Manifestantes piden a líderes de Phoenix que se apruebe una ordenanza que proteja a la comunidad del rechazo y discriminación por su nivel de ingresos o por recibir ayuda pública. Esta petición se realiza debido a que cada vez son más los residentes que tienen problemas para rentar una vivienda con asistencia pública o por desempleo.
El Consejo Municipal de la ciudad decidió no prologar las protecciones de emergencia para inquilinos en vigor desde 2020. ¿Cuáles son las alternativas?
Vecinos de un complejo departamental en Williambsburg, en Brooklyn, protestaron por lo que consideraron un aumento desmedido en las rentas que provocaría que varias familias dejen su apartamento o queden sin hogar.
Las protecciones para inquilinos en el condado de Los Ángeles vencían el 31 de enero de 2023. Sin embargo, la Junta de Supervisores anunció que se extenderían hasta el mes de marzo del mismo año. Dentro del plan también se protege a los dueños de propiedades a través de un fondo de 45 millones de dólares que fue creado para poder ayudarlos.
La propuesta pretende que ese tipo de espacios sean admitidas como unidades residenciales con sus respectivos códigos de seguridad. Al respecto, la concejal Pierina Sánchez, presidenta del comité de viviendas de Nueva York, asegura que la iniciativa ayudaría a combatir la crisis de vivienda asequible en la región.
Con el objetivo de proteger a los inquilinos frente a la ola de desalojos que se preveían tras el fin de la moratoria, el Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó de manera unánime una serie de enmiendas. Dentro de las medidas que se implementarán están el hecho de que los arrendadores solo podrán sacar de sus propiedades a los arrendatarios con una causa justa. Conoce otras medidas de protección a inquilinos. Más noticias en
Univision
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, firmó un convenio con UNESCO y la plataforma Airbnb para impulsar el turismo digital y ofrecer más espacios a trabajadores remotos extranjeros. Sin embargo, ante quejas de habitantes y asociaciones vecinales, ha prometido regular la plataforma.
Sigue las últimas noticias en Univision.
La ciudad de Los Ángeles no ha anunciado prórroga de la fecha límite de la protección para inquilinos. Esto quiere decir que aquellas personas que no han pagado renta o que deben parte de esta, podrían recibir una orden de desalojo. Sin embargo, es crucial saber cómo es el proceso y cuáles son los recursos disponibles.
Los costos de la vivienda en zonas como Orlando han sido por años el dolor de cabeza para muchos residentes, pues se calcula que el precio de las propiedades en la región es 3% superior al resto de la nación. Ante la crisis inmobiliaria, el equipo de desarrollo y planificación del condado plantea poner a disposición de la comunidad las llamadas "casas diminutas" o 'tiny homes', las cuales funcionarían como espacios habitables de 500 pies cuadrados o menos.
Eric Adams, alcalde de Nueva York, reveló a plan para convertir oficinas vacías en miles de departamentos asequibles. Además, le dejamos una lista actualizada de las loterías de vivienda que están recibiendo aplicaciones.
La búsqueda de vivienda para residentes de Los Ángeles se sigue complicando y hay probabilidad de que los precios sigan aumentando, por eso los expertos dicen que si las personas están ubicadas lo más recomendables es permanecer en esos lugares. Aseguran que no es un buen momento para mudarse.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se sentó con Univision 34 y ofreció más detalles sobre cómo se está ejecutando su programa “Inside Safe” que busca remover a miles de indigentes que viven en las calles de la ciudad y dio marcha desde el 20 de diciembre del 2022.
Departamento de vivienda de Nueva York abre lotería para la compra de apartamentos asequibles en un complejo del Bronx que ofrece 72 unidades a la venta.
En el condado de Sacramento, 59 de cada 10,000 residentes viven sin un techo y la población de indigentes se elevado hasta un 69% en los últimos tres años.
El 95% de las aproximadamente 40,000 personas sin hogar en la ciudad aceptarían una vivienda si se les ofreciera. El nuevo programa de Karen Bass podría impactar a los cientos de personas viviendo en las calles de la ciudad.
Un reporte de la firma de bienes raíces Dwellsy reveló que en el último año el alquiler de las casas llamadas 'single family homes' se disparó en 36 por ciento.
De acuerdo con la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, uno de los cambios más grandes en el programa de ayuda de alquiler es que se amplía considerablemente el margen de ingresos que tiene que ganar una persona para recibir la ayuda.
Miles de inquilinos podrían estar viviendo sus últimos días bajo un techo firme. La realidad incluye a familias enteras, jóvenes, ancianos y hasta personas enfermas. Ante las expectativas, Univision Los Ángeles habló con un abogado experto en vivienda y esto es lo que recomienda.