Miguel Burgos, contador público autorizado, habla de los errores más frecuentes que los contribuyentes deben evitar al momento de hacer su declaración, ya que estos podrían generarles retrasos en los pagos de deducciones o créditos tributarios. De acuerdo con el experto, es muy común que las personas ingresen mal sus nombres o los números de identificación personal del seguro social o el ITIN.
Inculcarle buenos valores a un hijo no es lo único que hace un padre durante la crianza, también está al pendiente de las finanzas para pagar todo lo que necesita.
Pero antes de que sigas,
te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La Reserva Federal anunció un nuevo incremento en la tasa de interés, un intento de contener la inflación, pero también una medida en medio de temores tras el colapso de dos bancos en Estados Unidos. Pero, ¿qué deberíamos hacer en este momento los consumidores y personas de a pie? Expertos responden.
Univision Arizona Contigo llevará a cabo una Feria Financiera en la escuela Carl Hayden en Phoenix, en la que habrá sesiones con expertos que te ayudarán a manejar mejor tus finanzas personales, ahorrar para la educación de tus hijos o saber cómo abrir un negocio.
Para que el incremento de las tasas de interés no tenga un impacto tan grave en tus deudas con las tarjetas de crédito, es importante que sigas algunos consejos. El economista Claudio Loser recomienda que quienes "tienen préstamos con tasa de interés fija déjenlo así, no lo muevan. Pagar más del mínimo es la mejor manera de ahorrar". Además, puedes empezar a saldar las deudas de menor cantidad.
De acuerdo con el asesor financiero Andrés Gutiérrez, lo ideal es que agregues la categoría de vacaciones a tu presupuesto y uses solamente el dinero que logres ahorrar a lo largo de los meses para tus viajes. Además, recomienda no usar las tarjetas de crédito u otro método que te genere intereses. Si estás endeudado debes optar por opciones económicas para no agregar un pago más a tus obligaciones financieras.
Este miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos comunicó su decisión de subir nuevamente las tasas de interés en 0.25 puntos porcentuales. Ante esto, el economista Claudio Loser explica que “la Reserva Federal continúa luchando contra el gran mal que es la inflación, pero por otra parte está preocupada por el sistema financiero”. De acuerdo con el experto, “estamos hacia el final de los aumentos”.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Si haces parte del grupo de contribuyentes que envían remesas a México, debes saber que el Servicio de Rentas Internas (IRS) está otorgando un crédito tributario de hasta $500 por cada familiar dependiente que viva en México. Miguel Burgos, expertos en impuestos de TurboTax, nos explica cuáles son los requisitos que se deben cumplir para recibir este beneficio y quiénes califican para solicitarlo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Se calcula que cada año trabajadores inmigrantes envían unos $68,000 millones a sus familias en América Latina. ¿Pueden recibir crédito en su declaración de impuestos por esos envíos?
Cada vez más consumidores se apoyan en las tarjetas de crédito para cubrir sus gastos cotidianos, por lo que la deuda en ese rubro alcanzó una cifra récord en los Estados Unidos. El economista Alejandro Cardona llegó a Despierta América para darte los mejores consejos y ayudarte a reducir tus adeudos y mantener unas finanzas sanas.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
El temblor financiero no solo ha puesto en riesgo millones de dólares en ahorros de los estadounidenses, sino que también cuesta mucho dinero en rescates a las entidades afectadas, asegura Luis Carlos Vélez, conductor de Línea de Fuego. Esto, al destacar recientes declaraciones del presidente Joe Biden, quien afirmó que “se debe exigir responsabilidades a los culpables”. Vélez enfatiza que “por muy importantes que sean las instituciones financieras, no deben tener carta blanca”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Te explicamos por qué debes conocer tu tasa de porcentaje anual y cómo se usa para calcular lo que te cobra el banco si no pagas toda tu deuda a tiempo.
No ha habido tregua con las noticias sobre el colapso de bancos, algo que genera dudas sobre la seguridad del dinero que guardamos en ellos. En este análisis profundizamos en los problemas y qué se puede hacer hacia adelante, según expertos, para aliviarlos.
Expertos en finanzas personales ofrecerán consejos y asesorías breves este 25 de marzo en la Feria financiera de Univision Arizona. El evento se realizará a las 9 AM en la escuela Carl Hayden en la ciudad de Phoenix.
La preocupación entre cientos de consumidores en Estados Unidos ha ido en aumento luego de que Silicon Valley Bank y Signature anunciaran que están en quiebra. Al respecto, el especialista en finanzas Andrés Gutiérrez asegura que los bancos siguen siendo la mejor opción para guardar el dinero y, además, explica los factores que tienen en cuenta las entidades bancarias para garantizar el cuidado de los depósitos de sus clientes.
Aquí más detalles.
Hay preocupación económica tras la quiebra de Silicon Valley Bank, que ha atendido principalmente a la industria de la tecnología. El colapso del banco creó gran sorpresa en los mercados y ha llevado a las agencias gubernamentales a tomar medidas de emergencia para respaldar el sistema financiero. El economista Alejandro Werner explica los motivos que pueden provocar la caída de una entidad bancaria y qué fue lo que pasó con SVB.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Desde el 2019, los millennials tienen una deuda de 3.8 billones de dólares y para evitar que ese problema aumente, en Bolsillo Feliz la consultora financiera Bárbara Serrano te dice cómo debes enseñarles a tus hijos a usar una tarjeta de crédito sin fracasar en el intento.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Tras el colapso de los bancos Silicon Valley y Signature, decenas de personas temen que el dinero que tienen depositado en entidades financieras pueda llegar a perderse. Sobre esta incertidumbre, el presidente de Finhabits, Carlos García, explicó que quienes tienen menos de 250,000 dólares en sus cuentas no tienen de qué preocuparse, ya que el gobierno los protege. Además, el experto en finanzas aclaró si este es un buen momento para invertir.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Tras el colapso de los bancos Silicon Valley y Signature Bank, decenas de usuarios de otras financieras medianas como First Republic han corrido a sacar el dinero de sus cuentas; no obstante, el analista financiero Calors Guamán explicó que estas entidades tienen mejores seguros que hace 15 años, cuando el país vivió una gran recesión y por eso no es momento de entrar en pánico.