Gays fueron agasajados en la Casa Blanca
En unas palabras a la comunidad homosexual, que apoyó
mayoritariamente a Obama en las elecciones presidenciales, pero que
ha criticado al mandatario por lo que consideran lentitud en las
reformas para mejorar sus derechos, el líder estadounidense aseguró:
"Hemos hecho progresos y vamos a hacer más"."Espero no ser juzgado por mis palabras, por mis promesas, sino
por las promesas que mi Administración cumpla", afirmó.Y dijo que cuando su mandato haya expirado, "creo
que ustedes podrán sentirse contentos con la Administración Obama".Entre algunas de las medidas ya aprobadas, citó la extensión de
los beneficios familiares a las parejas homosexuales de funcionarios
del gobierno de Estados Unidos.También dijo que ha pedido al Congreso que modifique la Ley de
Defensa del Matrimonio para "poner fin a la discriminación contra
las parejas del mismo sexo en este país"."Tenemos el deber de respetar las leyes existentes, pero creo que
debemos hacerlo de modo que no se agudicen las viejas divisiones",
manifestó. Obama ha sido cuestionado seriamente desde distintos sectores del movimiento de derechos de las personas homosexuales a raíz de sus promesas electorales que hasta el momento no ha cumplido.Se destaca entre ellas la abolición de la práctica entre las fuerzas militares norteamericanas conocida como 'no pregunte, no diga'.La misma fue impuesta en 1993 por el entonces presidente Bill Clinton y estipula que las personas homosexuales pueden servir en las fuerzas armadas, siempre y cuando no divulguen su orientación sexual.Desde que Obama asumió la presidencia, más de 250 miembros de las fuerzas armadas han sido separados de sus cargos por hacer pública su inclinación sexual. El domingo, precisamente, hubo un masivo acto frente a la Casa Blanca, donde activistas gay le reclamaron al presidente que elimine la polémica cláusula.