrer' a Al Qaeda
Obama advirtió que las conflictivas regiones fronterizas de Pakistán son "el lugar más peligroso del mundo" para los norteamericanos y describió a la red Al Qaeda como un "cáncer" que podría devorar a Pakistán, a más de siete años de los ataques del 11 de septiembre.La estrategia sitúa la estabilización de Pakistán en el centro del nuevo enfoque norteamericano para pelear el continuo y sangriento combate contra Al Qaeda, el cual Obama dijo que fue descuidado durante el desvío de Estados Unidos hacia Irak.El mandatario también llamó a los aliados de Estados Unidos a unirse en un nuevo esfuerzo civil para la estabilidad de Afganistán, y advirtió que no haría "la vista gorda" a la corrupción del gobierno afgano, la cual dijo que socava la confianza en sus dirigentes."La situación es cada vez más peligrosa. Hace más de siete años que los talibanes fueron derrocados, pero la guerra continúa y los insurgentes controlan partes de Afganistán y Pakistán", dijo Obama. "Al Qaeda y sus aliados, los terroristas que planearon y apoyaron los ataques del 11 de septiembre, están en Pakistán y Afganistán", insistió."Numerosos informes de inteligencia han advertido que Al Qaeda está planeando activamente ataques contra el territorio de Estados Unidos desde sus refugios en Pakistán", agregó el mandatario, señalando que "para el pueblo estadounidense, esta región fronteriza se ha convertido en el lugar más peligroso del mundo"."Los ataques contra nuestras tropas, nuestros aliados de la OTAN y el gobierno afgano han aumentado progresivamente. Y lo más doloroso es que 2008 fue el año más letal de la guerra para las fuerzas estadounidenses".
Advirtiendo que "la seguridad de los pueblos en todo el mundo está
en juego", Obama también anunció planes previamente filtrados para
enviar 4,000 efectivos adicionales a fin de entrenar al ejército
afgano, además de los 17,000 uniformados cuya movilización ya fue
autorizada en desafío a los críticos que han advertido sobre un
eventual atolladero.
"Quiero que el pueblo estadounidense entienda que tenemos un
objetivo claro y centrado: desbaratar, desmantelar y derrotar a Al
Qaeda en Pakistán y Afganistán y prevenir su regreso a esos dos países
en el futuro", afirmó.
"Ese es el objetivo que se debe alcanzar. Esa es una causa que no
puede se más justa. Y a los terroristas que nos enfrentan, mi mensaje
es el mismo: los vamos a vencer".
En tanto, colaboradores de Obama acusaron a la administración del ex
presidente George W. Bush de haber dejado la política estadounidense
hacia los dos países "a la deriva" y señalaron que se acercarían a
China, India e incluso el enemigo Irán para suavizar la situación.
Tras la presentación de Obama, Afganistán y Pakistán celebraron por
intermedio de sus embajadores en Washington la nueva estrategia para
derrotar al terrorismo en ambos países.
El embajador afgano Said Jawad aseguró que Kabul estaba "muy
reconocido" al gobierno norteamericano por esta "nueva estrategia hacia
la victoria".
"El gobierno afgano se compromete a trabajar con Estados Unidos y
nuestros aliados para hacer funcionar esta estrategia", declaró.
Su colega paquistaní, Husain Haqqani, calificó el reexamen de la
política estadounidense en la región como de "signo extraordinariamente
positivo".