null: nullpx
Elecciones 2016

Encuesta: los hispanos le dan la espalda a Rubio en la batalla por Florida y apuestan por el demócrata Murphy

Una encuesta exclusiva de Bendixen & Amandi International y The Tarrance Group para Univision Noticias muestra que la ventaja de Clinton sobre Trump entre los votantes hispanos en Arizona, Nevada y Florida da oxígeno a candidaturas demócratas al Senado.
3 Nov 2016 – 03:35 PM EDT
Comparte
ENGLISH

Si la elección fuera hoy, ¿por quién votaría como presidente?

FLORIDA

Clinton

60%

58%

53%

30%

29%

28%

Trump

SEP

OCT

NOV

ARIZONA

Clinton

67%

68%

66%

Trump

18%

18%

18%

SEP

OCT

NOV

NEVADA

72%

Clinton

65%

65%

Trump

19%

20%

19%

SEP

OCT

NOV

En los estados cruciales de Arizona y Nevada, Clinton le ganaría el voto hispano a Trump por un margen abrumador. Y en la Florida por un margen de dos a uno.

Si la elección fuera hoy, ¿por quién votaría como presidente?

FLORIDA

Clinton

60%

58%

53%

30%

29%

28%

Trump

SEP

OCT

NOV

ARIZONA

Clinton

67%

68%

66%

Trump

18%

18%

18%

SEP

OCT

NOV

NEVADA

72%

Clinton

65%

65%

Trump

19%

20%

19%

SEP

OCT

NOV

En los estados cruciales de Arizona y Nevada, Clinton le ganaría el voto hispano a Trump por un margen abrumador. Y en la Florida por un margen de dos a uno.

Si la elección fuera hoy, ¿por quién votaría como presidente?

FLORIDA

ARIZONA

Clinton

Clinton

67%

60%

68%

66%

58%

53%

30%

29%

28%

Trump

Trump

18%

18%

18%

SEP

OCT

NOV

SEP

OCT

NOV

NEVADA

72%

Clinton

65%

65%

En los estados cruciales de Arizona y Nevada, Clinton le ganaría el voto hispano a Trump por un margen abrumador. Y en la Florida por un margen de dos a uno.

Trump

19%

20%

19%

SEP

OCT

NOV

La competencia entre Hillary Clinton y Donald Trump está al rojo vivo en una docena de estados en disputa. Y por lo menos en dos que resultarán cruciales, Nevada y Arizona, Clinton ganará el voto hispano por abrumadora mayoría mientras que en un tercero, Florida, lo ganará por un margen de dos a uno, según una nueva encuesta exclusiva de Univision Noticias. El sondeo bipartidista muestra a Clinton con un contundente 72% de la intención del voto latino frente al 19% de Trump en Nevada; y con el 67% frente al 18% en Arizona. También sugiere que, si la elección fuera hoy, la candidata demócrata recibiría el 60% del voto hispano y el empresario neoyorquino el 30% en Florida, estado donde ambos están desplegando un frenético esfuerzo de última hora para captar votos.

¿Si la elección para el Senado fuese hoy, por quién votaría usted?

FLORIDA

50%

44%

Patrick

Murphy

Marco

Rubio

ARIZONA

56%

36%

Ann

Kirkpatrick

John

McCain

NEVADA

67%

20%

Catherine

Cortez Masto

Joe

Heck

En estos tres estados pendulares, los candidatos demócratas al Senado les ganan el voto hispano a los republicanos, incluyendo a dos titulares bien conocidos nacionalmente: John McCain y Marco Rubio.

¿Si la elección para el Senado fuese hoy, por quién votaría usted?

FLORIDA

50%

44%

Patrick

Murphy

Marco

Rubio

ARIZONA

56%

36%

Ann

Kirkpatrick

John

McCain

NEVADA

67%

20%

Catherine

Cortez Masto

Joe

Heck

En estos tres estados pendulares, los candidatos demócratas al Senado les ganan el voto hispano a los republicanos, incluyendo a dos titulares bien conocidos nacionalmente: John McCain y Marco Rubio.

¿Si la elección para el Senado fuese hoy, por quién votaría usted?

