rúl: es un estadocontinuamos con ás en "el showde rúl brindis".vamos con la reflexón deleñador. la compartimos contigoen "el show de rúl brindis".un joven queía convertirse enun gran leñador. decidóconocer al mejor leñador de laregón. señor, si usted mepermite quiero ser sudisípulo, quiero aprender acortarárboles como lo haceusted.el joven aprendó laslecciones del maestro y despésde alún tiempo creó haberlosuperado, se senía ás fuerte,ás ábil, por ser ás jovenque su maestro estaba seguro devencer ácilmente al viejoleñador, aní fue que lodesafó en una competencia deocho horas para saber cál delos dos poía cortar ásalbores. el maestro acepó y eljoven leñador se puso cortarlosárboles con entusiasmo yvigor.entreárbol yárbol miraba sumaestro, la mayor parte de lasveces vía su maestro sentado,el joven volía susárbolesseguro de vencer y luego vio asu viejo maestro, al caer elía, para gran sorpresa deljoven, el viejo maestro haíacortado muchos ásárboles queél, ómo puede ser?casi todas las veces que lomire usted estaba descansando.no, hijo ío, yo nodescansaba, estaba afilando mihacha, esa es justamente laraón por la que ú hasperdido, no hace falta queseamos leñadores para darnoscuenta de la buena enseñanzaque nos dejes historia, anosotros nos ocurre lo mismo.estamos tan ocupados corriendode un lado para otro que notenemos tiempo para las cosasverdaderamente importantes dela vida, lo peor es que si nospreguntamos a ónde vamos, noshabíamos qé responder aunquede todas formas seguiíamosestando apurados.llegamos al final del ía ymuy cansados, si seamos unbalance en otras actividadesnos daíamos cuenta que apenashicimos un poco de lo queteíamos que hacer, vivimos porimpulsos sin parar, sin pensar,sin programar, comenzamos apadecer estés, fatiga cónica,enfermedades de todo tipo, peroseguimos adelante sin pensarque quiá debeíamos hacer unalto en el camino parareconsiderar por qé hacemos loque hacemos, estamos tan