null: nullpx
Logo image

📸 Mundial de Qatar: por qué los japoneses (incluida su selección) se llevan su basura antes de abandonar el estadio

Los seguidores del equipo nipón que asistieron al estadio Khalifa International para presenciar el partido contra Alemania esperaron al final del juego para recoger la basura tirada entre las butacas. Los jugadores también dejaron el vestidor impecable.
Publicado 24 Nov 2022 – 02:02 PM EST | Actualizado 24 Nov 2022 – 02:04 PM EST
Comparte
1/8
Comparte
No es la primera vez que lo hacen, pero siguen impresionando y poniendo el ejemplo al resto del mundo por su orden y limpieza. Los aficionados de japón volvieron a retirarse de un estadio de futbol con su basura y la ajena, esta vez durante la Copa del Mundo de Qatar 2022. Crédito: Alex Grimm/Getty Images
2/8
Comparte
Los aficionados esperaron a que terminara el partido que ganaron en contra de su similar de Alemania, dos goles a uno, para desplazarse entre las líneas de butacas y recoger vasos, envolturas de alimentos y otros desechos. Crédito: Alex Grimm/Getty Images
3/8
Comparte
La FIFA dio a conocer esta imagen en la que se puede apreciar el vestidor del estadio Khalifa International utilizado el 23 de noviembre por el equipo japonés, el cual fue limpiado por jugadores y cuerpo técnico antes de dejarlo. Crédito: FIFA.
4/8
Comparte
La limpieza y el orden son una tradición para los japoneses. Desde pequeños se les enseña a los ciudadanos a ser solidarios y a ayudar en labores que benefician a la comunidad. Crédito: Alex Grimm/Getty Images
5/8
Comparte
En la parte alta de la imagen se pueden apreciar las bolsas azules de los hinchas japoneses listas para ser usadas al terminar el juego contra Alemania en el estadio Khalifa International el 23 de noviembre de 2022. Crédito: PHILIP FONG/AFP via Getty Images
6/8
Comparte
En el paseo de Shibuya, en Tokio, los aficionados celebraron el triunfo y en orden. Cada luz roja del icónico cruce, que es similar a Time Square, los aficionados se juntaban al centro de la avenida para, en la luz verde, volver a la acera para permitir el paso de los automóviles. Crédito: EFE/EPA/JIJI
7/8
Comparte
En Japón, los ciudadanos están acostumbrados a apoyarse unos a otros. Un ejemplo de solidaridad fue el del terremoto de 2011 de magnitud 9 que mató a casi 16,000 personas. Unos días después, los ciudadanos habían ordenado los escombros. Crédito: PHILIP FONG/AFP via Getty Images
8/8
Comparte
Los aficionados nipones festejaron con todo el triunfo ante Alemania en el Mundial Qatar 2022.
Comparte
RELACIONADOS:Qatar 2022QatarFutbolJapónJapón
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés