Un centro de estudios señaló que se trata de una de las simulaciones más extensas jamás realizadas sobre un posible conflicto por Taiwán, con una visión real de cómo podría desarrollarse. Sin embargo, aseguró que no quería que su informe implicara que una guerra "es inevitable o incluso probable".
El presidente Joe Biden anunció en 60 Minutes que esperará las elecciones de medio término para decidir si presenta su candidatura a la reelección. "Es demasiado pronto para tomar ese tipo de decisión", señaló el mandatario en una entrevista en la que también dijo que las fuerzas estadounidenses defenderían a Taiwán de una invasión china. El analista internacional Roger Pardo-Maurer, exsubsecretario Adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, analiza este tema en Línea de Fuego.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El sismo, de 6.8 en la escala de Richter, derrumbó tres edificios y dejó al menos un muerto y decenas de heridos. Se emitió una alerta de tsunami pero luego fue retirada.
Un video de seguridad dentro de un gimnasio muestra el momento cuando colapsa el techo, mientras los deportistas salen a correr. Sigue las últimas noticias en Univision.
Los buques estadounidenses Antietam y Chancelorsville efectuaron este domingo un tránsito de rutina, informó la séptima flota de la Armada de Estados Unidos.
En otras noticias, China anunció más ejercicios militares en medio de la visita de legisladores estadounidenses; fallece la actriz Anne Heche luego de ser desconectada de los soportes vitales y los abogados de Brittney Griner presentaron una apelación contra la sentencia de nueve años en Rusia. Más información en
UnivisionNoticias.com.
China acusó a Washington de "seguir haciendo trucos políticos y socavar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán" y anunció "ejercicios de combate en el mar y el espacio aéreo" alrededor de la isla. Los legisladores estadounidenses se reurián con la presidente taiwanesa Tsai Ing-wen.
La delegación está conformada por cinco congresistas: un senador y cuatro representantes, una de ellos republicana. La visita se produce en medio de las actuales tensiones con China generadas por la reciente visita de Nancy Pelosi a Taiwán, una isla autónoma que Pekín ve como parte de su territorio.
Este martes llegó al escritorio del presidente Joe Biden CHIPS, el proyecto de la ley para impulsar la fabricación nacional de semiconductores: según el gobierno, permitirá disminuir la dependencia exterior, generar empleo y mejorar la seguridad nacional.
Como represalia tras la visita de la líder de la Cámara de Representantes de EEUU a Taiwán, China inició las mayores maniobras militares en décadas en esa zona. Según las autoridades taiwanesas, China ha simulado un ataque a su isla principal.
Con el despliegue de militares, lanzamientos de misiles, recorridos por aire, mar y tierra, el ejército chino intenta mostrar sus capacidades ante una posible reconquista de Taiwán tras la visita de Nancy Pelosi.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Desde Tokio, la presidente de la Cámara de Representantes señaló que China no aislará a Taiwán impidiendo que funcionarios estadounidenses viajen a la isla. El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que las maniobras militares de China cerca de Taiwán constituyen una "una escalada significativa", sin "ninguna justificación".
El viaje de Nancy Pelosi a Taiwán esta semana aumentó las tensiones entre EEUU y China a un nivel sin precedente. China calificó el viaje de “provocación” y emprendió “acciones militares selectivas” cerca de la isla. Por su parte, la Casa Blanca dijo que no quería que el viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes desencadenara una crisis. En este video te explicamos el trasfondo de la controversia. Sigue las últimas noticias en
Univision.
Las maniobras con que China ha respondido a la visita a Taiwán de Nancy Pelosi parecen un ensayo de bloqueo e invasión de la isla, algo que de pasar de exhibición a real probablemente provocaría un conflicto regional que atraería a EEUU, Japón y Australia. ¿Qué busca Pekín con esta demostración de fuerza?
En otras noticias, al menos diez obreros se encuentran atrapados en una mina de carbón que se derrumbó este miércoles en el norte de México; el presidente Joe Biden firma una orden ejecutiva para apoyar a las mujeres que deban movilizarse a otro estado para abortar y advierten que la planta nuclear más grande de Europa está "fuera de control". Más información en
UnivisionNoticias.com.
Fuerzas taiwanesas y chinas anunciaron este jueves el lanzamiento por parte de China de misiles balísticos en las aguas circundantes a Taiwán. Se trata de los ejercicios militares de mayor magnitud que ha hecho Pekín tras la visita de la legisladora estadounidense Nancy Pelosi a la isla independiente.
El presentador de Línea de Fuego habló sobre la visita de la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, a Taiwán, hecho que ha generado tensión por las posibles represalias de China. Vélez afirma que el suceso demostró una presunta "falta de coordinación en el partido de gobierno. Para qué provocar al gigante cuando no tienes cómo responder, para ganar respaldo político o simplemente por intransigencia. Cualquiera de las opciones es costosa y muy grave".
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
China reiteró el miércoles su decisión de replicar con firmeza lo que calificó como una "violación de su soberanía". Por su parte, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, aseveró que "frente a las crecientes y deliberadas amenazas militares, Taiwán no retrocederá (...). Mantendremos la línea de defensa de la democracia".
La presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, concluyó su breve visita a Taiwán y continúa su gira por Asia. En medio de agudas tensiones entre Washington y Beijing por el suceso, Pelosi le respondió a China diciendo que su presencia en la isla era una muestra de apoyo de Estados Unidos a Taiwán. La discordia ocurre porque China reclama a Taiwán como su territorio y se opone a cualquier compromiso de los funcionarios taiwaneses con gobiernos extranjeros.
Lee más sobre la polémica por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán.