null: nullpx

Víctor Manuelle y Gilberto Santa Rosa no copiarán el estilo de Cheo Feliciano

Víctor Manuelle y Gilberto Santa Rosa aclararon que no copiarán los arreglos del bolerista.             
27 May 2014 – 03:48 PM EDT
Comparte

Gilberto Santa Rosa y  Víctor Manuelle aclararon que los arreglos musicales del concierto "Dos soneros cantan a Cheo Feliciano”, a presentarse el 21 de junio en el Coliseo de Puerto Rico, serán originales, pero no copiarán el estilo de interpretación del fallecido artista. 

"No hay intención de imitar lo que no se puede imitar. No habría manera, no existe. Nosotros somos fanáticos reales del repertorio, de lo que Cheo dejó como artista. Ahora que estamos en el proceso investigativo de aprendernos todas las canciones, nos damos cuenta que no hay manera. Hay que cantarlo al estilo de Víctor Manuelle y Gilberto Santa Rosa. De ese molde, como dice Gilberto en uno de los soneos de 'Canta, canta', no nacen dos", destacó Víctor Manuelle.

"El Sonero de la Juventud" manifestó, también, que "me siento sumamente honrado de pertenecer a esta idea, que originalmente fue de este caballero (Gilberto) cuando el maestro Feliciano todavía estaba en vida". 

Recordó cuando su padrino artístico lo llamó para decirle: "Yo creo que el 'Caballo Negro' se merece un homenaje en vida por esa trayectoria. No hay un cantante más importante que Cheo Feliciano y yo quiero darme ese gusto de hacerle ese homenaje, de cantar su música en vida  y te estoy invitando para ver si podemos hacer el concepto de Dos soneros cantan a Cheo Feliciano".

Víctor Manuelle agradeció a Gilberto porque "tuvo la iniciativa (del show) con Cheo en vida y  Rafo (Muñiz)", sobre todo más ahora que la viuda, Socorro “Coco" Prieto les ha hablado de la satisfacción que sentía Feliciano sobre el concierto. 

Puntualizó que "la gente (tenga) bien claro que lo que vamos a hacer es la música de Cheo". 

Gilberto Santa Rosa rememoró, en tanto, el momento en que aprendió a conocer la música de Cheo Feliciano, gracias a Jerry Rivas, vocalista de El Gran Combo de Puerto Rico.

"El Caballero de la Salsa", que  resaltó la "pasión y sentimiento" de su ídolo en tarima, subrayó que era importante para él contar con la aprobación de la familia de Feliciano para la realización del concierto.

"Esto es de las cosas más grandes que ha pasado en mi carrera", sentenció Santa Rosa. 

Los cantantes estarán interactuando todo el tiempo en el escenario.

Después de la muerte  del exponente musical -ocurrida el pasado Jueves Santo en un accidente automovilístico- Víctor Manuelle aseguró que "estamos en esa guerra ahora de querer cantar todos los temas",  menos el clásico "Amada mía" que pretende dejárselo a Gilberto.

"Sentimos que nos metimos en camisa de  11 varas…", confesó Víctor Manuelle, al elogiar la calidad vocal  y la clave de Feliciano. 

Agregó que "como dijo Gilberto, nosotros vamos a entregar el corazón y el alma, pero estamos bastante preocupados… Sé que vamos a hacerlo de todo corazón".

El director musical Louis García, quien laboró con Cheo Feliciano durante 34 años, adelantó que en el espectáculo habrá un recorrido musical por toda trayectoria del fallecido cantante. 

García indicó que se unirán 17 músicos que trabajaron en algún momento con el "señor Familia" para formar la Orquesta Sentimiento 25. 

"Sé que van a disfrutar y recordar al gran maestro Cheo Feliciano, quien para mí es el salsero-bolerista más grande que ha dado Puerto Rico. Esa combinación no existe", mencionó. 

La producción "Dos soneros cantan a Cheo Feliciano" cumplirá con los acuerdos económicos que habían establecido con “Cheo”. 

El empresario Rafo Muñiz afirmó, por su parte, que la voz de "Pa' que afinquen" y "El Ratón"  estará presente "de todas las maneras posibles" durante el evento.

Aclaró que, aunque han recibido acercamientos, no está contemplado en  este momento llevar el espectáculo a otras plazas,  ni grabar un CD/DVD. 

Socorro "Coco" Prieto, viuda de Cheo Feliciano, estuvo presente en la conferencia de prensa y revalidó  el cariño de su esposo por los colegas.

Coco, quien señaló que "ya puedo estar más relax, aunque lo lloro todos los días", relató la felicidad que sentía su esposo por el homenaje musical que le organizaban Gilberto y Víctor Manuelle. 

Reveló que el  fenecido salsero y bolerista escribió parte de un tema especial que planificaba entonar con sus colegas y que confía que ahora Gilberto y Víctor Manuelle -con la ayuda del maestro Louis García- puedan completarlo.

La viuda hizo un relato de los últimos días de vida de su amado y del cáncer que le aquejaba.

Comparte
RELACIONADOS:MúsicaLocal