FLORIDA

ARIZONA

56%

50%

44%

36%

Patrick

Murphy

Marco

Rubio

Ann

Kirkpatrick

John

McCain

NEVADA

67%

En estos tres estados pendulares, los candidatos demócratas al Senado les ganan el voto hispano a los republicanos, incluyendo a dos titulares bien conocidos nacionalmente: John McCain y Marco Rubio.

20%

Catherine

Cortez Masto

Joe

Heck

La buena estrella de Clinton entre los votantes hispanos favorece a los aspirantes demócratas al Senado en los tres estados cruciales. La encuesta de Univision Noticias revela que los tres les están ganando el voto hispano a sus rivales republicanos, incluyendo a dos titulares muy reconocidos a nivel nacional: John McCain y Marco Rubio. Si las elecciones fueran hoy, la demócrata Ann Kirkpatric recibiría el 56% del voto hispano y McCain el 36% en Arizona. La también demócrata Catherine Cortez Masto, quien aspira a convertirse en la primera hispana en ser electa al Senado, le ganaría el voto latino al republicano John Heck 67% a 20% en Nevada, donde ambos compiten por el escaño que abandonará el titular Harry Reid. Y en la muy disputada Florida el demócrata Patrick Murphy obtendría el 50% del voto hispano frente al 44% del actual senador republicano Marco Rubio, quien es cubanoamericano.

Si las elecciones en su distrito fueran hoy, ¿apoyaría al candidato demócrata, al republicano o a otro?

FL

AZ

NV

57%

68%

67%

Demócrata

32%

20%

20%

Republicano

4%

4%

3%

Otros

7%

8%

10%

No saben

En las elecciones para la Cámara de Representantes de Estados Unidos, los hispanos en los tres estados pendulares votarán mayoritariamente por candidatos demócratas.

Si las elecciones en su distrito fueran hoy, ¿apoyaría al candidato demócrata, al republicano o a otro?

FL

AZ

NV

57%

68%

67%

Demócrata

32%

20%

20%

Republicano

4%

4%

3%

Otros

7%

8%

10%

No saben

En las elecciones para la Cámara de Representantes de Estados Unidos, los hispanos en los tres estados pendulares votarán mayoritariamente por candidatos demócratas.

Si las elecciones en su distrito fueran hoy, ¿apoyaría al candidato demócrata, al republicano o a otro?

FL

AZ

NV

En las elecciones para la Cámara de Representantes de Estados Unidos, los hispanos en los tres estados pendulares votarán mayoritariamente por candidatos demócratas.

57%

68%

67%

Demócrata

32%

20%

20%

Republicano

3%

4%

4%

Otros

7%

8%

10%

No saben

En la contienda por la Cámara de Representantes, los hispanos en los tres estados pendulares también votarán mayoritariamente por candidatos demócratas. Así lo expresaron en la encuesta el 57% en Florida, el 68% en Arizona y el 67% en Nevada.

¿Cuál de los candidatos piensa usted que está mejor preparado para ser Presidente?

FL

AZ

NV

65%

66%

70%

Clinton

24%

11%

12%

Trump

4%

9%

8%

Johnson

1%

2%

1%

Stein

6%

7%

5%

No saben

Los votantes hispanos en los tres estados pendulares consideran que Clinton está mejor calificada que Trump para ser Presidenta.

¿Cuál de los candidatos piensa usted que está mejor preparado para ser Presidente?

FL

AZ

NV

65%

66%

70%

Clinton

24%

11%

12%

Trump

4%

9%

8%

Johnson

1%

2%

1%

Stein

6%

7%

5%

No saben

Los votantes hispanos en los tres estados pendulares consideran que Clinton está mejor calificada que Trump para ser Presidenta.

¿Cuál de los candidatos piensa usted que está mejor preparado para ser Presidente?

FL

AZ

NV

Los votantes hispanos en los tres estados pendulares consideran que Clinton está mejor calificada que Trump para ser Presidenta.

