Desempleo en Florida llegó a 10.7%
El estado ha perdido 987 mil empleos. En el Condado de Miami-Dade, el porcentaje subió a 11.5. En Broward, el desempleo se ubicó en 9.4 por ciento; en Monroe, 6.6 por ciento, y en Palm Beach, 11.3 por ciento. Por su parte, el número de personas que solicitaron por primera vez reclamos de beneficios por
seguro de desempleo subió inesperadamente por segunda semana consecutiva,
indicio de la debilidad prolongada del mercado laboral pese a que otras
estadísticas muestran que la economía ha comenzado a estabilizarse.El Departamento del Trabajo dijo el jueves que el número de nuevos reclamos
aumentó la semana pasada a 576 mil, de 561 mil. Los economistas de Wall Street
esperaban una contracción a 550 mil, según el sondeo de Thomson Reuters.Los economistas siguen atentamente esos reclamos, por considerarlos un
indicador del mercado laboral y la inclinación de las empresas a contratar
nuevos empleados.Las cifras son volátiles y han disminuido tras permanecer por encima de los
600.000 la mayor parte de este año. El nuevo informe indica que el mercado
laboral sigue siendo débil. En una economía normalmente saneada, los reclamos
oscilan en general en torno a los 325 mil.El promedio de cuatro semanas de nuevos reclamos, que elimina las
fluctuaciones, subió por segunda semana consecutiva a 570 mil.El número de personas que siguen recibiendo beneficios bajó en 2 mil a 6,24
millones. Los analistas habían esperado una leve baja.Si son incluidos los programas federales de emergencia, el número total de
personas que reciben beneficios por seguro de desempleo fue de 9,18 millones en
la semana que concluyó el primero de agosto. El Congreso agregó otras 53 semanas
de beneficios además de las 26 semanas que normalmente proporcionan los
estados.