publicidad
La crisis económica de los venezolanos contada a través de sus refrigeradores
La escasez de alimentos ha llevado a los venezolanos a saltarse comidas para rendir lo poco que encuentran en los mercados o que pueden comprar dada la alta inflación de tres dígitos que azota al país petrolero. El estudio Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi), elaborado por dos universidades públicas y una privada, reveló en marzo que 12% de los encuestados reconoció ingerir dos o menos comidas al día, cita la agencia Reuters.
Carlos García Rawlins
| Univision.com
La imagen muestra fotografías de varios refrigeradores de familias venezolanas, cada vez más vacíos por el difícil acceso a los alimentos y su escasez, así como por el alto costo de la vida.
Carlos García Rawlins/Reuters
| Univision.com
Álida González y su familia han tenido que empezar a saltarse el almuerzo y reducir drásticamente el consumo de proteínas por lo costosas que son. "Comemos menos. La situación está tan apretada que con lo que uno antes compraba para el desayuno, almuerzo y cena, hoy día solo alcanza para el desayuno, y no uno bueno", dijo a la agencia Reuters esta venezolana.
Carlos García Rawlins/Reuters
| Univision.com
Arriba, Antonia Torres. Abajo, la comida que tiene en su casa. "Como menos. Y estoy comiendo en exceso cosas que no debería", dijo esta venezolana.
Carlos García Rawlins/Reuters
| Univision.com
Victoria Mata posa en la foto con cinco miembros de su familia con los que vive, en Caracas. "Estamos comiendo menos porque no se consigue la comida y cuando aparece las filas de gente son infernales y no podemos comprar. Ahora no comemos tres veces al día, solo hacemos dos comidas al día, si las tenemos".
Carlos García Rawlins/Reuters
| Univision.com
Duglas Sánchez, en su casa en Caracas: "Estamos comiendo muy mal. No podemos comer balanceado. Si almorzamos no cenamos, y si cenamos no desayunamos".
Carlos García Rawlins/Reuters
| Univision.com
Lender Pérez posa en la foto con su esposa y sus dos hijos. "Tenemos 15 días comiendo pan con queso o arepa con queso. Estamos comiendo peor que antes porque no encontramos la comida y la que encontramos no la podemos pagar".
Carlos García Rawlins/Reuters
| Univision.com
Rosa Elaiza Landaez con tres familiares. "Estamos comiendo peor. Por ejemplo, si tenemos harina de maíz, comemos arepas todo el día. Si tienes dinero, no consigues la comida y si consigues los alimentos no tienes suficiente dinero".
Carlos García Rawlins/Reuters
| Univision.com
Jhonny Méndez muestra la despensa de su casa en Caracas y los pocos alimentos que tiene. "Tengo que salir de la casa a las 5 de la mañana, con el riesgo de ser asesinado, para hacer una fila todo el día y solo comprar dos o tres productos".
Carlos García Rawlins/Reuters
| Univision.com
Ricardo Méndez tiene una familia numerosa que enfrenta el reto de encontrar qué comer en medio de la escasez que vive Venezuela. "Somos una familia grande y cada vez es más difícil para nosotros comer".
Carlos García Rawlins/Reuters
| Univision.com
Mirella Rivero y su hijo José Rivero muestran más carbohidratos que otro tipo de alimentos en su dieta. "Me desayuno una arepa o un tamal para comer al menos dos veces al día", dijo Rivero.
Carlos García Rawlins/Reuters
| Univision.com
En la foto, Yaneidy Guzmán acompañada por sus hijas. "Ahora comer es un lujo. Antes ganábamos algo de dinero y comprábamos ropa. Ahora todo se va en comida", aseguró.
La imagen muestra fotografías de varios refrigeradores de familias venezolanas, cada vez más vacíos por el difícil acceso a los alimentos y su escasez, así como por el alto costo de la vida.
Por: Univision.com
Publicado: 28 Apr | 04:11 PM EDT
publicidad
-
Relacionados:
- Inflación
- Fotografía
- Crisis económica
- Dinero
- Venezuela