publicidad
Brecha entre ricos y pobres rompe récords
La brecha entre ricos y pobres rompe récords
AFP
| Univision.com
La diferencia de ingresos entre los estadounidenses más pobres y más ricos el año pasado alcanzó el monto más alto registrado, durante una recesión que golpeó especialmente a los adultos jóvenes y a los niños.
AFP
| Univision.com
El 20% de los estadounidenses que obtienen mayores ingresos -superiores a $100,000 al año- recibió 49.4% de todos los ingresos generados en Estados Unidos; en comparación con el 3.4% obtenido por aquellos que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, según nuevos datos dados a conocer por el Censo. La relación 14.5 a 1 representa un incremento del 13.6% del 2008 y casi el doble de la proporción de 7.69 a 1 de 1968, cuando la diferencia tocó un mínimo.
AFP
| Univision.com
Otro indicador, el índice internacional Gini, señala que la desigualdad en los ingresos en Estados Unidos se encuentra en su nivel más alto desde que la Oficina del Censo empezó a llevar un registro en 1967. En este sentido, Estados Unidos es la nación industrializada de Occidente con las disparidades más grandes.
AFP
| Univision.com
El 5% de los estadounidenses más ricos, aquellos que ganan más de 180.000 dólares, aumentaron un poco más sus ingresos el año pasado, según el Censo. Por el contrario, las familias con ingresos de $50,000, vieron reducida su renta.
AFP
| Univision.com
"La desigualdad en el ingreso está creciendo, y si tomamos en cuenta los datos derivados de los impuestos, sería aún mayor", dijo Timothy Smeeding, un profesor de la Universidad de Wisconsin-Madison especializado en pobreza. "Más que otros países, nosotros tenemos una distribución muy desigual de los ingresos, en la que la compensación va al más rico en una economía en la que el ganador se lleva todo".
AFP
| Univision.com
Los adultos pertenecientes a una mano de obra no calificada, de entre 18 y 34 años, fueron los que más se adentraron en la pobreza el año pasado, a medida que las empresas contrataron o se quedaron con trabajadores más experimentados, dijo Smeeding.
AFP
| Univision.com
La caída en los ingresos ha llevado a que muchos jóvenes desempleados se muden con sus padres, amigos o seres queridos, lo que podría crear aún más problemas para mercado laboral sino se preparan para futuros puestos de trabajo, dijo.
AFP
| Univision.com
Rea Hederman Jr., un analista de políticas públicas con la organización conservadora Heritage Foundation, dijo que las estadísticas del Censo muestran que familias de los ingresos de todas las familias se vieron menguados en el 2009, siendo los estadounidenses pobres los que más sufrieron el golpe.
"Ciertamente pasará un tiempo antes de que la gente se recupere", dijo.
AFP
| Univision.com
Los resultados son parte de una serie de estadísticas que el censo está publicando este mes, en las que se puede observar el gran impacto de la reciente crisis económica. Sus efectos se han visto en índices con mínimos casi históricos de movilidad social y nacimientos hasta matrimonios aplazados y, por primera vez en 20 años, una disminución en el número de inmigrante indocumentados.
La diferencia de ingresos entre los estadounidenses más pobres y más ricos el año pasado alcanzó el monto más alto registrado, durante una recesión que golpeó especialmente a los adultos jóvenes y a los niños.
Por: Univision.com
Publicado: 28 Sep | 12:11 PM EDT
publicidad
-
Relacionados:
- EEUU
Más de Noticias