Según representantes de este centro, se ofrecerá asistencia para planificación familiar y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, así como otros servicios médicos.
Los comisionados del condado de Harris y la juez Lina Hidalgo se reunieron este martes en la corte para someter a votación la iniciativa que propone que se use un fondo de aproximadamente $6 millones para ayudar a las mujeres con anticonceptivos, exámenes médicos y todo lo referente a la salud reproductiva. La intención de esta propuesta es beneficiar a la comunidad que no cuenta con seguro médico en el condado.
Si bien la vacunación contra el covid-19 puede provocar cambios en el ciclo menstrual, estos son leves y pasajeros. Aquí te contamos qué dicen los estudios.
Alejandra Soto, directora de medios hispanos de Planned Parenthood, afirma que desde que se “abolió la protección al aborto en el verano pasado” se ha registrado un incremento en el interés por la vasectomía. Soto explica que en Wisconsin se comenzará a ofrecer este servicio como respuesta a las necesidades de su comunidad y que sus centros médicos en la mitad de los estados de EEUU también ofrecen este procedimiento.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Al condón y las vasectomías en el futuro podría sumársele otra opción de control de natalidad mucho más conveniente. Explicamos en qué consiste y por qué es tan revolucionaria.
De acuerdo con el Departamento de Salud de Estados Unidos, las hispanas tienen 40% más posibilidades de ser diagnosticadas con cáncer cervical y 30% más opciones de morir por la enfermedad. Al respecto, Emily Adpalvar, maestra en salud pública de UT Health, explica que la comunidad hispana se ve más afectada por este tipo de cáncer por las dificultades que tiene para acceder a los servicios de salud. No obstante, explica los recursos disponibles para prevenirlo.
De acuerdo con el FBI, el año pasado se registraron al menos 10 ataques contra centros de salud reproductiva en zonas del país como Oregón, Colorado, Washington y Wisconsin, entre otras. Por esta razón, la agencia está ofreciendo una recompensa de hasta 25,000 dólares a quien entregue información que guíe hacia los responsables de los hechos. Dentro de las agresiones que se investigan también hay vandalismo contra iglesias y clínicas de Planned Parenthood.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Miles de personas se dieron cita en Washington DC para realizar la Marcha por la Vida, la cual tiene como fin manifestarse en contra del aborto. Sobre este tema, algunos manifestantes señalaron que quienes hacen parte de las organizaciones proaborto están usando el tema como negocio, afectando principalmente a las comunidades hispanas en Estados Unidos.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció una inversión de 1.2 millones de dólares para mejorar la salud de las mujeres en la Gran Manzana. Dentro de la decisión se incluye la repartición de medicamentos que son usados para abortar. Al respecto, Alejandra Soto, directora de medio latinos en Planned Parenthood, señaló que la distribución de estas píldoras es una forma segura y legal de tener un aborto durante el primer trimestre del embarazo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Una mujer en Tennessee dio a luz hace tres semanas a gemelos cuyos embriones estaban congelados y fueron concebidos en 1992. Según el Centro Nacional de Donación de Embriones (NEDC), aunque no hay datos oficiales globales que lo sustenten, estos embriones serían los más antiguos usados de forma exitosa. "Un embrión, una vez que está congelado, puede estar congelado de manera indefinida y precisamente este nacimiento lo comprueba", indicó el doctor Enrique Soto, especialista en fertilidad.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un proyecto de ley restringiría que los proveedores proporcionen información voluntaria a otros estados sobre las personas que buscan servicios de aborto, y otro actualizaría las leyes de la ciudad para prohibir que los empleadores discriminen a los trabajadores en función de las decisiones de atención de la salud reproductiva.
Con el objetivo de ayudar en un futuro a parejas que no puedan tener hijos, científicos crearon un embrión de ratón sintético sin espermas ni óvulos. “Se tomaron células madre de diferentes tejidos que pudieran formar un embrión en un modelo de ratón; al ponerlas juntas con todo el medio de cultivo necesario estas células encontraron la manera de comunicarse y formar un embrión”, explicó el experto en fertilidad Enrique Soto.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El jueves comenzó a regir la ley antiaborto de Texas, un estado que ha liderado las decisiones más radicales en contra del procedimiento. Con ese texto, se activaron estatutos del pasado que hacen del estado un desierto médico para quienes necesitan un aborto. La carrera de Texas es seguida de cerca por políticos de estados vecinos, que buscan avanzar en mayores restricciones tras el fin de este derecho pese a las consecuencias para las mujeres.
Desde este jueves entra en vigor la ley “Trigger Law”, que prohíbe casi en su totalidad la práctica del aborto en Texas. De acuerdo con el abogado Tom Berg, los médicos que ayuden a una mujer a interrumpir el embarazo pueden enfrentar “castigos bastante graves”. Así mismo, Alejandra Soto, portavoz de la organización Planned Parenthood, dijo que a ninguna paciente “se le puede proveer un servicio de este tipo".
Tras un ultrasonido a las 10 semanas de embarazo, los médicos notaron que el feto venía con una malformación. Pero en vista de las restricciones al aborto en Louisiana, esta madre no tenía muchas opciones: tenerlo, aunque seguramente moriría horas después de nacer, o viajar a otro estado para practicarse el aborto.
El ginecólogo obstetra y especialista en fertilidad Rodolfo Quintero explica por qué cada vez más mujeres jóvenes y sin hijos deciden realizarse la ligadura de trompas, una opción radical que suele recomendarse a parejas que ya se han convertido en padres. Asimismo, el experto señala que ese tipo de procedimientos ha aumentado desde que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos anuló el histórico fallo Roe vs. Wade, que defendía el derecho de las mujeres a abortar.
Diecisiete miembros del Congreso de Estados Unidos, entre ellos la representante demócrata Nydia Velázquez, fueron arrestados durante una protesta a favor del aborto en Washington DC. "Nos sentamos en la calle frente a la Corte Suprema y nos advirtieron tres veces que si no nos movíamos nos iban a arrestar. No nos movimos, fuimos arrestadas, fuimos procesadas y luego salimos en libertad", contó Velázquez, quien aseguró que también tuvo que pagar una multa.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Unas 35 personas fueron arrestadas este martes por bloquear el tráfico durante una protesta a favor del aborto que se realizó en inmediaciones de la Corte Suprema en Washington DC. Entre los detenidos están las congresistas demócratas Verónica Escobar, Alexandria Ocasio-Cortez, Carolyn Maloney, Ilhan Omar y Ayanna Pressley.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La ley SB-24, que fue aprobada en 2019 y entra en vigor el 1 de enero de 2023, establece que las clínicas dentro de universidades públicas del estado provean la píldora para interrumpir el embarazo entre estudiantes que la requieran. La legislación contempla planteles de la Universidad de California (UC) y de Cal State. La iniciativa ha generado opiniones divididas entre miembros de la comunidad estudiantil.
Luego de conocerse el caso de una niña de 10 años en Ohio que quedó embarazada tras haber sido violada y quien tuvo que viajar a otro estado para practicarse un aborto, Planned Parenthood anunció un acuerdo para garantizar a las mujeres que deseen viajar de Wisconsin a Illinois para abortar procedimientos legales y seguros. Según la organización, hay personas disponibles para ayudar a las personas, incluso, con transporte y estadía.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.