null: nullpx
Logo image
Local

Errores cuando empiezas una nueva relación amorosa

He aquí una breve discusión de lo que NO deberías hacer cuando empiezas una relación amorosa. Para tener muy en cuenta.
7 Nov 2014 – 12:42 PM EST
Comparte

En artículos anteriores he hablado sobre el amor y su compleja definición. En esta ocasión, vale repetir esa definición: Este sentimiento abarca muchas expresiones de afecto con varios grados de intensidad y sus emociones son relativas a cada individuo. Algunos teóricos definen al amor como: Un sentimiento relacionado con el afecto y apego resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. Otros lo definen como: Un sentimiento que se caracteriza por la búsqueda de otra persona para compartir tiempo y actividades creando vínculos entre ellos.

Al principio de toda relación amorosa, hay una enorme necesidad de compartir la mayor parte del tiempo junto a esta otra persona. Esto es muy normal! Es mas, la mejor manera de poder saber si existe compatibilidad, o si uno realmente gusta de esta otra persona, o si esta nueva relación tiene potencial de llegar lejos"pues, es invirtiendo tiempo juntos!  Sin embargo, es importante que no te dejes deslumbrar por este periodo de limerancia. Es decir, este periodo al principio de toda relación amorosa donde según los estudios " el amor romántico es producido por químicos hormonales y por neurotransmisores originados en el cerebro. Esta combinación de químicos en el cerebro y neurotransmisores son los responsables por muchas de las sensaciones de euforia, atracción, deseo sexual y cariño o apego emocional que se vive durante esta primera fase del amor romántico. Entonces, cabe advertir que por culpa de estos químicos, etc. uno puede caer en la trampa y cometer muchos errores.

He aquí una breve discusión de lo que NO deberías hacer cuando empiezas una relación amorosa:

  • No descuides de tu persona: Si estas acostumbrado a hacer deportes o ejercicios, no abandones tus buenos hábitos. Si tu nueva pareja también tiene esta disciplina, pues que bueno! pueden compartir esta actividad juntos y así, charlar y conocerse mejor. También es importante que no descuides tu buena alimentación. No es necesario ser un “obsesionado con tu apariencia o salud” para mantenerse bien. Solo es cuestión de comer sano y balanceado. Obviamente, van a salir a cenar con frecuencia o los van a invitar a reuniones, etc.  y pues, van a comer de mas y tal. Pero mantén tu aspecto y tu salud sanamente.
  • No conviertas a esta nueva persona en tu centro de atención: Volvemos al tema de compartir mucho tiempo juntos y de invertir tiempo conociéndose. Claro que hay que tener en cuenta que esta nueva relación tiene su prioridad. Pero, no dejes de lado a tu familia y a tus amistades. Si la relación es grata y crees que vas a seguir con esta persona, pues compártelo o compártela con los tuyos. De igual manera, es recomendable que también tengas la oportunidad de ver como esta persona se maneja y te trata delante de sus familiares y de sus amistades. Esto también te dará la oportunidad de ver en que circulo se rodea tu pareja y darte cuenta si realmente tienen diversiones y costumbres en común.
  • No descuides tus obligaciones:  De igual manera que el punto anterior. Es lógico que quieras darle prioridad a esta nueva relación. Mas ten en cuenta que no puedes descuidar tu trabajo, tu casa, o tu universidad, etc. Poniéndote, manteniendo y respetando tu mismo estas reglas, no solo te ayudara a mantener un balance sano, pero también te darás a respetar por esta persona. Recuerda que el respeto ante todo es lo mas importante que debes de establecer desde un principio en cualquier relación.
  • No rompas tus reglas éticas o morales:. Este punto es muy critico! Puede ser que esta nueva persona en tu vida te guste mucho y realmente quieras estar con el o ella. Que bien! A veces, por aferrarte a alguien que te gusta o en el afán de mantener esta nueva relación, violas tu ética, moral, tus propios intereses y hasta tu bienestar. Es decir, si empiezas a ver que tu nueva pareja tiene malas o insanas costumbres (drogas, exceso de alcohol, grosero, controlador, mal genio, etc..) ten cuidado! No caigas en la trampa de que ‘es cuestión de que cambie y ya’. No! Puede ser que sea, pero no te confíes en esto para seguir con la relación. Analiza bien las cosas y toma la decisión correcta.

En general… no cambies o pretendas ser alguien que no eres! Por ahí siempre hay lugar para mejorar y modificar ciertos comportamientos; pero el que requiera un cambio total de tu persona " es la primera señal de que esta relación no les conviene. Espero estos consejos te ayuden a abrir tu mente a nuevas experiencias y a mantener relaciones sanas.  Recuerda: EL COMPANERO HACE LA PAREJA.  Hasta la próxima. 

Dra. Anagloria Mora

Sicoterapeuta/Sexologa Clinica 

(305) 333-2263

Comparte
RELACIONADOS:Local