Los habitantes de los apartamentos City View at Mueller, en Austin, denunciaron que ya son nueve días los que llevan sin suministro de gas y aunque han recibido correos electrónicos con supuestas fechas para la reanudación del servicio, no ven una solución.
Según los denunciantes, han estado sin servicio de gas por casi una semana debido a una fuga. Aseguran que debió ser reestablecido el pasado 20 de marzo.
Un fuerte olor a gas fue percibido por vecinos de un complejo de apartamentos en Arlington, Virginia; la fuga se debió a un golpe que dieron trabajadores de una construcción a una línea en el lugar.
Varios miembros de la comunidad en Laguna Beach tuvieron que evacuar el pasado domingo luego de que, en horas de la mañana, se abriera un socavón que devoró un vehículo Range Rover, que a su vez golpeó una línea de gas, provocando una fuga. El incidente ocurrió en la avenida Sunset, entre las calles 10 y 11.
El incidente ocurrió en las primeras horas de este domingo, 12 de febrero, cuando una fuga de gas amoníaco reportada en la cuadra 23600 de Colonial Parkway alertó a las autoridades. La presencia del gas hizo que en el condado Harris se emitiera una declaración de toque de queda. Por otro lado, organismos de salud piden a la comunidad estar atenta a síntomas como ardor, ojos llorosos y dificultad para respirar, entre otros.
Una fuga de gas de amoníaco causó la emergencia y las autoridades pidieron a los residentes de algunas área de Katy mantenerse refugiados hasta solventar el incoveniente que ocurrió en un almacén de 99 Cents Only.
Desde el 31 de diciembre de 2022, los habitantes de un complejo de apartamentos denunciaron que están sin servicio de gas por un presunto daño, por lo que llevan casi un mes sin calefacción y bañándose con agua fría. “Nos han puesto el anuncio de que están trabajando en eso. Las familias numerosas son las más afectadas”, dijo Jesús Mejía, un inquilino. Al respecto, expertos señalan que los arrendatarios pueden irse de la vivienda a pesar de tener un contrato.
Después de percibir un fuerte olor a gas, los directivos de la escuela llamaron a la compañía de gas para que arreglara el problema y asegurara el colegio, aunque cortaron el servicio y no podrán prender la calefacción.
Los habitantes del complejo de viviendas públicas General Grant Houses, en Manhattan, aseguran que les anunciaron sobre la suspensión del servicio desde el pasado 9 de enero, pero no les dieron una fecha exacta para el restablecimiento del mismo. Por su parte, NYCHA señala que el problema está siendo generado por un escape de gas en una tubería que está ubicada debajo del edificio.
Según la mujer, quien prefirió permanecer en anonimato, su hija le notificó del olor a gas, por lo que llamó a la escuela y autoridades escolares le confirmaron la fuga. Hasta el momento no hay algún pronunciamiento oficial.
Este jueves, padres de familia de la preparatoria Manor, denunciaron una aparente fuga de gas en las instalaciones, lo que provocó que algunos estudiantes sufrieran de dolores de cabeza; sin embargo, se quejaron de la reacción de las autoridades escolares.
Al parecer, una fuga de gas habría ocasionado la suspensión del servicio desde el 31 de diciembre del 2022. Los habitantes de este complejo afirman que no han podido cocinar, no tienen calefacción y tampoco agua caliente. A través de un comunicado la ciudad de Dallas indicó que "un contratista está trabajando en el lugar para restaurar el gas a los inquilinos. Está programada una reinspección para el 6 de enero".
El incidente en la planta de Foster Farms comenzó alrededor de las 11:00. Los bomberos llegaron para atender una fuga de CO2. No hubo trabajadores ni vulcanos lesionados.
Con el incremento del uso de calefacción por la época invernal también aumenta el consumo de gas. Los usuarios pueden pedir a la compañía PG&E que hagan inspecciones gratuitas.
El monóxido de carbono es particularmente peligroso porque no puede verse, olerse ni oírse. Según los Centros para el Control de Enfermedades, cada año mueren por lo menos 430 personas y unas 50,000 personas serán enviadas al hospital por intoxicación accidental en EEUU.
Una
familia de cinco integrantes murió dentro de una casa en Phoenix, un hecho que inicialmente se manejó como consecuencia de una fuga de gas; sin embargo, las autoridades ahora lo investigan como un posible caso de homicidio.
Las autoridades de Phoenix investigan la muerte de varias personas al interior de una residencia en la Avenida 9 y calle Augusta, presuntamente, por una fuga de gas. Aún no se confirma el número de víctimas pero vecinos señalan que pudieron ser cinco.
Bomberos y agentes de la Policía de Phoenix atendieron este miércoles una llamada por materiales peligrosos en la Avenida 9 y Agusta. Las autoridades detallaron que varias personas murieron en una vivienda, pero desconocen la causa del incidente.
La policía está investigando la muerte de una familia de cinco miembros en Phoenix como un homicidio. Dos adultos, un niño de 3 años y dos gemelas de 6 meses, fueron hallados en una vivienda de Phoenix con “evidentes signos de trauma”.
Un estudio reveló que el gas utilizado en las estufas en California contiene benceno, un químico que puede aumentar el riesgo de padecer cáncer, el cual es liberado constantemente por las estufas que presentan pequeñas fugas de gas aún apagadas.