Clinton aventaja a Trump en los primeros sondeos como virtuales candidatos

El republicano Donald Trump ha dicho en varias ocasiones estar ansioso por enfrentar y vencer a la demócrata Hillary Clinton en la contienda electoral por la presidencia de los Estados Unidos.
Luego de que la temporada de primarias finalizara esta semana, y que tanto el magnate como la ex secretaria de Estado se convirtieran en los virtuales nominados de sus partidos, la batalla entre ambos ya comenzó.
Y con ella, también empezaron a asomar las primeras encuestas en las que el republicano no parece tener muy buenos augurios.
De acuerdo con el último sondeo realizado por la cadena de noticias NBC y SurveyMonkey publicado este martes, Clinton supera con un 49% de intención de voto a Trump, quien obtuvo un 42%.
E independientemente de a quién apoyan los encuestados, el 54% opinó que Clinton va a ganar las elecciones generales, mientras que solo el 40% aseguró que Trump ganaría.
Mala imagen
Más allá de la intención de voto, el magnate tiene otro problema según un sondeo realizado por la cadena ABC y el diario The Washington Post: el 70% de los estadounidenses tiene una opinión desfavorable de Donald Trump.
Apenas un 29% de los encuestados dijo tener una opinión favorable del empresario.
Tampoco es que Clinton goce de una gran imagen positiva, pero frente a los números del republicano, la ex secretaria de Estado se posiciona mejor con un 43% de imagen favorable y un 55% desfavorable.
De la misma encuesta se desprende otro dato que a estas alturas no es muy novedoso, ya que se ha repetido a lo largo de toda la carrera por la nominación: Trump no es popular entre los hispanos.
Al 89% de los latinos no le gusta Trump, y el 76% dice tener una imagen muy desfavorable.
Clinton, por el contrario, tiene una visión positiva en este grupo de votantes, con un 64% de opinión positiva frente a un 34% de imagen negativa.
En los estados claves
Las campañas apuntarán esfuerzos y dinero en conquistar a los estados denominados péndulo (aquellos que no son claramente ni demócratas ni republicanos), ya que es allí donde pueden definirse las elecciones. Y Clinton también parece llevar allí una ventaja sobre Trump.
Según un compendio de encuestas históricas de la campaña realizado por el sitio Politico , de los 11 estados claves en la próxima elección general (Colorado, Florida, Iowa, Michigan, Nevada, New Hampshire, North Carolina, Ohio, Pennsylvania, Virginia y Wisconsin), la ex primera dama lleva la delantera en 8.
En promedio, Clinton lidera en los estados péndulo por 5 puntos porcentuales; tiene un 44.8% de apoyo contra el 39.8% que mide su rival.
Trump lidera en Iowa y en Colorado, mientras que Clinton lidera en todos los demás salvo en Nevada, donde no hay datos disponibles.
Si bien es muy pronto para obtener números concluyentes, y la batalla entre el republicano y la demócrata recién está comenzando, estos primeros datos no parecen darle un abrazo al empresario.
La encuesta NBC-SurveyMonkey se llevó a cabo entre el 6 y el 12 de junio entre 10.604 adultos con un margen de error aproximado de 1.4%
La encuesta de ABC-Washington Post se hizo entre el 8 y el 12 de junio entre 1.000 adultos, con un margen de error cercano a los 3,5 puntos porcentuales.
Lea más:
- 8 claves para manipular a la prensa, según Donald Trump
- Trump sorprende a militares y civiles reviviendo denuncias de corrupción en la reconstrucción de Irak
- Los republicanos ante el discurso de Trump sobre Orlando: 'no saben, no contestan'
- Triple embestida demócrata contra Donald Trump por sus comentarios contra musulmanes