Que es el perdón? Como perdonar.

Los seres humanos, a diferencia de los animales – tenemos la capacidad de pensar y de razonar. También tenemos el poder de la intención, así como la capacidad de mentir. Por todas estas habilidades cognitivas, es lógico concluir que todos en algún momento hemos cometido errores y hemos herido a otros. Y, de igual manera – otros nos han herido.
Cuando alguien te hiere, con frecuencia escuchas la recomendación: “ perdona y olvida”. Suena fantástico! Y seria mas fantástico aun si pudiera ser factible. La verdad es que si es posible perdonar, pero el olvidar en si – no existe. Es decir, para realmente olvidarte de algo tendrías que sufrir un daño cerebral o algo así (lo cual no es bueno!). Entonces, lo que si puedes lograr – es un cambio de actitud…un cambio de sentimiento; ósea, lograr perdonar y dejarlo ir. En otras palabras – el perdonar la falta y dejar ir el resentimiento, la rabia, el rencor y el dolor. Que es el perdón? El perdón es el proceso intencional y voluntario de la persona ofendida a cambiar su actitud y sus sentimientos hacia la persona que le ofendió. Es decir, el perdonar solo significa que TU has decidido no guardar rencor, ni odio, ni resentimiento hacia esa persona. TU has decido no cargar con ese peso…que al fin de cuentas, es el peso de la otra persona. TU has decido liberarte de esa carga!
Antes de brindarte unos tips que puedan ayudarte a perdonar, debo enfatizar en lo que NO significa el perdón: El perdón no significa que lo que sucedió no tiene importancia. O, que estas justificando la falta hacia ti. O, que vas a pretender que nada ha pasado. O, que esta bien que esa persona te vuelva a ofender. Es mas, el perdonar tampoco significa que puedas o debas de seguir teniendo una relación con esa persona que te ofendió. Mejor dicho, el perdonar no es algo que harás por esa persona…Es algo que harás por ti! He aquí unos tips de cómo puedes hacer para perdonar:
· Piensa en lo que paso: Acepta lo que paso. Reflexiona en como tu interpretaste ese evento, el cual te llevo a sentirte ofendido, y eventualmente te llevo a la reacción que tuviste. Esto te ayudara a entender mejor tus sentimientos.
· Aprende de lo ocurrido: Toma este incidente como una oportunidad de aprendizaje para ti. En otras palabras, no te concentres tanto en lo que te hicieron, si no…en lo que tu sentiste y en el porque. Quizás puedas analizar bien la situación para tener mas control de tus emociones.
· Piensa en la persona que te ofendió: (probablemente en este momento te digas: “Y bueno, a mi que me importa la otra persona. No me interesa!) Y esto es valido! Estas herido, molesto y hay que respetar eso. Pero cuando tengas un momento, piensa en lo que le pudo haber pasado a la persona que te ofendió. Quizás esa persona actúo bajo la limitación de sus pensamientos o conocimiento acerca de lo ocurrido. Cuando es persona te hirió y te ofendió, quizás estaba tratando de llenar algún vacío, o de satisfacer alguna necesidad. Que es lo que esta persona quería lograr? Fue realmente el ofenderte o, fue que quiso sacar algo de bien adentro y no supo de que otra manera hacerlo?
· Si deseas, habla con la persona que te ofendió: No siempre tiene que ser así. Ósea, tu tienes todo el derecho a decidir si quieres o no enfrentar a esa persona con lo sucedido. Pero esto no es un careo. Si decides hacerlo, será solo en forma de conversación para expresar como te sentiste y también puedes tomar ese momento para expresarle que lo has perdonado. Ahora bien, si prefieres no enfrentar a esa persona, esta bien! Mientras tu estés tranquilo y no sigas cargando el peso del rencor y la rabia, esta bien…. No dañes tu persona ni tus sentimientos por este incidente. Protege tu salud mental y se feliz! Como diría la gran sabia Mafalda: “Tomar distancia de personas complicadas y conflictivas mejora la salud!”
Espero estos consejos te ayuden a abrir tu mente a nuevas experiencias y a mantener relaciones gratas y sanas. Hasta la Próxima.
Dra. Anagloria Mora
Sicoterapeuta/Sexologa Clinica
(305) 333-2263