Como disfrutar y ser feliz durante la etapa de los adultos mayores
Siempre escuchamos este dicho: “juventud…divino tesoro”. Por ende, tendemos a creer que la juventud es lo mas preciado en la vida. Y si, la juventud es preciosa! Mas sin embargo, las otras etapas de la vida también tienen su encanto. Todas las etapas de la vida tienen su propósito. La vida entera es un tesoro en si!
Erik Erikson, psicólogo de la época de Freud, postulo que la personalidad de los individuos se desarrolla y se estructura en base a lo que el llamo Las Etapas Psicosociales del ser humano. Esta teoría propone el concepto de desarrollo psicosocial del individuo desde la infancia hasta la vejez. Investiga el impacto de la cultura, de la sociedad y de la historia en el desarrollo de la personalidad del individuo. De acuerdo a esta teoría, las personas entre los 40 y 65 años de edad, cruzan una etapa llamada Generatividad Vs. Estancamiento. Durante esta etapa, las personas tienen sus carreras establecidas, sus hogares, familia, etc. La prioridad de esta etapa es la búsqueda de equilibrio entre la productividad y el estancamiento. Se piensa y se planea para el futuro y el porvenir de los hijos y de las próximas generaciones. De acuerdo a Erikson, durante esta etapa también existe una necesidad interna por dar – por devolver a la sociedad en diferentes aspectos de la vida. Hay una búsqueda de sentirse necesitado por lo demás, al igual que de ser y sentirse útil. Al llegar a los 65 años en adelante, Erikson postula que se entra en la etapa de Integridad Vs. Desesperacion. En esta ultima etapa, el ser humano se da cuenta que ya no es tan productivo como era antes. Es una etapa en la que la vida se ve alterada por cambios en las facultades físicas y a veces cognitivas y emocionales. Se reflexiona en los logros y en los errores cometidos. Se mira la vida con dignidad e integridad y sabiduría o, en su defecto… con depresión y amargura. Ya sea que tengas 40, 50, 60 años o mas…tu puedes tener una vida grata y digna. A continuación te brindo unos tips de cómo lograrlo:
Continua creciendo: No importa la edad que tengas, tu puedes seguir creciendo a nivel académico, espiritual o a nivel creativo. No estas decrepito! El ser humano no deja de crecer y de aprender jamás hasta que se muere. El conocimiento no tiene vencimiento.
Se generoso: Puedes donar tiempo ayudando a otros. También puedes compartir tus conocimientos a través de la enseñanza. De igual manera, tus vivencias pueden ser muy útil para la nueva generación. Comparte con todo el que te quiera escuchar. No te lleves tu sabiduría a la tumba!
Mantente físicamente activo: Vamos…es verdad! Con el pasar de los años ya no podrás hacer ciertos ejercicios o actividades. Entonces, en vez de amargarte porque ya no puedes hacer esto o lo otro, haz los que SI puedes. Mantén una rutina de actividad física que te permita cuidar de tu salud.
Haz sentir bien a los demás: Es muy fastidioso y estresante para los demás que cuando te preguntan como estas? les pongas el cassette de todos tus males y dolores. Osea, esta bien conversar acerca de lo que pueda estar sucediendo con tu salud, pero hazlo brevemente. Luego procura que tu compañía sea grata. Conversa, haz reír a otros, hazles cuentos agradables sobre anécdotas de tu vida. O, simplemente escucha lo que los otros quieran compartir contigo.
No pierdas el propósito y el significado de tu vida: No te sientes a lamentarte por lo que pudo haber sido y no fue. Ya esta! Mira hacia atrás y siéntete orgulloso de todo lo que SI lograste. Maximiza en todo eso durante los próximos (o últimos) años que te queden de vida.
No te aísles de los demás: Todos necesitamos nuestro espacio y estar solos de vez en cuando para pensar y reflexionar. Pero, procura estar acompañado ya sea de familiares, amistades o cualquier circulo social.
Recuerda que todo esta en la actitud que tengas hacia la vida. Como dijo el Dr. Richard Hendrix: La felicidad no es solamente lograr lo que quieres…Si no, querer lo que tienes.
Espero estos consejos te ayuden a abrir tu mente a nuevas experiencias y a mantener relaciones gratas y sanas. Hasta la Próxima.
EndFragment
Anagloria Mora, PhD., LMHC, CCS
Licensed Psychotherapist
Board Certified Clinical Sexologist
Clinical Professor AACS
(305) 333-2263