Las tormentas continuarán en el norte de California y nuevos ríos atmosféricos están pronosticados a partir de febrero; muchas de estas precipitaciones pueden ser aprovechadas y aquí te explicamos cómo reciclar el agua de lluvia.
En diciembre del 2022 la agencia de reciclaje de California le notificó a los centros de reciclaje del estado que se reducirían los pagos que reciben. Esta situación ha llevado a los dueños de estos establecimientos a reconsiderar su futuro ante las pérdidas registradas en la primera quincena de este enero. Sin embargo, la agencia estatal informó que tienen “la autoridad para reajustar los pagos cada tres meses”.
Con el objetivo de mejorar el medio ambiente, Los Ángeles regalará cubetas para que los residentes separen los alimentos descompuestos de la basura regular, se trata de una ley estatal.
Se espera que este miércoles regresen las lluvias, por lo que es posible que saques botes limpios al jardín para que se llenen con agua de lluvia, misma que puedes utilizar para regar tus plantas, lavar tu carro u otras. Te explicamos.
La industria de la moda consume anualmente 21 trillones de galones de agua y, esto genera, 203 trillones de desperdicios de este líquido. Nuestra reportera Ana Bueno te explica cuál puede ser una buena solución si quieres ayudar al planeta y seguir a la moda.
La temporada navideña terminó y las ciudades de Chicago y Aurora ofrecen la posibilidad de deshacerte de tu árbol de Navidad mientras ayudas al medio ambiente. Así puedes hacerlo.
La principal recomendación es no botar a la basura el árbol de Navidad, pues contribuye directamente al calentamiento global. Es necesario llevarlos a los lugares específicos o buscar campañas de recolección de arbolitos. Además, se pueden usar para hacer composta. Esto es lo que debes saber.
Los bomberos indican que tener un árbol natural en el hogar por mucho tiempo podría causar incendios, especialmente cuando las hojas ya están secas. Tyler Hurd, gerente de Servicios de Reciclaje y Residuos Sólidos de Arlington, afirma que la mejor opción para deshacerte del árbol es reciclarlo con los programas que ofrecen ciudades como Dallas, Fort Worth, entre otras. Lo ideal es hacerlo cuando las hojas empiecen a caer y recuerda no dejarlo en el patio o garaje.
Te decimos cuándo y dónde puedes reciclar tu árbol de Navidad natural de manera correcta en el condado de Sacramento, para que no incurras en faltas o gastos innecesarios.
De acuerdo con las estadísticas, en diciembre se genera un promedio de un 25% más de basura que en el resto del año. Por esta razón, la recomendación de los expertos por esta época es sustituir los elementos desechables por reutilizables, consumir productos con moderación y reciclar los plásticos, vidrios y latas que no utilices.
Se aproximan las fechas de comenzar a retirar los árboles de Navidad, y si el tuyo es natural te explicamos cuál es la forma correcta de desecharlo para que puedan ser reciclados y convertidos en composta. Toma nota.
Los árboles decorados con nieve artificial o con retardante para fuego no pueden reciclarse y deben desecharse a la basura; conoce todas las indicaciones.
La celebración de Navidad ya concluyó y muchas personas pueden estar pensando a dónde llevar el árbol que colocaron en sus hogares para esta fecha. Por esta razón, las autoridades dispusieron varios sitios para que las personas lo reciclen y ayuden al medio ambiente. El parque Doss, parque Memorial, Aeropuerto Ellington y Kingwood son algunos de los lugares que estarán abiertos diariamente de 9:00 am a 6:00 pm recibiendo los árboles.
Departamento de Parques de la Ciudad de Nueva York iniciael “Mulchfest” un programa para que las personas puedan entregar su pino navideño para que sea reciclado y convertirlo en composta.
Con el fin de contribuir al cuidado del medioambiente, una empresa de reciclaje regala cientos de arboles de Navidad, a cambio de basura o materiales reciclables. Te contamos dónde puedes conseguir uno.
El nuevo programa de subvenciones de $12,7 millones dará dinero a las empresas, los gobiernos locales y las organizaciones sin fines de lucro para reemplazar los camiones diésel por vehículos eléctricos.