publicidad
Inmigrantes buscan la ciudadanía antes de las elecciones de noviembre
Cientos de inmigrantes legales se han movilizado para cambiar su status: la meta de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración es procesar las solicitudes en cinco meses.
Getty Images / John Moore
| Univision.com

Un nutrido grupo de voluntarios se sumó al evento Citizenship Now! realizado por la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) el 14 de mayo para ofrecer su ayuda en la orientación de inmigrantes legales interesados en solicitar la ciudadanía estadounidense.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
Inmigrantes legales esperan asistencia con su aplicación en el evento Citizenship Now!
Getty Images / John Moore
| Univision.com
Una voluntaria asiste atentamente a un inmigrante con papeleo e información para la solicitud de la ciudadanía estadounidense.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
Para muchos, la ansiedad generada por el discurso del virtual candidato republicano Donald Trump los ha impulsado a realizar el trámite con más rapidez.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
La comunidad latina prevé posibles cambios en el proceso de solicitud de la ciudadanía después de las elecciones.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
Las solicitudes de ciudadanía tardan un promedio de cinco meses en ser aprobadas por oficiales federales. Se estima que quienes la soliciten antes de junio tendrán la oportunidad de votar en la próxima elección presidencial.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
El Centro Pew reportó esta semana que el número de residentes permanentes legales que solicitaron la ciudadanía estadounidense entre octubre de 2015 y enero de 2016 fue el más alto en cuatro años.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
Se calcula que solo en 2016 se podrían procesar un millón de solicitudes, unas 200,000 más que el promedio en años recientes.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
De acuerdo con el Centro Pew, hasta marzo pasado solo el 36% de los mexicanos elegibles se habían convertido en ciudadanos estadounidenses, en tanto que el 68% de otras nacionalidades lo había hecho.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
Según una medición de 2013, de entre 3.7 millones de residentes latinos legales elegibles para naturalizarse, aproximadamente 2.7 millones provenían de México.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
Migrantes saturan oficinas de trámites en Nueva York en busca de su ciudadanía.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
Diversas agrupaciones no lucrativas se han sumado a la campaña nacional del presidente Barack Obama para promover que los inmigrantes legales opten por la ciudadanía.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
La Casa Blanca ha lanzado iniciativas para incrementar el número de inmigrantes naturalizados, y un buen número de voluntarios se ha mostrado dispuesto a ayudar a gente que tras décadas de vivir en este país, quiere saber cómo puede solicitar su ciudadanía y participar en la próxima votación presidencial.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
Información de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración revela que entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2015, este 187,635 inmigrantes legales solicitaron la ciudadanía, casi 24,000 más que el año pasado en ese mismo período.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
Se espera que las cifras de solicitantes sigan aumentando hacia los últimos días de este mes.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración han informado que su meta es procesar las solicitudes en cinco meses, aunque en algunos lugares llegan a tardarse hasta dos meses más.
Getty Images / John Moore
| Univision.com
La ayuda que este año reciben los inmigrantes legales para tramitar su ciudadanía, proveniente de la Casa Blanca y de asociaciones sin fines de lucro, incluyen facilidades como poder pagar la cuota de 680 dólares con tarjeta de crédito, hacer pruebas online del examen de civismo y la distribución de aplicaciones en bibliotecas públicas de distintos estados.
Un nutrido grupo de voluntarios se sumó al evento Citizenship Now! realizado por la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) el 14 de mayo para ofrecer su ayuda en la orientación de inmigrantes legales interesados en solicitar la ciudadanía estadounidense.
Por: Univision.com
Publicado: 21 May | 04:15 PM EDT
publicidad
-
Relacionados:
- Inmigración
- Hispanos
- Voto Hispano