65%

66%

70%

Clinton

24%

11%

12%

Trump

4%

9%

8%

Johnson

1%

2%

1%

Stein

6%

7%

5%

No saben

En general, los votantes hispanos en los tres estados pendulares consideran que Clinton tiene mejor temperamento y personalidad y que está mejor preparada para ejercer la presidencia. Así lo estima el 65% en Florida, el 66% en Arizona y el 70% en Nevada. En esta categoría los porcentajes de Trump son anémicos en Arizona y Nevada, 11% y 12% respectivamente, y un poco mejor en Florida, 24%. Un factor que ha contribuido a que los electores hispanos tengan mejor percepción de la candidata demócrata que de su rival republicano ha sido la constancia con que ella los ha cortejado durante la actual campaña.

¿Qué candidato a Presidente se ha mostrado más activo tratando de ganar votos hispanos?

FL

AZ

NV

73%

81%

83%

Clinton

18%

10%

10%

Trump

1%

2%

1%

Johnson

1%

1%

1%

Stein

7%

6%

5%

No saben

Los electores hispanos reconocen, por una mayoría muy amplia, que Clinton ha cultivado más activamente el voto latino durante esta campaña.

¿Qué candidato a Presidente se ha mostrado más activo tratando de ganar votos hispanos?

FL

AZ

NV

73%

81%

83%

Clinton

18%

10%

10%

Trump

1%

2%

1%

Johnson

1%

1%

1%

Stein

7%

6%

5%

No saben

Los electores hispanos reconocen, por una mayoría muy amplia, que Clinton ha cultivado más activamente el voto latino durante esta campaña.

¿Qué candidato a Presidente se ha mostrado más activo tratando de ganar votos hispanos?

FL

AZ

NV

Los electores hispanos reconocen, por una mayoría muy amplia, que Clinton ha cultivado más activamente el voto latino durante esta campaña.

73%

81%

83%

Clinton

18%

10%

10%

Trump

1%

2%

1%

Johnson

1%

1%

1%

Stein

7%

6%

5%

No saben

Cuando se les preguntó a los votantes cuál de los dos se ha mostrado más activo tratando de ganar sus votos, los entrevistados en los tres estados abrumadoramente respondieron que Clinton.

La elección presidencial, ¿será imparcial y precisa o estará arreglada a favor de un candidato?

FL

AZ

NV

Imparcial y precisa

68%

64%

66%

Arreglada para un candidato

23%

24%

23%

No saben

9%

12%

11%

A diferencia de lo que afirma Donald Trump, los votantes hispanos en estos estados cruciales creen que las elecciones serán imparciales y precisas.

La elección presidencial, ¿será imparcial y precisa o estará arreglada a favor de un candidato?

FL

AZ

NV

Imparcial y precisa

68%

64%

66%

Arreglada para un candidato

23%

24%

23%

No saben

9%

12%

11%

A diferencia de lo que afirma Donald Trump, los votantes hispanos en estos estados cruciales creen que las elecciones serán imparciales y precisas.

La elección presidencial, ¿será imparcial y precisa o estará arreglada a favor de un candidato?

FL

AZ

NV

A diferencia de lo que afirma Donald Trump, los votantes hispanos en estos estados cruciales creen que las elecciones serán imparciales y precisas.

Imparcial y precisa

68%

64%

66%

Arreglada para un candidato

23%

24%

23%

No saben

9%

12%

11%

A diferencia de lo que Donald Trump denuncia a menudo, la mayoría de los votantes hispanos entrevistados en los tres estados no creen que la elección esté amañada. Cuando se les preguntó si será imparcial y precisa, 68% respondió afirmativamente en Florida, 64% en Arizona y 66% en Nevada.

¿Está a favor o en contra de la enmienda que regula el uso de marihuana en Arizona?

A favor

En contra

48%

48%

No saben

4%

En Arizona los hispanos están divididos sobre si se debe autorizar el uso de marihuana en ese estado.

¿Está a favor o en contra de la enmienda que permitirá el uso de marihuana en Nevada?

A favor

En contra

55%

40%

No saben

5%

Una mayoría clara votará a favor de su uso regulado en Nevada.

¿Está a favor o en contra del uso medicinal de la marihuana en Florida?

A favor

En contra

66%

30%

No saben

4%

Casi siete de cada 10 votarán a favor de su uso medicinal en Florida.

