null: nullpx
Noticias

Echan a miles de estatales en California

La falta de consenso legislativo obligó al gobierno de Schwarzenegger a despedir a 20,000 empleados y congelar obras.
17 Feb 2009 – 12:00 AM EST
Comparte

Las órdenes de despido fueron enviadas a 20,000 empleados

estatales, según confirmaron a Efe fuentes de la oficina del

gobernador Arnold Schwarzenegger.

El plan presupuestario que fue presentado a ambas cámaras

legislativas este fin de semana sigue estancado en el Senado porque

legisladores republicanos se niegan a votar a favor, el cual

incluye masivos recortes, impuestos y préstamos.

Según lo establece la Constitución, la aprobación de un plan de

gasto puede darse solamente con el voto de una supermayoría en el

Legislativo, lo cual, este año, se traduce al voto de todos los

miembros demócratas junto con tres votos republicanos en cada

cámara.

"El gobernador no tiene otra salida y debido a la falta de un

presupuesto, va a tener que enviar estas notificaciones", confirmó Francisco Castillo, portavoz de la oficina del gobernador.

Las notificaciones iban a ser enviadas originalmente a mediados

de la semana pasada. Sin embargo, cuando se anunció que los líderes de

ambos partidos en ambas cámaras habían por fin redactado un

presupuesto de común acuerdo, y que el mismo iba a ser llevado a

votación a finales de la semana pasada, el gobernador Schwarzenegger

pospuso la emisión de las órdenes de despido.

De las 20,000 notificaciones, la administración de Schwarzenegger

espera eliminar unas 10,000 posiciones cuyos salarios salen del

Fondo General, para ahorrar unos $150 millones en los

próximos 17 meses.

Los empleados estatales con menos antigüedad serían los

afectados, aunque se espera que varios de ellos sean re-clasificados

o asignados a otras posiciones que sean indemnizadas con dinero que

no sea del estado.

Ningún departamento será discriminado.a.

Los legisladores se aprestaban a llegar a un acuerdo,

pero, mientras tanto, el estado está cada vez más cerca de la

insolvencia fiscal.

Han pasado ya más de cien días desde que el gobernador declaró una emergencia fiscal en California.

El déficit multimillonario y la imposibilidad del legislativo de

cerrarlo han propiciado que el estado tenga la calificación

crediticia más baja en la nación. Debido a esto, California no ha

podido pedir préstamos para seguir operando.

Asimismo, la falta de un acuerdo presupuestario también congelará

unos 276 proyectos de infraestructura a través del estado.

A un costo de $3,800 millones, los proyectos no pueden

ser financiados por la falta de fondos estatales.

Los contratos que ahora quedarán congelados, dijeron miembros de

la Administración, habían sido exentos el pasado noviembre,

fecha en que otros cientos de proyectos fueron pospuestos, debido a

que eran considerados de suma importancia para la seguridad pública.

Miles de empleos en estos proyectos están también ahora en la

cuerda floja.

"No tenemos con qué pagar los proyectos. Estamos en una situación

muy precaria", dijo Michael C. Genest, director del Departamento de

Finanzas de California.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasEstados Unidos