null: nullpx
Logo image
Liveblog

ÚLTIMAS NOTICIAS Guerra Rusia Ucrania | Rusia dice que se concentrará en "liberar" Donbas y Zelensky responde que no cederá su territorio

Sigue este viernes 25 de marzo el minuto a minuto del conflicto entre Rusia y Ucrania.
26 Mar 2022 – 07:49 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Sigue el minuto a minuto y en español el conflicto entre Rusia y Ucrania. La intervención rusa en Ucrania deja a diario decenas de muertos civiles. El presidente ruso Vladimir Putin ha escalado la guerra sobre el país vecino, mientras que Ucrania resiste con una fuerza militar muy inferior. Las fuerzas de la OTAN (Organización Tratado del Atlántico Norte) en Europa del Este se han intensificado.

Destacado
26 Mar 2022 – 07:49 AM EDT

Sigue las últimas noticias de la guerra entre Rusia y Ucrania en nuestro nuevo blog en vivo

Hasta aquí llega este blog.

Comparte
Actualizaciones en curso
25 Mar 2022 – 11:31 PM EDT

Guerra Rusia - Ucrania: resumen de las últimas noticias

  • Zelensky, instó nuevamente a Rusia a negociar el fin de la guerra, pero también afirmó que Ucrania no aceptaría ceder nada de su territorio para lograr la paz, luego de que Rusia informó que ahora se concentrará en "liberar" la región del Donbas.
  • La Interpol envió un equipo a Moldavia para ayudar a las agencias locales a hacer frente a los informes de trata de personas relacionados con la llegada de unos 380,000 refugiados de Ucrania.
  • Rusia actualizó este viernes su reporte de bajas en la invasión a Ucrania, aumentando el número a 1,351 soldados, aunque tanto las fuerzas ucranianas como reportes de inteligencia occidentales aseguran que la cifra verdadera es mucho mayor.
Comparte
Publicidad
25 Mar 2022 – 11:20 PM EDT

Interpol envía un equipo a Moldavia para combatir trata de personas con refugiados de Ucrania

La Secretaría General de la Interpol, la organización policial mundial, envió un equipo a Moldavia para ayudar a las agencias locales y de las Naciones Unidas a hacer frente a los informes de trata de personas y otros delitos relacionados con la llegada de unos 380,000 refugiados de Ucrania.

“Interpol ya ha recibido informes de traficantes de personas y contrabandistas que esperan en varios puntos de control fronterizo para aprovecharse de las poblaciones vulnerables que llegan de Ucrania”, dijo en un comunicado.

De acuerdo con el informe, la Interpol consultará y cooperará con la Inspección General de Policía de Moldavia, la Inspección General de Policía Fronteriza, así como con organizaciones internacionales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ONU), el Fondo Internacional de Emergencia para la Infancia de las Naciones Unidas y la Organización Internacional para Migración en áreas como la trata de personas, la migración y la gestión de fronteras.

Loading
Cargando galería
Comparte
25 Mar 2022 – 10:43 PM EDT

“No nos metemos en eso”: así respondió López Obrador a acusaciones sobre la presencia de espías rusos en México

El jefe del Comando Norte, Glen VanHerck, aseguró el jueves que hay más espías rusos desplegados en México que en cualquier otro país.

A estas declaraciones, López Obrador respondió que México es un país soberano que no se involucra en espionaje.

Cargando Video...
“No nos metemos en eso”: así respondió López Obrador a acusaciones sobre la presencia de espías rusos en México
Comparte
25 Mar 2022 – 09:12 PM EDT

Zelensky insta a Rusia a negociar el fin de la guerra, pero dice que no aceptaría ceder su territorio

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, instó nuevamente a Rusia a negociar el fin de la guerra, pero también afirmó que Ucrania no aceptaría ceder nada de su territorio para lograr la paz, según dijo en su discurso del viernes por la noche.

Zelensky parecía hacer referencia al coronel general Sergei Rudskoi, subjefe del estado mayor general ruso, quien dijo anteriormente que las fuerzas rusas ahora se centrarían en "la liberación de Donbas" como objetivo principal.

Los separatistas respaldados por Rusia han controlado parte de la región de Donbas en el este de Ucrania desde 2014, y las fuerzas rusas han estado luchando para apoderarse de una mayor parte de la región de Ucrania, incluida la ciudad sitiada de Mariupol.

El presidente también afirmó que Rusia ha perdido más de 16,000 soldados, contradiciendo las declaraciones del Ministerio de Defensa de Rusia que anteriormente dijo que 1,351 soldados rusos han muerto.


