Accidente en el que murió José Fernández ocurrió en una zona de poca visibilidad
Presiona aquí para reaccionar
Si bien autoridades locales señalaron en conferencia de prensa que el exceso de velocidad fue la causa del accidente en el que perdió la vida José Fernández, el lanzador de origen cubano de los Marlins, vecinos del lugar y pescadores señalaron que el emblemático lugar de Miami Beach es peligroso por no estar bien iluminado.
Danny Kollwitz, quien tiene un barco de pesca deportiva, declaró que el canal en la entrada al puerto puede ser peligroso por la noche, sobre todo cuando hay marea alta, pues el mar cubre las rocas que bordean la costa.
Además no hay un límite de velocidad establecido y la iluminación no es la mejor, lo que eleva el riesgo de golpear contra las rocas. La colocación y el mantenimiento de las luces de navegación del canal es responsabilidad de la Guardia Costera de EEUU.
El lugar del accidente, Government Cut, es un canal de entrada y salida al transitado Puerto de Miami y que se encuentra al sur de las playas de Miami Beach y al norte de la exclusiva Fisher Island.
Dos rompeolas protegen el canal y el accidente pasó en la parte norte, que se adentra más en el océano. La embarcación en la viajaba Fernández iba en dirección al sur.

FL
Miami
Miami Beach
MIAMI
Lugar del
accidente
3 km
2 mi
Miami Beach
South Point Park
Government Cut
Lugar del
accidente
Rocas
Fisher
Island
La lancha se estrelló contra una línea de rocas al sur de Miami Beach
32 pies
Se trata de una embarcación deportiva marca SeaVee con velocidad máxima de 60mph

FL
Miami
Miami Beach
MIAMI
Lugar del
accidente
3 km
2 mi
Miami Beach
South Point Park
Government Cut
Lugar del
accidente
Rocas
Fisher
Island
La lancha se estrelló contra una línea de rocas al sur de Miami Beach
32 pies
Se trata de una embarcación deportiva marca SeaVee con velocidad máxima de 60mph

Miami Beach
FL
Miami
South Point Park
Government Cut
Lugar del
accidente
Rocas
Fisher
Island
Domingo 25, septiembre
3:30 am (hora aproximada)
32 pies
Se trata de una embarcación deportiva marca SeaVee con velocidad máxima de 60mph
La lancha se estrelló contra una línea de rocas al sur de Miami Beach

Miami Beach
Miami Beach
MIAMI
FL
Miami
3 km
Lugar del
accidente
2 mi
South Point Park
Government Cut
Lugar del
accidente
Rocas
Fisher
Island
32 pies
Domingo 25, septiembre
3:30 am (hora aproximada)
El lanzador de los Marlins, José Fernández, y otras dos personas murieron al estrellarse contra unas rocas al sur de Miami Beach.
Se trata de una embarcación deportiva marca SeaVee con velocidad máxima de 60mph
Curt Obront, un navegante y abogado en defensa criminal dijo que "al parecer el barco avanzó en dirección al sur dentro de la radiobaliza exterior, lo que es un accidente que se esperaba que sucediera porque el muro del embarcadero sobresale y se sumerge cuando hay marea alta".
La noche anterior se registró marea alta entre las 22:11 y las 04:37 horas. Obront añadió que se podría interponer una demanda por muerte injusta en contra del conductor de la embarcación.
Zona oscura
Por su parte, José Alberto Megil, un vecino que pesca en ese punto de Miami Beach, dijo que era habitual ver al deportista por allí y advirtió que esa entrada marítima es "sumamente peligrosa". Megil dijo a Univision 23 que cree que es una zona muy oscura y considera que debería haber un faro en ese rompeolas para iluminar el área.
El Miami Herald señaló que, cuando se encontró la embarcación accidentada, las luces de la lancha estaban prendidas. Las autoridades encontraron de madrugada el cuerpo sin vida de Fernández, de 24 años, y dos amigos suyos, cuya identidad no fue revelada.
Su embarcación había chocado contra un rompeolas y volcado. El motor se halló sumergido parcialmente y con la proa hacia arriba, con los escombros regados por las rocas.
La velocidad
En una conferencia de prensa la mañana del domingo, Lorenzo Veloz, de la Comisión de Conservación, explicó que al parecer "la velocidad fue un factor importante".
"Parece que viajaban a toda velocidad cuando se toparon con el rompeolas y el accidente se produjo", dijo.
Así mismo, explicó a Univision 23 que el deportista de origen cubano murió en el acto por el impacto de la embarcación contra el rompeolas y no por ahogamiento posterior.
El portavoz señaló que no hay indicios de que bebidas alcohólicas o drogas pudieran ser las causantes del choque.
Las autoridades encontraron a las 3:30 am de este domingo la embarcación volcada a la altura de Government Cut y descubrieron que había tres muertos.
Dos personas estaban bajo la lancha de 33 pies (10 metros) de eslora y una tercera en el agua, indicaron en una conferencia de prensa en Miami Beach.
El joven pelotero, refugiado cubano con nacionalidad estadounidense, era una de las estrellas ascendentes del club de Miami y estaba a punto de ser padre, según había anunciado recientemente en las redes sociales.
Con información de David Adams y Fernanzo Girón
Lea también:
- El pitcher de los Marlins, vida y muerte en el mar
- José Fernández, una estrella que podía brillar más
- Las autoridades sobre la muerte del lanzador José Fernández: "Viajaban a toda velocidad"
- José Fernández, lanzador de los Marlins, muere en un accidente de lancha
- Detalles del trágico accidente donde murió José Fernández