null: nullpx
Local

Curiosidades en el Día de San Patricio: sangre cubana en la historia de Irlanda

Hoy 17 de marzo, se celebra el Día de San Patricio,  probablemente el santoral más ampliamente celebrado en el mundo.
17 Mar 2014 – 02:09 PM EDT
Comparte

Hoy 17 de marzo, se celebra el Día de San Patricio,  probablemente el santoral más ampliamente celebrado en el mundo.

Este día se conmemora  el fallecimiento de San Patricio, Santo patrón de Irlanda, y es una fiesta nacional en la República de Irlanda y una fiesta por costumbre y no oficial en Irlanda del Norte, que se celebra a nivel mundial por todos los irlandeses e incluso por gente que no tiene ascendencia irlandesa. La celebración generalmente tiene por temática todo lo que es verde e irlandés; cristianos y no cristianos celebran la fiesta regularmente vistiéndose de verde, disfrutando de la gastronomía irlandesa la cual incluye alcohol y bebidas irlandesas, y asistiendo a desfiles. En algunos establecimientos se vende cerveza teñida de verde para la festividad.

El shamrock, símbolo oficial de Irlanda y de Boston, en Massachusetts. Se trata de un trébol de la especie Trifolium repens que encierra connotaciones mágicas y legendarias herederas de la tradición celta, representa  la magia de este día.

Éamon de Valera

Éamon de Valera, una de las figuras políticas dominantes de Irlanda en el siglo XX, era hijo de una irlandesa y un cubano. 

De Valera nació en el Nursery and Child's Hospital n. 1 de Nueva York en 1882, de la irlandesa Catherine Coll y el cubano (Juan Vivión de Valera, de profesión escultor, quienes se habrían casado en 1881, aunque la investigación de registros civiles y religiosos por genealogistas y entre otros su más reciente biógrafo, Tim Pat Coogan, no ha encontrado pruebas de tal matrimonio, provocando que algunos historiadores crean que De Valera fue hijo ilegítimo de Vivion de Valera.

Copropietario del The Irish Press, Éamon de Valera, estuvo en cargo público desde 1917 a 1973, ocupando en varias ocasiones los puestos de primer ministro y presidente. Un líder importante en la independencia de Irlanda del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y en la oposición al Tratado anglo-irlandés que puso fin a la Guerra Civil Irlandesa, De Valera fue el autor de la constitución de Irlanda, la Bunreacht na hÉireann.

Fue matemático, profesor y político. Sirvió como jefe del gobierno irlandés en tres ocasiones: como Príomh Aire, como el segundo Presidente del Consejo Ejecutivo y el primer Taoiseach (Primer Ministro) desde 1937. Terminó su carrera política como Presidente de Irlanda, cumpliendo dos periodos desde 1959 hasta 1973. Fue también canciller de la Universidad Nacional de Irlanda desde 1922 a 1975.

Comparte
RELACIONADOS:Local