Luego de sobrevivir al mortal incendio que cobró la vida de decenas de migrantes en Ciudad Juárez México, un grupo de 27 indocumentados continúa hospitalizado. Aunque más de la mitad siguen en condición crítica, algunos han mejorado y han podido hablar con sus familias. El vicecanciller de Honduras visitó a sus connacionales afectados en los hospitales y confirmó que cinco de ellos siguen delicados.
Lee aquí más información sobre el incendio en un centro de detención en México que dejó decenas de muertos.
Las autoridades de México detuvieron a Jeison Daniel Catarí Rivas como el presunto responsable de haber iniciado el incendio que cobró la vida de 39 personas en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez. Amigos y familiares del indocumentado afirman que es inocente. Este venezolano es uno de los ocho implicados en el caso, pero es el único migrante.
Lee aquí más información sobre el incendio en un centro de detención en México que dejó decenas de muertos.
El hallazgo de este grupo de migrantes es una evidencia más de la magnitud de la crisis migratoria que enfrente México. Por otro lado, alrededor de 100 indocumentados escaparon de una estación de migración de Berriozábal, Chiapas, luego de pasar 25 días detenidos.
Lee aquí más noticias sobre inmigración.
A días del incendio en el centro de detención de inmigrantes de Ciudad Juárez, se desconocen muchos detalles de lo sucedido. Al menos 39 personas fallecieron y varias se encuentran heridas gravemente. Analizamos las imágenes clave para entender lo sucedido.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Angélica Hinojosa, guardia de seguridad encargada de la sección femenina del centro para detenidos del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, relata que cuando la sala se llenó de humo decidió abrir las celdas y dejar salir a las mujeres. "Yo hice mi parte, no las iba a dejar ahí", le dijo a Univision Noticias.
El doctor Carlos Tadeo, director médico del hospital general de Ciudad Juárez, informó que “tres de los 11 migrantes se encuentran con un pronóstico muy malo”. Este grupo de sobrevivientes que continúan luchando por su vida lo conforman cuatro guatemaltecos, cinco hondureños, un venezolano y un salvadoreño.
Lee aquí más información sobre el incendio en un centro de detención en México que dejó decenas de muertos.
Angélica Hinojosa es una guardia de seguridad encargada de la sección de mujeres en el centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez, México, donde se registró un mortal incendio que cobró la vida de decenas de indocumentados. De acuerdo con su relato, al percatarse del fuego corrió por las llaves para liberar a las inmigrantes y permitirles ponerse a salvo. “Yo hice mi parte con las muchachas”, asegura esta mujer que recibió el agradecimiento de quienes salvó.
Lee aquí más información sobre el incendio en un centro de detención en México que dejó decenas de muertos.
Mónica De León Barba, residente de San Mateo, California, fue secuestrada desde noviembre de 2022 en el municipio de Tepatitlán, Jalisco. Un video compartido con
Noticias Univision 14 la muestra caminando por una calle en compañía de su perro y el vehículo al que presuntamente la subieron contra su voluntad.
Las autoridades mexicanas ordenaron la detención de tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dos guardias de seguridad privada contratados por el gobierno mexicano y el migrante que presuntamente comenzó el incendio.
Decenas de migrantes cruzaron la frontera con niños y sus pertenecías a través del río Grande por miedo a permanecer en México después del incendio en el que murieron 39 indocumentados. Entre ellos hay rumores sobre una oportunidad de entrar a EEUU.
Más noticias en Univision.
Decenas de migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron el Río Grande hacia El Paso después de la tragedia en el centro de detención.
Más noticias en Univision.
El FBI ha ofrecido una recompensa de 40,000 dólares por cualquier información que ayude a localizar a la joven. Ella desapareció cuando caminaba en su pueblo natal, Tepatitlán.
Mónica de León Barba fue vista por última vez el 29 de noviembre de 2022 mientras paseaba con su perro en la localidad de Tepatitlán, Jalisco. El FBI anunció este jueves una recompensa de $40,000 por información que ayude a localizarla. Mónica es ciudadana estadounidense y vivía en San Mateo, California, pero recientemente se había mudado a México por una oportunidad de trabajo.
La Banda El Recodo siguen cosechando éxitos, sin embargo, su vocalista se sinceró ante la discriminación que han recibido en algunas ocasiones fuera del país. El artista está seriamente preocupado por esta situación, por lo que le habló claro al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
La tragedia en un centro de detención de migrantes en Chihuahua, México, es uno de los horrores que esconde la migración. Ante un caso como este u otro que implique la desaparición de un ser querido que intenta llegar a Estados Unidos, te decimos qué camino puedes seguir.
Dillon Armijo es un niño de 10 años que fue atacado por un tiburón cuando se encontraba disfrutando de sus vacaciones de primavera en una playa en Cancún, México. Según se informó, el pequeño estaba jugando con su hermano entre las olas cuando el animal le mordió una pierna y terminó arrancándole parte de la piel. Dillon, quien posteriormente fue trasladado por aire a un hospital en Colorado, ha sido sometido a cuatro cirugías. Médicos aseguran que el menor volverá a caminar.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Ana Marina López se enteró viendo televisión en Guatemala del incendio en el centro de detención de Ciudad Juárez, México. Justo dos días antes, su esposo, Bacilio Sutuj Saravia de 51 años, había sido llevado al recinto migratorio.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En otras noticias, otra bomba ciclónica causa estragos en California y avanza hacia el este; el papa Francisco pasa “una buena noche” tras ser hospitalizado por una infección respiratoria y Rusia detiene a Evan Gershkovich, el periodista estadounidense de The Wall Street Journal que acusa de espionaje. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Dos familias en el sur de Honduras permanecen agobiadas luego de enterarse que sus seres queridos estaban dentro del centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez, México, durante el mortal incendio que cobró la vida de decenas de personas. Ahora piden a las autoridades saber qué pasó con ellos y visas humanitarias para viajar hasta el lugar de la tragedia.
Lee aquí más información sobre el incendio en un centro de detención en México que dejó decenas de muertos.