MTA votó por alzas. Tarifa a $2,50
La Autoridad Metropolitana de Transporte votó 12 1 a favor de las medidas para cerrar su déficit presupuestario de $1,2 mil millones de dólares.Aunque la votación fue a favor, algunos de los funcionarios de la agencia señalaron que las medidas fueron tomadas después que el gobernador David Paterson y legisladores del estado fallaran en hallar un plan de ayuda para a la MTA.La MTA estuvo cabildeando en Albany un plan de ayuda para evitar las medidas que tomaron el 25 de marzo.Sin embargo, en la capital del estado legisladores estaban tratando de encontrar una solución beneficiosa para los 8,5 millones de personas que semanalmente usan los autobuses, los trenes subterráneos y sobre tierra.En la ciudad de Nueva York, 7,4 millones de personas usan a la semana las 27 líneas de tren subterráneo y 243 rutas de autobuses.También está en juego el puesto de 1,100 empleados de la agencia de transporte que perderían su trabajo.El costo de la tarjeta Metrocard será:Metrocard semanal de $25 pasa a $31Metrocard mensual de $81 pasa a $103Los usuarios del Long Island Rail Road y de la Metro North tendrán que pagar las nuevas tarifas incrementadas en un 23 por ciento.Los conductores también deberán asumir las nuevas tarifas en los peajes sobre puentes y túneles:Con sistema E-Z Pass de $4,15 a $5,26En efectivo de $5 a $6,50Aparte de estos usuarios, los conductores que usan de manera gratuita los puentes sobre el río East y Harlem tendrían que pagar se si instala un nuevo sistema de peajes.Y las compañías ubicadas en la ciudad son otras a las que toca la medida, ya que se les impondría un impuesto sobre la nomina. El 31 de mayo entrarán en vigencia las alzas para trenes subterráneos y autobuses, el primero de junio para los servicios de la Long Island Rail Road y Metro North, y a mediados de julio sobre los peajes.Una de las causas del déficit de la MTA es la reducción en la recaudación de fondos obtenido por impuestos a la propiedad. Para mediados de marzo, la MTA recibió $97 millones de dólares, $210 millones menos de dólares recaudados hace un año durante la misma fecha.
En la mañana del miércoles el grupo Alternativas de Transporte estaban
en Union Square ayudando a los usuarios del servicio a llamar a sus
legisladores para pedirles ayuda para detener el incremento y hallar
otra solución al problema.
La iniciativa fue propuesta por el alcalde de Nueva York Michael
Bloomberg, quien sugirió a los residentes de la ciudad que se
comunicaran con sus representantes.
Aprobaba por Comité de Finanzas
El Comité de Finanzas de la Autoridad Metropolitana de Transporte
aprobó el incremento en las tarifas de trenes subterráneos, buses y
trenes el 23 de marzo.
El gobernador de Nueva York, David Paterson dijo que la agencia no debería retrasar ninguna decisión.
"Esta fue la fecha límite acordada y era sabido por todos", declaró el gobernador al medio NY1.
"Obviamente, en cierto punto, podríamos trabajar en algo, que quizás
podría prevalecer en las acciones que van a ser tomadas, pero no a
favor del retraso de ninguna acción que ya estaba programada", continuó.
Plan a corto plazoHace unas semanas, el Senado Estatal de Nueva York anunció un plan a
corto plazo para ayudar a la Autoridad Metropolitana de Transporte con el déficit
económico que atraviesa, el cual no incluye una propuesta inicial de
colocar peajes en los puentes que cruzan el río East y Harlem.
El líder de la mayoría del senado Malcolm Smith dijo que el plan
salvará a la MTA de tener que implementar un incremento masivo de
transporte y recortes en los servicios."Hoy estamos cambiando el paradigmas de cómo operará la MTA", mencionó Smith ante los medios.La
propuesta presentada incluye un impuesto a la nómina de las compañía
ubicadas a lo largo de los cinco condados de la ciudad de 25 centavos
por cada $100.Con esta medida buscan reunir $987 millones de
dólares. También habría un incremento de un cuatro por ciento a las
tarifas de transporte, la cual daría otros $117 millones de dólares.El plan también evitaría los recortes a los servicios de la agencia.Sin
embargo, una de las criticas que ha recibido la propuesta presentada el
17 de marzo por el senado es que no presenta una solución a largo plazo
para los gastos de la agencia como la construcción de nuevas estaciones
o de la línea del tren de la avenida Segunda.La propuesta
presentada por Smith fue rechazada por el gobernador Paterson, quien se
reunió con expertos en presupuestos y consejeros de tránsito, quienes
hallaron la medida "irresponsable". Una de las razones es porque no
responde a las necesidades reales. El director de la MTA Dale
Hemmerdinger, expresó desde la oficina del gobernador que con dicha
propuesta, la agencia aún tendría que aumentar las tarifas en un 17 por
ciento para cumplir con las metas.La propuesta presentada por
el senado no contempla las recomendaciones hechas por la comisión
Ravitch la cual incluye la instalación de peajes en los puentes que
cruzan los ríos East y Harlem.Los planes aparecen, pero aún el senado estatal no llega a una unanimidad en cuanto ayudar a la MTA.