La propuesta determina que es ilegal interrumpir el embarazo si han transcurrido más de seis semanas de gestación. Asimismo, contempla algunas excepciones como, por ejemplo, para mujeres que quedaron embarazadas tras ser víctimas de violación o de incesto y también para aquellas que ven en riesgo su vida.
Los legisladores dieron luz verde a un proyecto que pretende eliminar uno de los requerimientos para poder llevar a cabo dicha sentencia, el cual dicta que los 12 jurados deben estar de acuerdo y tomar una decisión unánime para emitir la pena de muerte.
El comité judicial 2 de la Cámara de Representantes, se reunió para discutir la propuesta HB–167 que busca eliminar las ID comunitarias. Organizaciones locales se dieron cita para opinar al respecto
Roy McGrath, quien fungió en diferentes cargos del gobierno de Maryland, se ausentó para su primera comparecencia en un tribunal por cargos de fraude electrónico y malversación de fondos.
Un análisis de Centro Hispano demostró que algunas de las propuestas que recientemente se presentaron en la Asamblea General de Carolina del Norte, no son más que nuevas versiones de viejas propuestas que fueron vetadas en el pasado por el gobernador Roy Cooper pero que esta vez podrían avanzar.
En votación de 81-14, los senadores votaron por bloquear el nuevo código penal del Distrito de Columbia, que contempla sanciones menos severas para algunos delitos como el robo de auto. Solo queda la firma del presidente Joe Biden para que esta medida sea oficial. Es la primera vez en más de 30 años que el Congreso federal bloquea una legislación local de la capital del país.
El proyecto SB 300, presentado durante la primera sesión legislativa estatal del año, busca que sea ilegal interrumpir el embarazo si han transcurrido más de seis semanas de gestación. La medida contempla algunas excepciones como, por ejemplo, aquellas mujeres que han sido víctimas de violación o de incesto, aunque se deben cumplir con ciertos requisitos para que califiquen en dicha categoría.
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, ofreció su discurso del “estado del estado” ante la Asamblea General en el que habló, entre otras cosas, de la reforma a órganos del gobierno en universidades públicas, la creación de empleos y expansión de Medicaid.
La propuesta HB-167 que busca eliminar la validez de la ‘Community ID’, llevó a organizaciones comunitarias de Carolina del Norte a alzar la voz en contra al considerarla un proyecto antiinmigrante.
El capitolio de Texas tuvo un día de mucha actividad en el que se discutieron temas controversiales, entre los que destacan el control de armas y una demanda al gobierno estatal relacionada con el derecho al aborto.
El superintendente de la policía de Chicago David Brown anuncia su renuncia. Esta se hará efectiva el próximo 16 de marzo y se da luego de la derrota de la alcaldesa Lori Lightfoot en las urnas de las elecciones municipales.
Este pasado martes, en las elecciones municipales, los habitantes de Chicago ejercieron su derecho al voto y definieron que Paul Vallas y Brandon Johnson serán los candidatos que se enfrentarán en segunda vuelta para saber quién se convertirá en el próximo mandatario local. Por otra parte, la derrota de Lightfoot significa que por primera vez en 40 años un alcalde de la ciudad no consigue un segundo mandato consecutivo.
El próximo 6 de mayo se llevarán a cabo las elecciones municipales en Austin, en las que irán a votación dos medidas de supervisión policial que ya causan controversia y aunque a simple vista parecen iguales, no lo son. Te explicamos las diferencias.
Este 28 de febrero se llevan a cabo las elecciones municipales en Chicago, a través de las cuales los habitantes podrán definir quién ocupará la alcaldía por los próximos cuatro años, entre otros cargos importantes como los concejales de los 50 distritos que conforman la ciudad. Los centros de votación abrieron sus puertas al público a las 6:00 am y cerrarán a las 7:00 pm.
Este martes, los habitantes de la Ciudad de los Vientos tendrán la oportunidad de manifestar en las urnas cuál es el candidato a la alcaldía de su preferencia. Giovanna Carrillo, vocera hispana de la Junta Electoral en Chicago, asegura que las personas que aún no se han registrado para sufragar aún están a tiempo de hacerlo presentando dos documentos de identidad. Acá te contamos más detalles.
Ron DeSantis firmó una ley que entra en vigor de inmediato. La legislación no anulará el estatus de distrito especial, pero el gobernador de Florida elegirá de manera autónoma a los cinco miembros de la junta de supervisores, quienes deben ser aprobados por el senado estatal.
Este martes, los habitantes de Chicago tienen una cita en las urnas para elegir a su próximo alcalde y a los miembros del Concilio Municipal, entre otros cargos. Según se informó, el número de personas que votaron de manera temprana superó las cifras del 2015 y 2019, la mayoría de ellos son votos por correo. Este lunes, los candidatos a alcalde se han concentrado en diferentes lugares públicos para captar los votos de personas que aún no deciden a quién apoyar.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El nuevo administrador municipal interino, Jesús Garza, habló con Univision 62, entre otras cosas, de cómo ha cambiado el panorama de Austin en los últimos años y el mal manejo de Austin Energy durante la tormenta invernal.
Cerca de 40 estudiantes de escuelas del condado Blanden visitaron la Asamblea Legislativa del estado para conocer cómo se desarrollan los procesos parlamentarios. Organizaciones como ‘El Pueblo’ señalan que esto ayuda a que los jóvenes se involucren en la política.
La Oficina del Fiscal General de Arizona publicó documentos que indican que el exfiscal republicano Mark Brnovich ocultó papeles que demostraban que sus investigadores no encontraron evidencia para respaldar las afirmaciones de fraude electoral.