publicidad
Una visita al Zoológico de Chapultepec
Univision Noticias acudió al recinto emblemático de la capital del país, que ha estado tras el ojo del huracán después de la muerte del gorila Bantú.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision

La entrada al Zoológico de Chapultepec.
Cortesía de Marielena Hoyo
| Univision
“Estado del sustrato del exhibidor de los antílopes Sable. Todo enlamado”, dice a Univision Noticias la activista.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Otra toma de ese sitio.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Las condiciones de llamadas "limosneras", que buscan donativos en monedas, aseguran que para el beneficio de los animales.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
" Si las limosneras recaban dinero, ¿quién lo suma y cómo se documenta su uso?", pregunta la experta.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Los padres de familia sientan a sus hijos sobre las rejas de los animales.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
El estado de humedad de esta marquesina.
Cortesía de Marielena Hoyo
| Univision
“Este es el estado de los cristales. Cero mantenimiento. Son pesados y gruesos, con herrería oxidada”, observa Marielena Hoyo.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Los asistentes golpean los cristales de los animales sin que se les diga nada.
Cortesía de Marielena Hoyo
| Univision
El agua de los hipopótamos. De acuerdo a Hoyo, contrario a lo que sostiene el recinto, esta condición no es la idónea para los animales.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
"El Wild Animal Park de San Diego tiene un exhibidor de hipopótamos con el agua totalmente transparente. El olor en el de Chapultepec es nauseabundo", acota Hoyo.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Aquí la explicación oficial.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Los señalamientos, sin la información completa de todos los animales.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Otro señalamiento sin información completa.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Materiales de trabajo dentro de una estancia.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Visitantes caminan bajo estas vigas oxidadas.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
La zona de alimentos del zoológico.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Cables y mangueras en la zona de jirafas.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Una grulla sobre cables y mangueras.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Visitantes y trabajadores en la zona.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Acumulación de agua, no precisamente limpia, en la zona de jirafas.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Los cables pasan bajo el charco de agua.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Una tubería y debajo una acumulación de agua.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
La taquilla para pagar y poder acceder a la zona de serpientes venenosas.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
La taquilla para pagar e ingresar a la zona de las mariposas.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Paquetería, donde deben dejarse las bolsas por poco más de un dólar.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Sanitarios, con un costo del equivalente a 27 centavos de dólar.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Una de las franquicias dentro de las instalaciones.
Sandra Mendoza, Univision Noticias
| Univision
Venta de todo tipo de mercancías, camino a la entrada al zoológico.
-
Relacionados:
- Extinción
- Negligencia
- México
- América Latina
Más de Noticias