¿Está a favor o en contra de la enmienda que regula el uso de marihuana en Arizona?

A favor

En contra

48%

48%

No saben

4%

En Arizona los hispanos están divididos sobre si se debe autorizar el uso de marihuana en ese estado.

¿Está a favor o en contra de la enmienda que permitirá el uso de marihuana en Nevada?

A favor

En contra

55%

40%

No saben

5%

Una mayoría clara votará a favor de su uso regulado en Nevada.

¿Está a favor o en contra del uso medicinal de la marihuana en Florida?

A favor

En contra

66%

30%

No saben

4%

Casi siete de cada 10 votarán a favor de su uso medicinal en Florida.

¿Está a favor o en contra de la enmienda que regula el uso de marihuana en Arizona?

En Arizona los hispanos están divididos sobre si se debe autorizar el uso de marihuana en ese estado.

A favor

En contra

48%

48%

No saben

4%

¿Está a favor o en contra de la enmienda que permitirá el uso de marihuana en Nevada?

Una mayoría clara votará a favor de su uso regulado en Nevada.

A favor

En contra

55%

40%

No saben

5%

¿Está a favor o en contra del uso medicinal de la marihuana en Florida?

Casi siete de cada 10 votarán a favor de su uso medicinal en Florida.

A favor

En contra

66%

30%

No saben

4%

Los votantes de los tres estados donde se realizó la consulta deberán pronunciarse sobre propuestas relacionadas con el uso recreativo o medicinal de la marihuana. El sondeo bipartidista indica que en Arizona los electores hispanos están divididos a partes iguales sobre si se debe autorizar el uso de la hierba en ese estado: 48% favorece la propuesta y 48% la rechaza; apenas 4% no se ha decidido todavía. En cambio, una mayoría clara planea votar a favor de la enmienda que permitiría el uso regulado de la marihuana en Nevada. 55%, 40% se opone y 5% de los votantes permanecen indecisos. Y en Florida los votantes hispanos apoyan de manera contundente la medida que autorizaría el uso medicinal de la marihuana. A favor está el 66% y en contra el 30%, mientras que apenas el 4% no se ha decidido todavía.

¿Cuán probable es que un hispano sea electo Presidente de EEUU en los próximos 20 años?

FL

AZ

NV

Probable

85%

83%

84%

Improbable

10%

13%

11%

No saben

5%

4%

5%

Los votantes hispanos en estos estados son optimistas sobre si un hispano será electo presidente estadounidense en los próximos 20 años.

¿Cuán probable es que un hispano sea electo Presidente de EEUU en los próximos 20 años?

FL

AZ

NV

Probable

85%

83%

84%

Improbable

10%

13%

11%

No saben

5%

4%

5%

Los votantes hispanos en estos estados son optimistas sobre si un hispano será electo presidente estadounidense en los próximos 20 años.

¿Cuán probable es que un hispano sea electo Presidente de EEUU en los próximos 20 años?

FL

AZ

NV

Los votantes hispanos en estos estados son optimistas sobre si un hispano será electo presidente estadounidense en los próximos 20 años.

Probable

85%

83%

84%

Improbable

10%

13%

11%

No saben

5%

4%

5%

Estados Unidos eligió a su primer presidente afroamericano en 2008. Y en la actual campaña Hillary Clinton aspira a convertirse en la primera mujer en llegar a la Casa Blanca. No de extrañar, entonces, que los votantes hispanos de Florida, Arizona y Nevada expresen optimismo de que el país escogerá al primer mandatario hispano en los próximos 20 años. Ese fue el sentir de un abrumador 85% en Florida, 83% en Arizona y 84% en Nevada.

El sondeo exclusivo lo realizaron la firma encuestadora demócrata Bendixen & Amandi y la firma encuestadora republicana The Tarrance Group para Univision Noticias entre el 26 y el 30 de octubre. Para ello consultaron a 800 votantes hispanos inscritos en Florida, a 600 en Arizona y a otros 600 en Nevada. En este último estado y en Arizona la encuesta tiene un margen de error de más o menos 4% y en la Florida de más o menos 3.5%.


Comparte