Este viernes se espera que las autoridades den a conocer el video de la golpiza, por parte de cinco policías, que causó la muerte del joven Tyre Nichols. Entretanto, en California continúa el juicio en contra de la madre de Anthony Ávalos y su novio, quienes presuntamente torturaron al menor hasta causarle la muerte. Finalmente, un grupo de la oposición cubana envió una carta a Joe Biden en la cual le solicitan la anulación de la política de asilo aplicada en la frontera con México.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
"Por lo pronto, los republicanos ya enfilaron sus cañones hacia el Secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, con la intención de destituirlo, aunque el proceso tenga el efecto de poner en peligro la seguridad del país, como concluyó un reciente reporte de America’s Voice".
Un diagnóstico les cambió todo a esta pareja de ascendencia puertorriqueña y cubana. A pesar de la gravedad del momento que atraviesan, han decidido descubrir qué es lo importante de la vida, registrar el proceso y compartirlo. Esta es su historia.
Las autoridades británicas han dado alojamiento en hoteles a los inmigrantes que llegan a través del Canal de la Mancha. Sin embargo, estas personas tienen la libertad de retirarse cuando lo deseen, por lo que se registran cientos de desapariciones.
Sigue las últimas noticias en Univision.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) informó que después de 150 días de haber enviado la solicitud de asilo, la persona podrá tramitar el permiso de trabajo por internet. “Esperamos que todo sea más fácil, aunque el gobierno nos ha dicho que el tiempo de procesamiento es el mismo”, dijo Kathia Quiros, abogada de inmigración. Quienes estén interesados y califiquen, deben ingresar a
my.uscis.gov para diligenciar el formulario I-765.
Autoridades migratorias de EEUU advirtieron que los ciudadanos de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití que crucen la frontera ilegalmente, serán expulsados inmediatamente a México. Pero además, afectará la solicitud del nuevo parole humanitario. Revisa lo que decidieron.
La administración del presidente Joe Biden busca castigar a quienes promueven la inmigración de indocumentados; sin embargo, el noveno circuito de apelaciones de California falló que el actual estatuto legal es inconstitucional. Ante esto, la Corte Suprema aceptó tomar el caso y decidir qué es promover la inmigración. Una alternativa para el gobierno Biden sería aprobar una nueva ley migratoria.
Más noticias en Univision.
Este miércoles llegó a Estados Unidos un primer grupo de migrantes que tramitaron sus citas de asilo a través de la aplicación móvil CBP One. Diariamente en la frontera entre Tijuana y San Diego se espera que 200 inmigrantes de distintos países lleguen para presentar sus casos. Los indocumentados están siendo aceptados para una entrevista ante un agente de aduanas y protección fronteriza que decidirá si su caso es creíble para después pasar con un juez de migración.
Lee aquí más noticias sobre inmigración.
Con el fin de disminuir el tiempo de espera, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) puso a disposición el sitio web my.USCIS.gov para renovar la green card. No obstante, aquellos que tienen permisos de trabajo, residencias condicionales, información incorrecta o se hayan casado o cambiado su nombre no podrán hacer uso de esta herramienta. En caso de calificar, te explicamos los pasos que debes seguir para realizar el trámite en línea.
Según The Associated Press, en 2022 unos 250,000 migrantes, de los cuales 150,000 son venezolanos, cruzaron la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia. “La desesperación de miles de venezolanos ha hecho que delincuentes, mafias y hasta políticos tomen ventaja de esta desgracia”, dijo Adelys Ferro, de Venezuelan American Caucus. Entretanto, la agencia de inmigración de la ONU advierte que muchas personas mueren al intentar atravesar esta zona y sus cuerpos nunca son hallados.
Más noticias en Univision.
"Las crónicas de los corresponsales extranjeros sobre la reciente reunión de AMLO, Biden y Trudeau, hablan de tres países que, a pesar de sus enormes diferencias, están haciendo todo lo posible para trabajar juntos. Desde donde se vea, eso es muy positivo y hay que destacarlo. Pero también describen a un presidente mexicano enamorado de sus palabras, y que no sabe ponerle fin a sus monólogos".
Julia Aquino, la madre de las tres niñas de 9, 6 y 1 año halladas abandonadas en un islote del río Bravo, llegó este sábado hasta el albergue en Piedras Negras donde se encuentran las menores en busca de un reencuentro. Sin embargo, esto no fue posible debido a algunos trámites migratorios que hacen falta. “En ningún momento me quise separar de ellas. Todos dicen que las abandoné, pero solo Dios sabe que no soy mala madre y que nunca fue mi intención”, señaló Aquino.
Más noticias en Univision.
Personas en cualquier parte del mundo podrán tramitar una cita para solicitar asilo en EEUU a través de la aplicación CBP One. Se trata de una estrategia para reducir los tiempos de espera y llevar un proceso seguro y ordenado de los solicitantes. Según se informó, el migrante que desee tendrá que ingresar sus datos personales y de quienes lo acompañan, agregar una breve descripción de la su situación por la que está pidiendo el asilo y elegir una fecha y hora de su preferencia.
Más noticias en Univision.
Ante la llegada de cientos de migrantes, mayormente cubanos, a las costas del sur de Florida durante las últimas semanas, el gobernador Ron DeSantis coordina el envío de unidades de guardacostas y policía estatal para enfrentar la situación. Algunos analistas señalan que esta problemática representa un fuerte reto para DeSantis, quien tendría que decidir entre enviar estas personas a otros estados o permitirles quedarse.
Más noticias en Univision.
Argumentando que los estados y las ciudades no pueden seguir soportando por sí solos la carga que representa la llegada masiva de inmigrantes, el gobernador de Colorado, Jared Polis, hizo un llamado al gobierno federal para que haya una ruta inmediata para que los migrantes obtengan permisos de trabajo. Expertos consideran que lograr esto será muy difícil y que la única opción para muchos indocumentado es un asilo político.
Más noticias en Univision.
"Después de casi cuatro décadas de vanos intentos, al parecer va siendo tiempo de aceptar que lo que está atestiguando el resto del mundo es que Estados Unidos no es capaz de resolver su cuestión migratoria en este momento; un país que tradicionalmente resuelve los problemas de otros pueblos, para bien o para mal. Y ante ese panorama, toda esperanza pierde sentido, incluso en los discursos donde se conmina a los migrantes, que lo han dado todo, a 'resistir'".
Tras estar en El Paso, Texas, los senadores de Arizona Kyrsten Sinema y Mark Kelly, entre otros, visitan este martes la frontera sur en Yuma para discutir sobre la situación migratoria que se vive allí. “Es tarea del gobierno federal resolver esta crisis mediante el cambio de leyes, pero también con la aplicación de medidas humanas y justas”, dijo Sinema. Los legisladores han anunciado sus intenciones de crear una delegación para impulsar una reforma migratoria que solucione el problema.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
"Es cierto, como ha afirmado Biden, que desde su llegada a la Casa Blanca él propuso una ambiciosa reforma migratoria para enfrentar los desafíos de la inmigración; y que el Congreso no ha tenido la voluntad política de adoptarla. Biden también humanizó el trato a los inmigrantes, poniéndole fin a las redadas indiscriminadas de indocumentados, evitando la cruel separación de familias que practicó su antecesor y dándoles a un creciente número de recién llegados la oportunidad de reclamar asilo en Estados Unidos".
"Hay días en que pienso sobre cómo hubiera sido mi vida en México. Y mi única respuesta es que habría sido muy distinta. Lo que sí sé es que la decisión más valiente y trascendental de mi vida fue convertirme en inmigrante. Por eso estoy aquí 40 años después. Porque lo arriesgué todo. Y hoy ya no conozco otra manera de vivir".