null: nullpx
Asesinato de Jovenel Moise

Arrestan a dos estadounidenses por el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise

Uno de los detenidos fue identificado como James Solages, ciudadano estadounidense de ascendencia haitiana, según informó el director general de la Policía, León Charles en rueda de prensa. Además fueron arrestados 15 colombianos y cuatro sospechosos fueron abatidos.
8 Jul 2021 – 01:56 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La búsqueda de los asesinos del presidente haitiano Jovenel Moise se salda por el momento con cuatro sospechosos abatidos y 17 detenidos, entre ellos 2 estadounidenses y 15 colombianos, según fuentes oficiales.

La búsqueda de los asesinos del presidente, que murió por el ataque de un comando armado a su domicilio el miércoles en la madrugada, se acelera en Puerto Príncipe, capital de un país al borde del caos.

Dos ciudadanos estadounidenses de origen haitiano han sido arrestados por el asesinato este miércoles del presidente haitiano Jovenel Moise en su residencia, según informó el director general de la Policía, León Charles en rueda de prensa.

Uno de ellos es James Solages, que, según la agencia AP, es supuestamente un exguardaespaldas de la Embajada de Canadá en Puerto Príncipe.

"Tenemos a los autores físicos (del magnicidio) y buscamos a los intelectuales", dijo este jueves el director general de la Policía, Léon Charles, en una declaración televisada junto al primer ministro interino, Claude Joseph, según la Agencia Efe.

Tres de los cuatro asaltantes fallecidos eran extranjeros, dijo el responsable de la Policía, que no aportó más informaciones sobre su nacionalidad.

Más de seis sospechosos "rodeados"

La policía de Haití tiene "rodeados" a posibles sospechosos del asesinato del presidente Jovenel Moise que se refugiaron en dos edificios en Puerto Príncipe, informó este jueves la enviada de la ONU a ese país, Helen La Lime.

"También me consta que un grupo de posibles perpetradores se ha refugiado en dos edificios de la ciudad y están ahora rodeados por la policía", dijo La Lime a periodistas en Nueva York, según la Agencia AFP.

Por videoconferencia desde la capital haitiana, La Lime dijo que cuatro miembros de un grupo que atacó el palacio presidencial el miércoles y disparó contra el presidente y su esposa fueron abatidos por la policía y otros seis están bajo custodia policial. El número de sospechosos cercados por la policía es superior a seis.

La exdiplomática estadounidense aseguró no tener información sobre la identidad de los asesinos.

Civiles incendiaron vehículos de la supuesta banda

Desde la noche del miércoles han proseguido las operaciones policiales, que permitieron localizar varios supuestos miembros del comando escondidos en una casa.

La Policía también incautó cinco vehículos de la supuesta banda, pero tres de ellos fueron incendiados por civiles, que han seguido a los agentes en las intervenciones.

Este jueves, un grupo de decenas de personas capturó a dos extranjeros y se los entregó a la Policía en la comisaría de Pétion Ville, en Puerto Príncipe.

Tras estos hechos, el primer ministro interino pidió a la población que se ha movilizado en la búsqueda de sospechosos "que sea inteligente" y que los entreguen a las autoridades, para poder llevarlos a la Justicia.

"Debemos conocer los motivos que llevaron a estos hombres a entrar a la casa del presidente para asesinarlo", dijo Claude Joseph.

No obstante, el primer ministro hizo un llamamiento a la población para "que regrese a casa" y mantenga la calma, recalcando la necesidad de evitar actos de vandalismo y ataques a comercios.

Joseph también informó que sigue "estable" la condición de salud de la primera dama, Martine Moise, quien también resultó herida durante el ataque y está hospitalizada en Estados Unidos.

El primer ministro es la autoridad ahora, según ONU

La Lime consideró que el primer ministro interino, Claude Joseph, representa a la autoridad responsable en Haití mientras el nuevo primer ministro, Ariel Henry, designado el lunes por el presidente Moise, no haya prestado juramento. Sobre este tema, evocó el artículo 149 de la Constitución de Haití. Ariel Henry disputa el poder reclamado por Claude Joseph.

Indicó también que durante una entrevista con Joseph el miércoles, éste no había cuestionado el calendario electoral, que prevé una primera vuelta presidencial el 26 de septiembre y una segunda vuelta en noviembre.

La Lime también reveló que durante la reunión del Consejo de Seguridad también se planteó la solicitud de Haití de "asistencia de seguridad adicional".

Loading
Cargando galería
Comparte