Comparte
25 Mar 2022 – 08:14 PM EDT

Marta, una rescatista ucraniana arraigada en México que asiste a sus compatriotas en Polonia

Una ucraniana forma parte del grupo de rescatistas mexicanos que viajaron a Polonia a asistir a los refugiados ucranianos.

Esta experta en emergencias nunca pensó que llegaría el día en que le tocaría ayudar en una guerra en su propio país.

Cargando Video...
Marta, una rescatista ucraniana arraigada en México que asiste a sus compatriotas en Polonia
Comparte
25 Mar 2022 – 07:18 PM EDT

La primera dama Jill Biden se reúne con niños ucranianos con cáncer en un hospital de Tennessee

La primera dama de EEUU, Jill Biden, viajó el viernes al St. Jude Children's Research Hospital en Tennessee para reunirse con niños ucranianos con cáncer y sus familias que huyen de la guerra y buscan tratamiento en EEUU.

Biden fue recibida por el presidente y director ejecutivo James Downing; Rick Shadyac, director ejecutivo de ALSAC, que recauda fondos para St. Jude; y la actriz Marlo Thomas, hija del fundador del hospital y fallecido actor Danny Thomas.

El lunes, St. Jude recibió a cuatro niños ucranianos, de entre 9 meses y 9 años. Además de recibir tratamiento contra el cáncer, los niños también recibirán terapia para abordar sus necesidades psicológicas, emocionales y culturales, dijo el hospital.

Después de que Rusia invadió Ucrania a fines de febrero, St. Jude se asoció con fundaciones en Polonia para evacuar a los niños con cáncer de la zona de guerra.

Los cuatro pacientes de St. Jude viajaron a bordo de un avión de transporte médico operado por el gobierno de EEUU desde Cracovia, junto con un médico de St. Jude que había estado en Polonia con ellos, dijo el hospital. Un segundo grupo de pacientes ucranianos podría llegar al hospital la próxima semana.


Comparte
25 Mar 2022 – 05:50 PM EDT

Pizza con las tropas: así fue la visita de Biden a soldados de EEUU desplegados en Polonia

Durante su paso por Polonia, el mandatario de EEUU, Joe Biden, visitó a los militares desplegados allí para reforzar el flanco oriental de la OTAN frente a la invasión rusa de Ucrania.

Biden dijo que el despliegue es para “defender la democracia frente a la autocracia”.

Cargando Video...
Pizza con las tropas: el presidente Biden visita a soldados de EEUU desplegados en Polonia
Comparte
25 Mar 2022 – 05:07 PM EDT

Francia, Turquía y Grecia trabajan en una operación humanitaria para sacar ucranianos de Mariupol

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que conversará sobre este tema con su par ruso, Vladimir Putin, en las próximas horas.

"Vamos a poner en marcha una operación humanitaria con Turquía y Grecia para evacuar a todos los que quieran salir de Mariupol", dijo Macron tras una cumbre europea en Bruselas, y añadió que trataría el asunto con Putin "en un plazo de 48 a 72 horas".

El Consejo de la Ciudad de Mariupol calculó que para este viernes en la ciudad quedan entre 100,000 y 200,000 personas, cada vez en peores condiciones por la falta de agua y suministros. La ciudad ha sido uno de los puntos más disputados por las fuerzas rusas, que no han cesado en bombardear escuelas, teatros y zonas residenciales en las últimas semanas. Al ser una ciudad portuaria es considerada por los invasores como un punto estratégico en su avance en Ucrania.

Además de esta "operación humanitaria" anunciada por Macron, este viernes la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, anunció que habían establecido dos rutas de evacuación para la sureña Mariupol y para la sitiada Melitopol. En un mensaje televisado precisó que los corredores unirán las dos ciudades con Zaporiyia, que se encuentra al norte y sigue bajo control ucraniano.

Comparte
25 Mar 2022 – 03:50 PM EDT

En fotos: una esposa y una hija despiden a un soldado ucraniano muerto en combate con las fuerzas rusas

Comparte
25 Mar 2022 – 02:34 PM EDT

Rusia ya no controla por completo a Jérkov, asegura el Pentágono

Según el funcionario del Pentágono, las fuerzas ucranianas pelean ferozmente en Jérkov y han hecho retroceder a las rusas, lo que ha convertido este espacio en un "terreno en disputa".

Eso pone en duda la declaración dada este viernes por el mayor general del Ejército ruso Sergei Rudskoi, quien aseguró que logrado "controlar por completo" esta región.

El funcionario explicó que, además de la pérdida de Jérkov, otra señal del estancamiento ruso en tierra es que han abandonado la idea de tomar Kiev desde el suelo en vista de la resistencia ucraniana. Han adoptado una "posición defensiva" en las cercanías de la capital, dice, y ahora se enfocan en el este del país.

