null: nullpx
Noticias

Adamari pone su ejemplo contra el cáncer

La estrella de telenovelas Adamari López comparte su historia de supervivencia al cáncer de seno para educar a hombres y mujeres.
15 Sep 2009 – 12:00 AM EDT
Comparte

"Mi vida cambió hace cuatro años cuando me encontré un bulto. En ese momento, me di cuenta que necesitaba compartir mi historia y animar a las madres a que enseñen a sus hijas a conocer su cuerpo y hacerse el autoexamen de seno," comentó López. "Si hay algún problema, no podemos tener miedo de ir al médico. El diagnóstico temprano puede salvar vidas. A mí me salvó la mía".La falta de recursos, de información y de concienciación son algunos de los motivos por los cuales el cáncer de seno tiene tan alta prevalencia en este grupo.Estudios recientes han descubierto hechos alarmantes acerca del cáncer de seno en la población hispana. Pese a que la incidencia del cáncer de seno es más baja que en las mujeres afroamericanas y blancas no hispanas, las mujeres hispanas tienen un 20 por ciento más de probabilidades de morir a causa de la enfermedad que ningún otro grupo étnico, asegura la American Cancer Society. Además, las mujeres hispanas tienen menos probabilidades de haberse realizado alguna vez una mamografía, en comparación con las de otros grupos étnicos."Es importante seguir generando conciencia sobre el diagnóstico y el tratamiento precoces, ya que aún no hay cura para el cáncer de seno", comenta Kristi Funk, MD, FACS, de The Pink Lotus Breast Center, en Los Ángeles, CA. "La evaluación con mamografías en mujeres de más de 40 años puede prevenir por lo menos un 30 por ciento de las muertes por esta enfermedad. La falta de detección temprana del cáncer de seno está tomando las vidas de muchas mujeres en la comunidad hispana".

Con el fin de animar a las mujeres y los hombres hispanos a que

aprendan más sobre esta enfermedad y participen activamente en la lucha

contra el cáncer de seno, López está participando en la campaña Save

Lids to Save Lives de Yoplait, que crea conciencia y recauda fondos

para luchar contra el cáncer de seno.En septiembre y octubre,

por undécimo año consecutivo, las tapas de Yoplait cambiarán a color de

rosa para el programa Save Lids to Save Lives. Yoplait donará 10

centavos a la organización Susan G. Komen for the Cure(R) por cada tapa

rosada que se envíe, hasta el 31 de diciembre de 2009.En 2005, Adamari López luchó su propia batalla

contra la enfermedad cuando le diagnosticaron cáncer de seno en etapa

1. Después de compartir su diagnóstico con sus fans, recibió

tratamiento para el cáncer y ya no padece la enfermedad desde 2006.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasSalud