null: nullpx
Logo image
Noticias

No a fondos para cierre de Guantánamo

Senados demócratas bloquearon $80 millones hasta tanto se sepa qué hará la Casa Blanca con los 247 reos.
20 May 2009 – 12:00 AM EDT
Comparte

Obama quería que ese monto estuviese incluido en un proyecto de

ley de gastos de defensa suplementarios que prevé votar el Senado

esta semana para las operaciones militares en Irak y Afganistán.Ahora, la versión del Senado elimina el texto que autorizaba los

$80 millones para comenzar los trámites para el cierre de

Guantánamo.En un lenguaje similar a la versión de la Cámara de

Representantes, la iniciativa indicará que el monto se aprobará 60

días después de que la Casa Blanca presente un plan detallado sobre

Guantánamo.Los legisladores de la cámara baja pusieron plazo hasta el

próximo 1 de octubre para que la Casa Blanca presente detalles sobre

lo que hará con los detenidos una vez que se cierre Guantánamo, el

costo que eso supondrá y el del traslado de los reos a otras

cárceles.Por separado, un grupo de trabajo creado por Obama prevé

presentar en julio un informe sobre el rumbo de la política respecto

a los detenidos y los pasos necesarios para el eventual cierre de

Guantánamo.La decisión de los demócratas, que controlan ambas cámaras del

Congreso, es un revés para Obama, quien anunció al llegar a la

presidencia en enero pasado que daba plazo hasta comienzos de 2010

para el cierre de Guantánamo.Los demócratas aseguran que, si bien apoyan el cierre de

Guantánamo, prefieren esperar a saber cuál será el destino final de

los 241 extranjeros que permanecen detenidos en esa base naval

estadounidense instalada en el oriente de Cuba.Ese centro de detenciones en Guantánamo "nos hace menos

seguros... sin embargo, este no es ni el momento ni el proyecto de

ley para abordar este asunto", afirmó a la prensa el líder de la

mayoría demócrata del Senado, Harry Reid.

Haciéndose eco de la preocupación de muchos demócratas sobre un

posible traslado de prisioneros a territorio estadounidense, Reid

insistió en que sería prematuro actuar antes de que Obama ponga su

plan sobre la mesa.Durante una rueda de prensa, el portavoz de la Casa Blanca,

Robert Gibbs, dijo que el gobierno espera que el Congreso

termine desembolsando el dinero y dejó abierta la posibilidad de que

Obama trate directamente las preocupaciones del legislativo en un

discurso este jueves.Según Gibbs, Obama adelantará a la opinión pública "una parte

sustancial" de su plan sobre el futuro de los detenidos.Aunque la decisión de cerrar Guantánamo ha sido aplaudida por la

comunidad internacional, qué hacer con los detenidos es un

quebradero de cabeza para Obama.La posible presencia en EU de presuntos terroristas, incluso

si es en cárceles de máxima seguridad, ha dado municiones a la

oposición republicana, que encabeza una campaña para atacar la

política de seguridad nacional de Obama y para infundir el miedo a

la opinión pública.Los republicanos de la cámara baja, por ejemplo, promueven un

proyecto de ley para "evitar la entrada de terroristas a EU " y

que prohíbe el traslado a suelo estadounidense de cualquier detenido

sin el consentimiento específico del gobernador y la legislatura del

estado seleccionado para acogerlo.El líder de la minoría republicana en la cámara baja, John

Boehner, incluso ha comentado que los votantes "no quieren a estos

terroristas en sus barrios".Geoff Morrell, portavoz del Pentágono, dijo hoy en una rueda de

prensa que "no hay nada que indique" que el plazo para cerrar

Guantánamo en enero de 2010 "esté corriendo peligro"."Hasta donde yo sé, los planes están en pie con respecto al

cierre del centro de detenciones en Guantánamo", agregó.Según Morrell, los funcionarios del Pentágono involucrados en

este proceso, entre ellos el subsecretario de Defensa, se reúnen

constantemente con sus pares de los departamentos de Estado y de

Justicia, y con representantes de la Casa Blanca para tratar "estos

asuntos, que son muy complicados".

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasEstados Unidos