Dos condados de la Bahía de Tampa bajo aviso por casos de malaria; estos son los síntomas y cuidados
TAMPA, Florida.- El Departamento de Salud de Florida anunció que los condados de Sarasota y Manatee siguen bajo aviso de enfermedades transmitidas por mosquitos después de registrar un segundo caso de malaria en la zona.
El primer aviso se emitió en el mes de mayo, después que las autoridades sanitarias del estado diagnosticara malaria a un paciente "que pasaba mucho tiempo al aire libre". El paciente fue tratado y está recuperado.
En ambos casos se identificó la especie de paludismo P. vivax, menos mortal que otras especies y dominante en la mayoría de los países fuera del África subsahariana.
Estos son los primeros casos confirmados de malaria en el estado de Florida desde 2003, confirmó el departamento.
Según la Organización Mundial de la Salud, la malaria es una enfermedad potencialmente mortal transmitida a los humanos por algunos tipos de mosquitos. Es prevenible y curable. Los tratamientos pueden evitar que los casos leves empeoren.
La infección es causada por un parásito y no se propaga de persona a persona.
Los síntomas pueden ser leves o potencialmente mortales. Los síntomas leves son fiebre, escalofríos y dolor de cabeza. Los síntomas graves incluyen fatiga, confusión, convulsiones y dificultad para respirar.
Los síntomas generalmente comienzan dentro de los 10 a 15 días posteriores a la picadura de un mosquito infectado. Debido a que algunos síntomas de la malaria no son específicos, es importante hacerse la prueba temprano.
Los bebés, los niños menores de 5 años, las mujeres embarazadas, los viajeros y las personas con VIH o SIDA tienen un mayor riesgo de infección grave.
Las personas con síntomas graves deben recibir atención de emergencia de inmediato. Recibir tratamiento temprano para la malaria leve puede evitar que la infección se vuelva grave.
Según el último Informe mundial sobre la malaria, hubo 247 millones de casos de malaria en 2021 en comparación con 245 millones de casos en 2020. El número estimado de muertes por malaria fue de 619,000 en 2021 en comparación con 625,000 en 2020.
¿Cómo cuidar a mi familia de los mosquitos?
- Proteger ventanas y puertas para evitar que ingreses a su casa o departamento.
- Recortar y eliminar la vegetación innecesaria alredor de su hogar
- Utilice bombillas amarillas para su jardín o espacio al aire libre, ideales para la reducción de insectos volares.
- Eliminar el agua estancada o la posibilidad de tenerla con objetos como llantas y canaletas sin limpiar.
- Utilice repelente.
- Use mosquiteros cuando duerma en lugares donde haya malaria.
- Use repelentes de mosquitos (que contengan DEET, IR3535 o Icaridin) después del anochecer
- Utilice bobinas y vaporizadores.
- Use ropa protectora.
- Utilice pantallas de ventana.