Esto coincide con la declaración dada por el Ministerio de Defensa ruso este viernes, cuando aseguró que se concentrarían en la "liberación" de la región de habla rusa de Donbas, al este de Ucrania. Esa zona es justamente en la que se encuentran los grupos separatistas que —antes y ahora— pelean la guerra del lado de Rusia.

Comparte
25 Mar 2022 – 02:02 PM EDT

Soldados rusos atacaron e hirieron a su comandante tras sufrir pérdidas en combate, según reportes

El hecho ocurrió a las afueras de Kiev, según confirmaron al diario The Washington Post un periodista ucraniano y un funcionario aliado de Occidente.

Según escribió Roman Tsymbaliuk en su Facebook, la 37 Brigada de Fusileros chocó un tanque contra el coronel Yuri Medvedev, hiriéndole ambas piernas. El oficial fue hospitalizado.

El funcionario, que no se identificó, dijo que Medvedev había muerto "como consecuencia de la magnitud de las pérdidas en su propia brigada".

El Post asegura que este incidente muestra el debilitamiento de la moral de los soldados rusos a medida que pierden algunos espacios contra las fuerzas ucranianas. Rusia confirmó incluso este viernes que 1,351 soldados han muerto en Ucrania.

La brigada había estado operando en el pueblo de Makariv, a unas 30 millas al oeste de Kiev y que fue retomado por los ucranianos.


Comparte
25 Mar 2022 – 01:25 PM EDT

Así funciona la tecnología de reconocimiento facial que usan las autoridades ucranianas para identificar a soldados rusos

Cargando Video...
Ucrania usa tecnología de reconocimiento facial para identificar a los soldados rusos muertos
Comparte
25 Mar 2022 – 01:09 PM EDT

ONU documenta desapariciones o detenciones arbitrarias de periodistas y opositores a la invasión de Rusia a Ucrania

En su cuenta, llevan al menos 37 casos de desapariciones forzosas o detenciones arbitrarias de funcionarios ucranianos, periodistas y activistas de la sociedad civil.

La ONU además dijo estar evaluando denuncias desde Kiev sobre traslados en contra de su voluntad de ciudadanos ucranianos —muchos desde Mariupol— hacia zonas que el Kremlin tiene bajo su control y de ahí a territorio ruso.

"Estamos evaluando estas acusaciones con mucha atención", dijo Matilda Bogner, jefa de la Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania. "No hemos podido establecer si han sido movilizaciones forzadas o no".

Bogner informó que la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha documentado 22 casos de funcionarios ucranianos detenidos arbitrariamente o que han desaparecido en zonas controladas por Rusia. Además, hay 15 periodistas y activistas —que públicamente opuestos a la invasión— en la misma situación. Entre estos últimos, cinco periodistas y tres activistas han sido liberados, pero del resto se tiene poca información.

"En algunos casos parece ser una forma de toma de rehenes", explica, al alegar que las personas detenidas están a favor de Ucrania.

Aseguró además que, hasta ahora, hay siete periodistas o trabajadores de medios muertos y otros 12 que quedaron en el fuego cruzado. De ellos, seis resultaron heridos. Confirmaron además que hay al menos un periodista desaparecido.

Comparte
25 Mar 2022 – 12:53 PM EDT

Rusia sugiere que se concentrará en "liberar" Donbas

El Ministerio de Defensa ruso dijo que los objetivos de la "primera etapa de la operación" se habían "cumplido principalmente", con el poder de combate de Ucrania "significativamente reducido".

Por eso, El Ejército ruso dijo que la primera fase de su campaña había terminado y que sus tropas ahora se concentrarían en la "liberación" de la región de habla rusa de Donbas en el este de Ucrania.

El general Sergei Rudskoi, jefe de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor General, dijo que Rusia ahora se concentrará en derrotar a las fuerzas ucranianas en la región oriental de Donbas, la región fronteriza con Ucrania en la que Moscú reconoció dos repúblicas separatistas en los preámbulos de la invasión.

Según Rudskoi el 93% de la Lugansk y el 54% de Donest están bajo el control de las fuerzas rusas

De acuerdo con Rudskoi, “no excluye” que sus fuerzas asalten las principales ciudades ucranianas como Kiev, aunque dijo que apoderarse de ellas no era un objetivo principal.

Los ataques de menor escala continuaron sin pausa mientras Rusia, que sufre grandes pérdidas y escasos avances contra objetivos clave, lleva a cabo una incesante campaña de bombardeo contra las ciudades de Ucrania.

Comparte
1 de 49